Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
CLAUDIA
Apellidos: 
ESQUIVEL
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
encargada de la difusión del área académica
Institución de estudio o trabajo: 
INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
DIFUSIÓN DEL ÁREA CULTURAL Y ACADÉMICA DEL INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO
Descripción: 

EL INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO, FIEL AL A TRADICIÓN CLÁSICA QUE LO HA MANTENIDO VIGENTE A LO LARGO DE 46 AÑOS, TIENE COMO FUNCIÓN PRINCIPAL EL FOMENTO Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EN MÉXICO.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>SU EDIFICIO HIST&Oacute;RICO, JOYA MEDIEVAL &Uacute;NICA EN LATINOAM&Eacute;RICA, ALBERGA UNA AMPLIA OFERTA ACAD&Eacute;MICA DIRIGIDA A TODO AQU&Eacute;L INTERESADO EN ADENTRARSE EN EL UNIVERSO DEL ARTE, LA HISTORIA Y LAS HUMANIDADES:&nbsp; LICENCIATURAS, ESPECIALIDADES, POSGRADOS, AS&Iacute; COMO DIPLOMADOS, CURSOS Y TALLERES.</p>

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940.

Autor o Editor: 
John Lear
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
Correo electrónico: 

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940

Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Intelectual
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Correo electrónico: 

Memoria del VII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales. La vorágine de las imágenes.

Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

Memoria del VII Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales. La vorágine de las imágenes, que se llevará a cabo el miércoles 5 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rubén
Apellidos: 
Sánchez Alderete
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Artista plástico.
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conquista
Descripción: 

Me interesa el episodio de la conquista.

INCIDENTES MELÓDICOS DEL MUNDO IRRACIONAL

Autor o Editor: 
MELECIO GALVÁN
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

 

PRESENTACIÓN DEL FASCIMILAR 

INCIDENTES MELÓDICOS

DEL MUNDO IRRACIONAL

de Melecio Galván, basado en el libro homónimo de

Juan de la Cabada, con grabados de Leopoldo Méndez

PROYECCIÓN DE BREVE MENSAJE DEL MAESTRO PABLO MÉNDEZ

 

 

Presentan:

Carlos Guevara Meza

Director del Cenidiap

 

Adriana Malvido

Escritora y crítica de arte

 

Alfredo Gurza

Coordinador de Investigación del Cenidiap

 

Modera:

Eduardo Espinosa

Investigador del Cenidiap

 

 

MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2019, 17 h 

Aula Magna "José Vasconcelos" del

Centro Nacional de las Artes

 

 

E   N   T   R   A   D   A       L   I   B   R   E

https://cenidiap.inba.gob.mx/images/CARTELES/Cartel_IncidentesMelodicos.pdf

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Jiménez Bautista
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Juárez autónoma de Tabasco
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Roturas del tiempo en la historia
Descripción: 

Se basa en las roturas o nombramiento que se le va otorgando a las épocas o etapas de la historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Jiménez Bautista
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Juárez autónoma de Tabasco
Época de interés: 
General
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Filosofía y teoría de la historia
Descripción: 

Por motivo de especialización en mi carrera

Otra información
E-mail de contacto: 

Para que no se olvide: Teresa Proenza (1908 – 1989). Una espía cubana en la política, la cultura y el arte de México.

Autor o Editor: 
Xavier Guzmán Urbiola
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

La Secretaría de Cultura,

a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,

invita al conversatorio sobre el libro

 

 

Para que no se olvide:

Teresa Proenza (1908-1989)

Una espía cubana en la política, la cultura y arte en México

de Xavier Guzmán Urbiola

 

 

Participa con el autor el

Dr. Ricardo Pérez Montfort

moderados por el

Dr. Carlos Guevara Meza

 

 

 

 

Miércoles 20 de marzo de 2019

17 h · Aula Magna "José Vasconcelos"

Centro Nacional de las Artes

ENTRADA LIBRE

 

 

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha Fernanda
Apellidos: 
Iturbe Cejudo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Artista,etc.
Institución de estudio o trabajo: 
UAQ
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Encuesta, para inventar el pasado (proyecto desde el 2011..)
Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Busco personas interesadas en inventar el pasado.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Tambi&eacute;n en tener copiaci&oacute;n y en ayudarme a inventar polic&iacute;as y abogados para p&eacute;rdida de pena de muerte en crim&iacute;nales comunes como los de la zalamera Hidalgo en el 2011 aqu&iacute; en Qro. Que son mi ex tarea de sociolog&iacute;a 1 que son analfabetos y clept&oacute;manos saboteadores,etc.</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido