Libro
La escritura indígena en México. De la estela al texto digital.
Descripción:
Si bien la oralidad sigue ocupando la mayor parte de nuestra comunicación, es innegable que la escritura tiene un papel trascendental en nuestras sociedades: se trata de la principal tecnología para el registro, la conservación y la transmisión de información entre los humanos, sin que los emisores y receptores de los datos requieran estar juntos en el mismo espacio y tiempo. En la presente obra, producto del XXXVIII Coloquio de Antropología e Historia de El Colegio de Michoacán (Conahcyt), se proporciona un panorama de las manifestaciones escriturales indígenas en México desde sus orígenes prehispánicos hasta la actualidad, cubriendo un periodo de aproximadamente tres mil años. Se abarca un área geográfica amplia que va de las tierras olmecas y de la península de Yucatán hasta las tierras de Michoacán, incorporando diversas culturas (olmeca, maya, mexica, zapoteca, mixteca, otomí y tarasca, entre otras). Los autores de los 18 capítulos son reconocidos especialistas en el tema y provienen de instituciones nacionales e internacionales.
Índice
Presentación. "La escritura indígena en México. De la estela al texto digital". 1. Orígenes de la escritura en Mesoamérica. Una reevaluación de los rasgos formales, conexiones interregionales y filiaciones lingüísticas entre 1200-400, a.C. 2. La escritura olmeca y el surgimiento de tradiciones textuales en Mesoamérica. 3. Las tradiciones de escritura en el suroeste de Mesoamérica. 4. Plasmado en barro. Lenguaje pictográfico y comunicación ritual en la región lacustre de Michoacán durante el periodo Clásico. La escritura en Mesoamérica a la luz de la gramatología. Los sistemas maya y náhuatl. 6. La rueda yucateca de los katunes y el diluvio en el Códice Dresde. 7. ¿Pueblos sujetos o señoríos complejos? La representación de topónimos en el territorio de Tilantongo. 8. El registro del tiempo y de los pronósticos en el Códice Mexicanus. 9. Literatura en lengua de Michoacán como instrumento de evangelización. Sesi Wandani. 10. Escribir la última voluntad. Testamentos indígenas novohispanos como documentos para acercarse a la vida cotidiana: el caso de Ocotelulco. 11. Cuadernos cristianos mayas y el manuscrito de Teabo. 12. Cartografía prehispánica frente a cartografía europea. 13. Entre lo hablado y lo escrito. La oralidad en la elaboración y el manejo de los documentos mayas sobre tierras. 14. El Códice Techialoyan de Cuajimalpa. Nota introductoria y traducción del náhuatl al español. 15. Textos alfabéticos en otomí (1540-1835). 16. P´urépecha, lenguas en contacto y tecnologías de información y comunicación (TIC). 17. Nuevas vías para la escritura en lenguas originarias: el activismo digital en México. 18. Lengua y escritura indígenas en la educación en México al final de la segunda década del siglo XXI. Bibliografía. Índice analítico.
Demografía, medicina y salud pública en el partido de Mérida, Yucatán, México (1874-1901).
Descripción:
El estudio del impacto demográfico de las enfermedades y de las epidemias es prioridad para conocer la dinámica poblacional en un lugar determinado. En este libro, Ricardo Manuel Wan Moguel examina las causas de muerte de la vida cotidiana y el impacto de las epidemias en el partido de Mérida, Yucatán, México desde 1874 hasta 1901. El análisis ofrece una visión actual sobre los datos de la mortalidad en el primer periodo del periodo porfiriano cuando aún estaba endeble el Registro Civil y se anotaban síntomas de los fallecidos y no las enfermedades. En cambio, desde 1897 hasta 1900, se anotaron con mayor precisión las causas de muerte porque se apegaron a los conocimientos médicos de la época. Se analizó el impacto demográfico de las epidemias de sarampión, fiebre amarilla, viruela, gripe rusa, meningitis y tosferina. Asimismo, se sopesaron enfermedades de la vida cotidiana como la tuberculosis, la enteritis, la disentería, el paludismo, por mencionar algunas. No se descuidó el pensamiento médico en torno a la etiología y los saberes de los padecimientos y también se sopesó el papel del gobierno municipal, estatal y federal en el combate de las enfermedades, principalmente las epidémicas. Por ello, en la investigación convergen, la Historia demográfica, de la salud y la institucional. Doctor en Historia por El Colegio de Michoacán. Recibió mención honorífica en la Cátedra Jan de Vos por su tesis "Causas de muerte en el partido Mérida (1874-1901)". Sus publicaciones recientes son: "Las principales enfermedades en Mérida y su letalidad según el Boletín de estadística (1894-1910)" y "Bacterias y virus en la última etapa de la Guerra de Castas: causas de muerte de los soldados caídos en Peto (1898-1902).
Índice
Agradecimientos. Introducción. I. El partido de Mérida y Yucatán en el porfiriato. El progreso porfiriano. El henequén. El ferrocarril y los tranvías. La guerra de Castas. Tendencias poblacionales según los censos: estado de Yucatán y partido de Mérida. El levantamiento de los censos. Población en el estado de Yucatán. El partido de Mérida y la ciudad de Mérida. La población del partido de Mérida según el registro civil. La introducción del registro civil. El crecimiento natural. Lugar de fallecimiento y proveniencia de los pobladores (1876-1881) (1897-1900). Oficios de los habitantes de Mérida. Conclusiones. II. Clasificación de las enfermedades. El problema de la clasificación. Principales causas de muerte. Las causas que tendieron a desaparecer. Calenturas y fiebres. Consunción. Sustitución de las diarreas por enteritis y disentería. Enteritis. Disentería. Las causas de muerte que fueron en aumento. Tuberculosis (en maya zob). Paludismo. Constancia de la pulmonía. La muerte de los infantes. Nacidos muertos, muerte neonatal y mortalidad infantil. Mortalidad infantil. Edad de morir de los infantes. Causas de muerte. Otras causas de muerte clasificadas según Jaques Bertillon. Conclusiones. III. Epidemias consideradas como de tipo infantil. Mortalidad y rutas de propagación. La viruela. Etiología. Epidemia de 1874 a 1875. Epidemias y probables endemias, 1891-1899. La viruela 1900-1901. El sarampión. Etiología del sarampión (en maya: Ah hum, ka kil). Las epidemias de sarampión de 1882, 1893 y 1900. Brotes de meningitis y tosferina. Etiología de la meningitis. Brotes de meningitis, 1876-1901. La tosferina o caqueluche. Brotes de tosferina. Conclusiones. IV. Las enfermedades epidémicas de carácter adulto. La fiebre amarilla. Etiología. Los brotes de fiebre amarilla de 1878-1880, 1881-1882, 1887, 1890, 1893, 1898 y 1900-1901. Una nueva epidemia y las demás viejas enfermedades epidémicas. La pandemia de gripe rusa y sus efectos en Mérida, 1889-1891. El tifo. El cólera. Conclusiones. V. El consejo de salubridad en Yucatán. Antecedentes y conformación del Consejo de Sanidad. El ayuntamiento y su papel en la regulación de las cuestiones en torno a la salud. La antesala de la creación de la Junta Superior de Sanidad, 1890-1893. Institucionalización del Consejo y normativa. Comisión de reglamentación de higiene y policía sanitaria. Comisión para la reglamentación del ejercicio de la medicina, farmacia y ramos anexos. Comisión de epidemiología, bacteriología, vacuna y estadística médica de la mortalidad. Vacuna y bacteriología. Bacteriología. Estadística médica de la mortalidad. Comisión para la inspección sanitaria de lugares públicos. Conclusiones. Conclusiones generales. Fuentes consultadas. Índice de cuadros, gráficas y mapas. Índice onomástico. Índice toponímico.
Repensar las ciudades hegemónicas en tiempos de incertidumbre.
Descripción:
El libro "Repensar las ciudades hegemónicas en tiempos de incertidumbre" discute las formas varias de construir ciudades dentro de procesos contradictorios, por un lado, fuerzas capitalistas detonantes de procesos de exclusión, con expresiones territoriales de segregación, áreas de desencuentros. Por otro, el despliegue de acciones comunes dese lo local, en ocasiones a contracorriente, que se plantean como otras condiciones de posibilidad para imaginar, vivir, dibujar horizontes en las ciudades y sus áreas de influencia. El lector podrá encontrar capítulos que analizan los cambios matizados por el urbanoceno reflejado en proyectos de cambio contrahegemónicos tanto urbanos como rurales, en áreas verdes, en las dietas de los comedores escolares, en la resiliencia urbana y en las formas de reorganización durante el Covid-19 entre sectores tan diversos como colectivos, mujeres, niños y organizaciones barriales.
Índice
Prólogo. Introducción. Entre ciudades reales e imaginadas. El desafío de la contrahegemonía. El Urbanoceno y la anhelada sostenibilidad urbana. Alternativas y desafíos para la resiliencia y la inclusión urbana en América Latina. Relevancia de las áreas verdes en la urbanización para la salud de las ciudades. Un análisis comparativo entre las zonas metropolitanas de Querétaro y León. Crisis alimentaria y los discursos hegemónicos del "Plato del Bien Comer" en un comedor escolar rural de Guanajuato, México. Reflexión final. Los muros y las pestes. Manifestaciones de la crisis. Índice analítico.
La bestia sin rostro. Formas contemporáneas del capitalismo o el inventario de una supremacía.
Descripción:
El libro que el lector tiene en sus manos es una composición que descansa en varios géneros: investigación sociológica, filosofía política y social, ensayo polémico y ecología política. A lo largo de los 6 capítulos, se pretende observar y analizar los rostros actuales del capitalismo desde varias perspectivas, procurando así unirlas en una reflexión que permita, a la postre, entender mejor, y de forma crítica, el mundo contemporáneo en que vivimos. En este sentido, el libro busca atender esta problemática al señalar la importancia de la relación existente entre capitalismo y sociedad. En efecto, desde 1989 y la caída del muro de Berlín y en 1991 con el colapso de la Unión Soviética, vivimos, sin duda, en un mundo guiado, moldeado y cada vez más determinado por el sistema capitalista, a través de su versión actual que consiste en el neoliberalismo. Así pues, me surgió el proyecto teórico de elaborar un inventario crítico de algunas aristas significativas que ponen de relieve la presente hegemonía del capital sobre la humanidad y la naturaleza: Philippe Schaffhauser es doctor en sociología (1997) por la universidad de Perpignan Via Domitia (Francia) y actualmente es profesor e investigador en el Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán. Es miembro del sistema nacional de investigadores del Conahcyt (nivel II) y el autor del Libro: Critiquer le capitalisme. Une mise en abyme du monde contemporain, Paris: L´Harmattan, (2020).
Índice
Introducción. 1. El capitalismo de la vigilancia. La concreción global de 1984. Paréntesis en torno a la relación entre propaganda y vigilancia. El infinito del deseo virtual. La verdad en la hoguera. Virtualidad y conspiracionismo. La intimidad como materia prima del capitalismo numérico. La destrucción del matiz. 2. El capitalismo verde. Naturaleza y capitalismo o el metabolismo del capitalismo. Naturaleza versus capitalismo. Cambios climáticos. Una controversia del Capital, entre el Antropoceno y el Capitaloceno. La transición ecológica versus la escasez de recursos naturales (el pico energético). 3. Entre cuates. Aspectos nacionales y transnacionales del capitalismo de y en México. El neoliberalismo y sus carices. El capitalismo neoliberal y su fábula tenística. Algunas consideraciones en torno al capitalismo en México. Carlos Slim, Germán Larrea y Ricardo Salinas Pliego...Capitalistas mexicanos exitosos bajo la sombra benefactora del Estado. "El patriota" Carlos Slim o el nacionalismo neoliberal. "El hacendado" Germán Larrea. El neoliberalismo en su esplendor. "Ricardo Magno" o el empresario como estrella mediática. La filantropía como buena conciencia empresarial. 4. El capitalismo migratorio o el trasiego de la mano de obra. El capitalismo migratorio a través de su industria. El Programa Bracero: ¿el primer hito histórico del capitalismo migratorio? 5. El capitalismo en las relaciones sexuales. El género contra la naturaleza. Una déspota disputa. Algunas consideraciones en torno a las relaciones de género. Trama metabólica. Breve derrotero de un concepto. En la isla Kodiak. Hacia una sexualidad abstracta. Naturaleza y sexualidad. Otra disputa por el género a manera de desenlace. 6. El capitalismo de reciclaje o la perpetua pepena del valor. El caso de la isla de Nauru. Trama y drama metabólicos en Nauru. La isla de Nauru. Exploración, acaparamiento y exploración de un territorio micronesio. Makwa. El ascenso capitalista de los nauruanos. Yaren. El ocaso de la sociedad nauruana a través de la devastación de su ecosistema. Análisis de la trama metabólica en Nauru. Conclusiones. Hacia un capitalismo integral. Bibliografía citada y consultada. Índice analítico. Índice onomástico.
Ciencia zapoteca. Agricultura y alimentación en la Sierra Norte de Oaxaca
Descripción:
Los campesinos zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca tienen mucho éxito en proporcionar a sus familiares alimentos abundantes y nutritivos de una manera ecológicamente sostenible, aunque los conceptos que guían sus prácticas agrícolas se consideran problemáticos, según los estándares de muchos agrónomos y botánicos. En este libro, Roberto J. González sostiene que las teorías y prácticas agrícolas y dietéticas zapotecas constituyen una ciencia local válida, que ha tenido una relación recíprocamente beneficiosa con los sistemas agrícolas y alimentarios europeos y norteamericanos desde el siglo XVI. González basa su análisis en la observación participante directa en los campos de un pueblo zapoteco. Al utilizar un enfoque etnográfico, logra describir y analizar los ricos significados que las familias campesinas atribuyen a sus cultivos, tierras y animales. González también revisa la historia del cultivo del maíz, la caña de azúcar y el café en la región zapoteca para mostrar cómo los campesinos han adaptado inteligente y científicamente sus prácticas agrícolas a las condiciones locales a lo largo de los siglos. Al situar su estudio de la comunidad de Talea de Castro dentro de una perspectiva de sistemas mundiales históricos, toma en cuenta los efectos locales de las corrientes nacionales y globales. Roberto J. González es profesor de antropología en San José State University. Sus libros incluyen War Virtually: The Quest to Automate Conflict,Militarize Data, and Predict the Future (2022), Connected: How a Mexican Village Built Its Own Cell Phone Network (2020), American Cournterinsurgency: Human Science and teh Human Terrain (2009) y Zapotec Science: Farming and Food in the Northern Sierra of Oaxaca (2001), el último de los cuales ganó el premio "Julian Steward Book Prize" por excelencia antropológica ambiental.
Índice
Agradecimientos. Prólogo a la edición española. 1. Las bases conceptuales de la agricultura y la alimentación zapoteca. 2. Ubicando Talea: geografía, historia y contextos culturales. 3. El campesino como artesano. Medidas, herramientas y artefactos. 4. "El maíz tiene corazón". Ideas zapotecas sobre la materia viva. 5. De milpa a tortilla. El cultivo, consumo e intercambio de maíz. 6. Dulzura y reciprocidad. Cultivando la caña de azúcar. 7. La invención de la agricultura "tradicional". La historia y los sentidos del café. 8. Agricultura sin límites. Integrando las tradiciones científicas. Bibliografía. Apéndice A. Pronunciación de términos zapotecos. Apéndice B. Plantas comestibles de Talea. Apéndice C. Ganado y animales de caza de Talea. Apéndice D. Rendimientos promedios de cultivos y ganado. Apéndice E. Recetas. Índice de ilustraciones. Índice de cuadros. Índice analítico.
Sacerdotes en tierra de indios. La iglesia y la oligarquía en el noreste de la Nueva España (Siglos XVII-XVIII).
Descripción:
En la evangelización de los indígenas en el norte de la Nueva España también participaron los sacerdotes. Las gobernaciones de Nuevo León, Coahuila, Nuevo Santander y Texas y la villa de Saltillo en la Nueva Vizcaya estuvieron a cargo del obispo de Guadalajara desde su fundación hasta 1777, cuando se erigió la diócesis de Linares. Esta investigación analiza cómo se consolidó la Iglesia en el noreste de la Nueva España desde 1680 hasta 1799. Desde la perspectiva de la historia social y serial se busca comprender las peculiaridades de la clerecía en el septentrión de las Indias Occidentales. Se estudia la erección de las parroquias y los curas a cargo de la feligresía de frontera. Se muestran las diversas carreras eclesiásticas de los sacerdotes que habitaron en una región alejada de la Nueva España. Este libro muestra cómo las familias de los sacerdotes participaron de la consolidación de la Iglesia. Así como las características del nuevo proyecto diocesano y sus primeros años de gobierno. Nancy Selene Leyva Gutiérrez es licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Maestra y doctora en Historia por El Colegio de Michoacán. Es becaria postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Desde su formación como licenciada se interesó en los estudios regionales, en especial por la historia del noreste de la Nueva España.
Índice
Introducción. I. Los cimientos de la iglesia secular y la formación de sacerdotes (Siglos XVII-XVIII). El avance conquistador y los primeros curas. La educación de los sacerdotes en Nueva España. La instrucción. Los colegios jesuitas. Los seminarios. El "seminario" de Monterrey (1703-1725). Los centros filipenses de educación. La ordenación. A título de capellanía. Por administración. Ordenación por matrimonio. A título de lengua. La obtención de grados universitarios. Consideraciones finales. II. La organización de la iglesia secular (1700-1770) y las carreras eclesiásticas. Los beneficios y los cargos. Las parroquias. Los juzgados eclesiásticos. El cobro de los diezmos. Las capillas de las haciendas. Las carreras eclesiásticas de los beneficiados. El clero de las parroquias. Los curas foráneos. La clerecía local. Consideraciones finales. III. La conformación de una nueva mitra. Del noreste del obispado de Guadalajara a la diócesis de Linares (1770-1799). Las parroquias del noreste de la mitra de Nueva Galicia a finales del siglo XVIII. La feligresía y los curas de la oligarquía. La recolección del diezmo. Una nueva mitra en tierra de indos de guerra. El proyecto. El problema de los indios "bárbaros". La erección del obispado y la oligarquía local (1779-1790). La delimitación jurisdiccional. Bustamante y el pleito con la oligarquía local. Vergel, el obispo conciliador y el cabildo catedral. Llanos y Valdés y el cabildo catedralicio de Linares (1791-1799). El obispo Llanos y Valdés y los curas de la diócesis. El cabildo catedral y las rentas eclesiásticas. La concesión de empréstitos. El juzgado de Capellanías y Obras Pías. Los diezmos. El embellecimiento de la ciudad episcopal. La secularización de las misiones de Texas. Consideraciones finales. IV. Las familias de los curas y sus vínculos con la iglesia secular. La oligarquía local. Los grupos de parentesco. Los representantes del rey. El poder económico. Los bienes. Cargos en la iglesia. Los diezmeros. Los Larralde. Estudio de caso. Las interacciones sociales de los padres de los curas. Las conexiones locales. Contactos con el exterior. Consideraciones finales. Conclusiones. Archivos y bibliografía. Anexos. 1. Curas consignados en los libros parroquiales (1770-1777) y en la visita del doctor Martínez Benavides en 1777. 2. Dezmatorios del obispado de Guadalajara en 1770. 3. Curas consignados en los libros parroquiales (1777-1799). Índice de árboles genealógicos, cuadros, ilustraciones y mapas. Índice toponímico.
Del territorio y los lugares a los múltiples paisajes. Zona metropolitana de La Piedad-Pénjamo
Descripción:
Estudiar el paisaje desde una perspectiva geográfica entraña un largo camino analítico de posturas discursivas y conceptuales, donde se entrecruzan métodos y herramientas de las ciencias, las humanidades y el arte. En este libro se exploran los múltiples paisajes de la Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo, desde la concepción del paisaje como entidad medial entre la sociedad y su territorio, de cuya apropiación económica y vivencia en los lugares emergen expresiones paisajísticas del carácter material, simbólico-culturales y subjetivas. Doctora en Geografía, adscrita al Centro de Estudios de Geografía Humana de El Colegio de Michoacán A.C. Centra su investigación en aspectos de la Geografía Ambiental y de Geografía Humana. En el ámbito de esta última aborda temas en torno a la percepción, la memoria, la identidad y la cultura vinculados al análisis del paisaje. Ha realizado también investigaciones en temas de turismo, gestión del territorio y gobernanza.
Índice
Introducción. 1. Territorio, lugar y paisaje: categorías espaciales complementarias. Las dimensiones analíticas del territorio, su apropiación material y simbólica. El lugar, el valor de lo humano y el sentido. El paisaje y la perspectiva de análisis en la geografía. Acerca del concepto de paisaje. Las orientaciones analíticas del paisaje. 2. Relaciones interterritoriales: delimitación metropolitana e hidrológica. La territorialidad político-administrativa: el contexto de la metropolización. Antecedentes de la conformación de zonas metropolitanas. Dinámica del poblamiento de la zona metropolitana La Piedad-Pénjamo. Antecedentes del poblamiento de la actual zona metropolitana. El territorio de la zona metropolitana de La Piedad-Pénjamo: dinámica de sus municipios. De la región a la subcuenta hidrológica y análisis ambiental interescalar. Contextualización de la zona metropolitana de La Piedad-Pénjamo en las escalas hidrológicas de cuenca y subcuenca, y sus problemáticas. 3. Conocimiento del paisaje en la zona metropolitana de La Piedad-Pénjamo. Análisis de las características y variables para definir los tipos paisajísticos. Análisis descriptivo de las variables físicas. Análisis descriptivo de las características bióticas y antropogénicas. Los tipos paisajísticos en la zona metropolitana de La Piedad-Pénjamo: su carácter, producto de acciones naturales y humanas. El componente sociocultural en el carácter y evolución del paisaje. Los hitos de la apropiación económica: configuración y la dinámica del paisaje. 4. La concepción del paisaje por los pobladores. Los paisajes de la vivencia y la memoria: lugares y geosímbolos. Concepción sobre los lugares de la memoria y de la vida cotidiana. Concepciones sobre los lugares: motivaciones y preferencias para frecuentarlos. Percepción de los lugares por la población infantil. Los paisajes en la geoliteratura: percepción y codificación de los lugares. Sistematización de la poesía y narrativa local de acuerdo con elementos naturales y aspectos cultural-simbólicos. Decodificación de los géneros de impresiones en la poesía y narrativa. 5. La exposición de los sentidos al exterior, los paisajes perceptuales. La configuración de paisajes olfativos y sonoros. Percepción olfativa: configuración del paisaje olfativo. Percepción sonora: configuración del paisaje sonoro. La fisonomía del entorno urbano configuradora del paisaje visual. Expresiones visuales en la escala de unidades de paisaje. El Carácter visual en la escala urbana. 6. Sucesión paisajística: del territorio y los lugares a los múltiples paisajes. Los paisajes de las huellas prehispánicas. Los paisajes de la economía capitalista embrionaria del periodo colonial. Los paisajes de la protoindustria y los avances del siglo XX. Los paisajes urbanos y de la producción de energía hidroeléctrica en el siglo XX. Los paisajes del desarrollo económico territorial del presente siglo. Conclusiones. Referencias bibliográficas. Anexos. 1. Impresiones de los sentidos y elementos geográficos codificados en la geoliteratura. 2. Mediciones de sonido por ruta. 3. Procedimiento metodológico. Índice de cuadros, figuras y gráficas. Índice toponímico.
"Sobrevivimos, estamos aquí, estamos vivas". Guerra, violencia política de género y prácticas sociales de sobrevivencia de las mujeres mayas (Huehuetenango y Quiché)
Descripción:
Esta obra abarca un periodo significativo de los procesos históricos en Guatemala a partir del análisis de las prácticas sociales de sobrevivencia de las mujeres mayas durante el genocidio a finales del siglo XX en Huehuetenango y Quiché. La autora propone un análisis latinoamericanista en al menos dos sentidos: a) una metodología interdisciplinaria, en la que se combinan perspectivas de la historia oral, la antropología política y la sociología interpretativa; b) la construcción teórica de conceptos clave ("violencia política de género", "prácticas sociales de sobrevivencia" y "comunidades de escucha") como parte de un corpus de reflexiones políticas, jurídicas y académicas sobre las dimensiones de género de la guerra. A partir de los testimonios de mujeres mayas sobrevivientes -así como mujeres en otros contextos militarizados- se analizan los repertorios organizativos construidos antes, durante y después de las masacres; específicamente, aquellas prácticas que correspondieron a la violencia política de género. "La historia de Guatemala -nos recuerda Ana Karen León- es también la historia de las mujeres mayas que realizaron prácticas para producir la vida ahí donde se buscaba aniquilarla". Ana Karen León Sánchez es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Integrante del Seminario "Estrategias teórico-metodológicas para estudiar las violencias en América Latina" (Instituto Mora/INAH-DEH/UNAM-FFyL). Recibió el Premio Nacional Luis González y González 2023. Le interesa trabajar las tensiones entre violencias masivas, comunidades de escucha y construcción de justicia.
Índice
Siglas y acrónimos. Agradecimientos. Prefacio. Introducción. I. Violencia sexual, conflictos armados y genocidio: debates y perspectivas. Antecedentes internacionales. Propuestas latinoamericanas. Perspectivas y prospectivas en Guatemala. La violencia política de género. II. "Cuando la guerra llegó": Los sentidos sobre el pasado, La Guerra Fría Interamericana y la violencia sexual. Los sentidos sobre el pasado. La Guerra Fría Interamericana. La violencia sexual discriminativa, masiva y sistemática. III. "No es que de la nada salimos": Lo común, los trabajos históricos y la producción de la vida. Las víctimas sobrevivientes y o sobrevivientes. La socialización del "trabajo que teníamos que hacer". Los cuidados: El fuego y el chuj. Los trabajos históricos. IV. "Así fue como sobrevivimos": Las prácticas sociales de sobrevivencia y los dolores de la guerra. Las prácticas sociales de sobrevivencia. Los dolores de la guerra. Las narraciones diferenciadas, las vivencias diferenciadas. V. "¿Y cómo vivimos nosotras la guerra?": La violencia sexual, el silencio y las comunidades de escucha. La no-escucha de las experiencias. ¿Optar por el silencio?. Las comunidades de la escucha. Los testimonios públicos. Reflexiones finales. Fuentes consultadas. Anexos. Índice toponímico.
Señores y señoríos mayas. La formación de la sociedad colonial en Yucatán, 1350-1600
Índice
Agradecimientos. Introducción. I. Vínculos personales y organización política maya. Los vínculos personales. La hegemonía de Chichén Itzá. La fragilidad del mulpetal Mayapán. El batabil o el señorío jurisdiccional. La fragmentación del multepal y la formación del cúuchcabal. Los linajes gobernantes. La conquista de Yucatán. II. Del señorío jurisdiccional al primitivo pueblo colonial. La visión española de la organización política indígena. La encomienda y los encomenderos. Tenientes de alcaldes y los distritos. Los franciscanos y las guardianías. La formación de los pueblos de indios. Del vínculo personal al vínculo territorial. Las reducciones y la redistribución del espacio. III. Gobernadores y cabildos indígenas. El surgimiento de la gubernatura y otros oficios. Cabildo indígena, reducciones y reacomodos políticos. Cajas de comunidad y centralización administrativa. La política real y la oposición al cabildo. El gobierno de los primitivos pueblos coloniales. IV. El ocaso de los señores. Los privilegios de los señores. La crisis del señorío. Del señorío a la gubernatura. Epílogo. Glosario de voces mayas y españolas. Siglas y abreviaturas. Bibliografía. Apéndices. 1. Los cúuchcabaloob a mediados del siglo XVI. 2. Linajes, caciques y gobernadores. 3. Fundaciones españolas y sus jurisdicciones, 1565. 4. Gobernantes de Yucatán, 1526-1604. 5. Fuentes de los apéndices I y II. Índice de figuras, mapas y tablas. Índice onomástico. Índice toponímico.
Descripción:
Este libro es una propuesta novedosa y provocadora sobre la organización política maya. Sustentado en una relectura de las fuentes coloniales, el autor afirma que la organización política maya del periodo posclásico se sustentó en un principio de asociación personal y no territorial, como tradicionalmente se ha pensado. En esta idea, el batab, cacique o señor fue el actor principal; personaje que a mediados del siglo XIV inició el lento proceso de tejer una intrincada red de vínculos personales con sus vasallos para construir su batabil o señorío. Sobre él y su señorío los españoles territorializaron el poder, con él reordenaron el espacio, con su colaboración los franciscanos fundaron los primitivos pueblos coloniales y la Corona inició la formación de los primeros cabildos de indios. En fin fue el protagonista con el que los españoles construyeron los cimientos del sistema colonial, proceso que concluyó a principios del siglo XVII cuando los señores sobrevivientes a las turbulencias coloniales ya habían sucumbido ante los embates de la política española y la crisis demográfica y los antiguos señoríos, convertidos en pueblos, entraban de lleno al mundo colonial. Sergio Quezada es profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán. A lo largo de casi medio siglo ha dedicado sus esfuerzos en la investigación de la sociedad maya yucateca, en particular sobre su organización política y social durante periodo colonial.
México ¿Un país de refugiados? Desplazamiento, inserción e integración
Descripción:
La dinámica de movilidad de las poblaciones extranjeras en situación irregular en México ha tomado un inusitado giro en la última década (2012-2022). A la migración en tránsito de personas de origen centroamericano con destino a Estados Unidos se ha sumado gente de otras regiones del mundo -El Caribe, Sudamérica, África y Asia- que solicitan protección internacional en nuestro país. En ese contexto, desde 2013 la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha ido evidenciando el incremento de solicitudes del conocimiento de la condición de refugiado, pasando de cerca de 1 300 solicitudes en el año referido a 130 000 en el 2021 y 118 000 en el 2022. Dicha situación ha retado considerablemente la capacidad de respuesta institucional tanto pública como de las organizaciones de sociedad civil que atienden, acompañan y defienden con una perspectiva de derechos humanos a estas poblaciones. En el marco de esta compleja dinámica, surge este libro que busca dar cuenta de algunas de las particularidades de dicho fenómeno, aportar una caracterización y dilucidar algunos de los retos que se presentan como claves en un contexto de acelerado cambio, marcado por las dinámicas de movilidad y de permanencia de las personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado y refugiada en nuestro país.
Índice
Introducción. El desafío de la integración: Refugio en México en el contexto regional. Escenario reciente y respuesta interinstitucional para migrantes y refugiados en México. La visión normativa y el marco jurídico en torno al reconocimiento de la condición de refugiado y el otorgamiento de la protección complementaria en México. Georreferencia de los refugiados en las ciudades mexicanas. Características espaciales en cuatro regiones: Norte, centro, sur y sureste. Personas solicitantes de la condición de refugiado en México: Perspectivas en torno a su dinámica laboral. Tijuana y las paradojas del asilo y la condición de refugiado en la frontera más dinámica del mundo. Dinámicas sociales en torno al refugio: El caso de Guadalajara. Un mosaico de migrantes en Tapachula, las y los solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado. Personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado en Cancún: La inserción en la sombra de un polo de recepción masiva de turistas. Conclusiones. Referencias. Acerca de los autores.