Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose Antonio
Apellidos: 
Sánchez González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM-Fac. Filosofía y Letras
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel
Apellidos: 
Allen Chávez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Militar
Historia Política
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
BALTAZAR
Apellidos: 
AGUILERA SAUCEDO
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Industria
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mayra
Apellidos: 
Rodríguez Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
SEP
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Historia Social
Historiografía

Perfil académico 10825

Datos generales
Nombre: 
Hebert
Apellidos: 
Ortiz Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Difusión Cultural
Institución de estudio o trabajo: 
Orgulloso Citadino
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Orgulloso Citadino
Descripción: 

Espacio digital abierto a todas las propuestas artísticas y culturales que se desarrollan en la Ciudad de México o que de alguna u otra manera se encuentran conectadas con la vida en la ciudad.

Web: http://www.orgullosocitadino.com/

Facebook: https://www.facebook.com/OrgullosoCitadino/

Twitter: https://twitter.com/OrgullosoCitadi/

Correo: contacto@orgullosocitadino.com

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>A trav&eacute;s de Orgulloso Citadino se organizan diferentes actividades durante el a&ntilde;o. Mensualmente se organizan recorridos hist&oacute;ricos por la Ciudad de M&eacute;xico en colaboraci&oacute;n con Visitas Arqueol&oacute;gicas de M&eacute;xico. Realizamos el Intercambio de Libros M&eacute;xico de manera anual en el Caf&eacute; Cultural Garko. Eventos que se encuentran en proceso: Sinalefa Festival de Videopoes&iacute;a; Miniserie &quot;Historia de la Ciudad de M&eacute;xico&quot; basada en los recorridos mensuales; Tour garnachero; Sesiones de textos en voz alta; Tertulias citadinas; Sesiones de micr&oacute;fono abierto.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Novedad: Un rostro de piedra para el poder. Las Nuevas Casas Reales de San Luis Potosí, 1767-1827

Autor o Editor: 
J. Armando Hernández Soubervielle
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de San Luis / El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
9786077601692
Índice y resumen de la obra: 
Basado principalmente en fuentes documentales primarias, el presente libro narra la historia del edificio público más importante de San Luis Potosí. Sus capítulos nos transportarán a los siglos XVII y XVIII para conocer las historia de las llamadas Casas Reales. En sus líneas habremos de descubrir la orden dada por el visitador general de la Nueva España, José de Gálvez Gallardo, quien tras sofocar con mano militar los tumultos de 1767, dejó establecido “que en el cuadro que hace frente sobre la plaza a la iglesia parroquial se fabriquen unidas (unas nuevas) Casas Reales y cárcel”. Habremos de ser testigos de la demora de casi 31 años que tuvo el comienzo de la obra, y de los argumentos esgrimidos por el cabildo potosino para justificar esta que podríamos denominar resistencia pacífica. Se analizan los diferentes proyectos presentados, pasando de lo castrense a lo barroco, y de lo barroco a la visión ilustrada del ingeniero militar Miguel Costanzó, autor del diseño que finalmente se ejecutó. A través de la historia del edificio, se podrá asomarse al mundo de la construcción, pero también al de la política y al de los intereses particulares que en torno a una obra como ésta, terminaron por influir en los casi 30 años que se llevó su construcción. Se analizan los estilos, pero también los significados; se da cuenta del proceso constructivo, de los tres directores que dejaron su vida en la obra, y de cómo, al final, un edificio que buscaba representar al poder Borbón, terminó cobrando verdadera vida en el México independiente, al convertirse en el actual palacio de Gobierno. Cuentas, cálculos, actores, estilos, significados, modelos, influencias, imposiciones, paradojas, de eso y más está compuesta la historia de las otrora Nuevas Casas Reales, y este libro las narra.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
carlos
Apellidos: 
mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Israel
Apellidos: 
Robles Alarcón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-A
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Jurisdiccional de la ZMVM

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Macario Alejandro
Apellidos: 
de Dios Preciado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
secretaria de Agricultura Desarrollo Rural Pesca y Alimentacion
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Regional
Historia Social

Perfil académico 10775

Datos generales
Nombre: 
Alan
Apellidos: 
Montellano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filósofia y Letras
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido