Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diego Marcel
Apellidos: 
Benítez Ramírez
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Servidor público
Institución de estudio o trabajo: 
Secretaría de educación de Guanajuato
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Instituciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seminario Interdisciplinario de Historia Aplicada
Descripción: 

El seminario Interdisciplinario de Historia Aplicada busca incidir en la sociedad.

Otra información
Actividades de difusión: 
El seminario se difunde mediante redes sociales.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Coordinación Encuentro Estudiantes CEAA-COLMEX
Apellidos: 
CEAA-COLMEX
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Estudios de Asia y África. El Colegio de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Programa Primer Congreso de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y África
Descripción: 
El Primer Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y África tiene como objetivo reunir a jóvenes investigadores interesados en los estudios de ambas regiones, desde diferentes perspectivas multi e interdisciplinarias abordados a partir de la mirada de El Sur Global, a fin de propiciar un espacio de intercambio que fomente la colaboración académica.
Otra información
Actividades de difusión: 
<p>El Primer Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Estudios de Asia y &Aacute;frica tiene como objetivo reunir a j&oacute;venes investigadores interesados en los estudios de ambas regiones, desde diferentes perspectivas multi e interdisciplinarias abordados a partir de la mirada de El Sur Global, a fin de propiciar un espacio de intercambio que fomente la colaboraci&oacute;n acad&eacute;mica.</p> <div> &nbsp;</div>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcos
Apellidos: 
Ponce Ruiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Historiador
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación
Descripción: 

Un notable acercamiento siempre ha sido el internet y por este medio es muy atractivo acercarse y actualizarse a los próximos eventos de mi formación. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ISABEL
Apellidos: 
DE LEON OLIVARES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Raza y cultura en el Caribe: redes intelectuales y contrapunteos conceptuales en la obra de Fernando Ortiz, Pedro Henríquez Ureña y Jean Price-Mars
Descripción: 

 En este trabajo me interesa centrar la atención en las distintas acepciones que adquirió el concepto raza dentro de la obra del pensador cubano Fernando Ortiz, así como en las críticas que lanzó, entre las décadas de 1920-1940, con miras a proponer su necesaria sustitución por un concepto menos biologicista y más abarcador, el concepto de cultura. Lo que propongo examinar es el modo cómo el binomio conformado por los conceptos raza/cultura fue objeto de reformulaciones constantes por parte de Ortiz bajo un tono polémicodialógico y compartido.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Víctor
Apellidos: 
Salazar Velázquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docencia
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Ciberhistoria
Historia Latinoamericana y del Caribe
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Agregados militares. Funciones e influencias durante el siglo XX
Descripción: 

Los agregados militares desempeñaron funciones políticas, de inteligencia y de difusión cultural tanto en América como en Europa. Dentro de la historia diplomática mexicana, son personajes poco estudiados; por ende, se requiere realizar un importante trabajo y búsqueda de fuentes primarias, para explicar el impacto de los militares en el ámbito exterior.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aída
Apellidos: 
Bravo Figuetoa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docencia nivel bachillerato
Institución de estudio o trabajo: 
Dirección de Estudios Históricos, INAH
Época de interés: 
Colonial
Los Años Recientes
Área de interés: 
Ciberhistoria
Historia de las Ideas
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los bienes de comunidad de los indios de Michoacán
Descripción: 

Actualmente colaboro en el proyecto Los bienes de comunidad de los indios de Michoacán, dirigido por la Dra. Marta Terán en la Dirección de Estudios Históricos del INAH.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p><span>Formo parte del colectivo Rancho Electr&oacute;nico, una comunidad que promueve la reparaci&oacute;n de m&aacute;quinas, experiencias cooperativistas, organiza festivales de instalaci&oacute;n de software libre y promueve la reflexi&oacute;n en torno a la cultura libre y la neutralidad en la red. All&iacute; se desarrollan talleres relacionados con estos temas, pero tambi&eacute;n de gr&aacute;fica, autodefensa digital y autodefensa para mujeres.</span></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
América
Apellidos: 
Avilés
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación
Descripción: 

El motivo de la solicitud es contar con un espacio de mayor alcance para divulgar los eventos que estaremos llevando a cabo en la Maestría en Investigación Hisórico-Literaria, perteneciente a la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Una de las actividades que desempe&ntilde;o en la UABCS, tiene que ver con la difusi&oacute;n de los Encuentros Internacionales de Investigaci&oacute;n Hist&oacute;rico-Literaria, organizados por la planta docente de la Maestr&iacute;a en Investigaci&oacute;n Hist&oacute;rico-Literaria (MIHL)</p>

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aurelia
Apellidos: 
Valero Pie
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Filosofía de la Historia, Teoría de la Historia e Historiografía
Descripción: 

Me gustaría compartir ocasionalmente invitaciones para formar grupos de investigación y encuentros en torno a estas áreas de interés.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente me desempe&ntilde;o como secretaria acad&eacute;mica del Instituto de Investigaciones Filos&oacute;ficas, una de cuyas l&iacute;neas de investigaci&oacute;n es la Filosof&iacute;a de la Historia e Historia intelectual.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
RAMÓN RAYMUNDO
Apellidos: 
RESÉNDIZ GARCÍA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cursos
Descripción: 

Interesado en cursos virtuales

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jazmín
Apellidos: 
Reyes Noriega
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Proyecto PAPIME (DGAPA-UNAM)
Descripción: 

Proyecto por convenio entre la Facultad de Arquitectura, UNAM y Fundación ICA. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Proyecto de difusi&oacute;n: P | ARQ &quot;Patrimonio e Historia&quot;. Difusi&oacute;n del Patrimonio Hist&oacute;rico y Arquitect&oacute;nico en M&eacute;xico a trav&eacute;s de las redes sociales para llegar a adolescentes y j&oacute;venes. &nbsp;&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido