Libro

Los libros en los senderos de la fe

Autor o Editor: 
Catálogo comentado de la biblioteca del Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Guadalupe, Zacatecas.
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
ADABI de México, A.C.
Índice y resumen de la obra: 

En la segunda mitad del siglo XIV salieron a la luz las Florecillas de san Francisco de Asís, entre sus líneas se lee “Aunque hubiese de vivir hasta el fin del mundo, con ese solo libro me bastaría” y con ésta deseamos dar inicio a Los libros en los senderos de la Fe, Catálogo comentado de la biblioteca del Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Guadalupe, Zacatecas, por dos razones: porque Francisco de Asís fue el iniciador de la idea de propagar la fe a los confines más lejanos de la república cristiana, y porque a raíz de este hecho la orden franciscana legó a los misioneros zacatecanos el sincero deseo de evangelizar en tierras foráneas.

Ante tales circunstancias, el Museo de Guadalupe y ADABI de México no podían dejar de homenajear el progreso que desde entonces los archivos y bibliotecas de nuestro país han venido desarrollando, y toma este elemento para sumarse a los festejos del Bicentenario y Centenario de nuestro México independiente, pues como se verá, el Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Zacatecas resguarda entre su estantería maravillosas joyas bibliográficas, muchas de ellas provenientes del deseo de los liberales de difundir entre la población los instrumentos para alcanzar el cambio social que se pretendía.

Correo electrónico: 

Entre la historia y la tradición. La fiesta de San Miguel Arcángel en San Felipe, Gto.

Autor o Editor: 
Miguel Santos Salinas Ramos
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Ediciones La rana
ISBN/ISSN: 
9789707241312

Dos décadas de obras anglófonas. Desde la conquista hasta la independencia

Autor o Editor: 
Eric van Young:
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historiografía
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México
ISBN/ISSN: 
968-12-1198-7
Índice y resumen de la obra: 

Desde 1990 ha cambiado la manera como los historiadores anglófonos enfocan la historia del México colonial. Algunas corrientes otrora poderosas se han secado o caído en un hiato historiográfico, otras han cobrado considerable vigor, y el campo en su conjunto ha dejado de inclinarse hacia los enfoques estructuralistas-materialistas, para hacerlo hacia los culturales. Es en la comunidad estadounidense de historiadores mexicanistas donde se ha hecho el gran volumen de la producción anglófona y en ella priva el enfoque de los modelos historiográficos europeos. La decisión acerca de si se trata de influencias saludables o dañinas es, en parte, cuestión de gustos y de la fuerza explicativa que los nuevos estilos aportan a las preguntas que tratan de responder, así como del carácter mismo de esas preguntas.

Distribuir contenido