Colonial

Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial: estudios de caso

Autor o Editor: 
Diana Bonnett, Nelson Fernando González y Carlos Gustavo Hinestroza (Compiladores)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de los Andes, 2013
ISBN/ISSN: 
9789586958202
Índice y resumen de la obra: 

Las investigaciones aquí congregadas reúnen nueve artículos con múltiples enfoques e influjos historiográficos que exploran varios ámbitos de la denominada "historia colonial". Todos los artículos tienen en común la unidad político-administrativa del Nuevo Reino de Granada. De acuerdo con los procesos abordados por los autores, las investigaciones reflexionan sobre un marco espacial en particular. 

Algunos optaron por ceñirse a las jurisdicciones de pueblos, villas y ciudades; otros, por su parte, lo hicieron en términos de provincias o, incluso, se adentraron en las relaciones entre estas. Adicionalmente, los trabajos presentados permiten observar problemas como la relación entre la Audiencia y el Cabildo; los conflictos entre la Iglesia y las instituciones civiles; las disputas en torno a los planes de redistribución de la población y otras dinámicas fundamentales para la comprensión del periodo colonial. 

Entre el poder, el cambio y el orden social en la Nueva Granada colonial. Estudios de caso, se propone como un universo abierto para explorar nuevas temáticas, ya que historiar los siglos XVI, XVII y XVIII sigue siendo tan importante como registrar su cambio en el siglo XIX.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Darlene A.
Apellidos: 
Romero Argumedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Militar
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alina
Apellidos: 
Carbajal Porras
País de residencia: 
México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lidia Ernestina
Apellidos: 
Gómez García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los indios en el Estado de Puebla
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gloria Angélica
Apellidos: 
Corona Barrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Coordinadora de Servicios Educativos y Jefa de Difusión
Institución de estudio o trabajo: 
Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: "Los Defensores de Indios de Yucatán y el acceso de los Mayas a la justicia colonial, 1540-1600"

Autor o Editor: 
Caroline Cunill
Época de interés: 
Colonial
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN/ISSN: 
978-607-02-3707-2
Índice y resumen de la obra: 
El texto es resultado de las investigaciones que la Dra. Caroline Cunil realizó para obtener el título de doctora en la Universidad de Toulouse II-Le Mirail. En él se analiza la función de defensor civil de los indios en el Yucatán colonial. La autora analiza los antecedentes que llevaron a la creación de este nuevo cuerpo de funcionarios de la Monarquía hispana y se interroga acerca de los motivos esgrimidos en el discurso político de la época para justificar dicha innovación. Por otro lado, con el fin de medir el alcance de la acción de los defensores en el acceso de los indígenas a la justicia colonial, esclarece la utilización que hicieron los mismos mayas de aquellos intermediarios, así como los eventuales beneficios que éstos lograron sacar en la protección de sus intereses, particulares o colectivos, a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI.
 
Palabras claves: Centroamérica, México, Derecho | Historia, Mayas / Justicia / Administración colonial, Época colonial | Siglo XVI

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mónica
Apellidos: 
Lugo Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
interés en Guanajuato (Mpios Acambaro, Jerécuaro, Coroneo) Mich (Mpios Zitácuaro, tuzantla, Maravatio) EdoMex (Valle de Bravo), Df y área metropolitana
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victoria
Apellidos: 
Casado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Restauradora de arte
Institución de estudio o trabajo: 
ENCRyM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos

Novedad editorial: Vida conventual femenina. Siglos XVI-XIX..

Autor o Editor: 
Manuel Ramos Medina, compilador
Época de interés: 
Colonial
Tipo: 
Libro
Editorial: 
CEHMCarso
Índice y resumen de la obra: 
Resultado del Seminario Permanente Vida conventual femenina novohispana.
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Izchel
Apellidos: 
Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
magia
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido