Historia Demográfica y de las Migraciones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodolfo
Apellidos: 
de la Torre Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Raíces Ancestrales
Descripción: 

He estado investigando tanto los acontecimientos históricos como el tipo de vida que tuvieron mis ancestros, así como sus origenes y migraciones. Me gusta la historia y deseo aprender más acerca de la cultura y acontecimientos que rodearon la vida de mis antepasados. Me gusta ver periódicos, libros y todo tipo de documentos que contengan infomación relacionada a su estilo y condiciones de vida.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Emmanuel Antonio
Apellidos: 
Callejas Mejia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Noticias de convocatorias de coloquios, congresos y maestrías
Descripción: 

Encontrar convocatorias de coloquios, congresos y maestrías

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>De difusi&oacute;n de trabajos yu proyectos de investigaci&oacute;n enfocados a la historia social, econ&oacute;mica y demogr&aacute;fica</p>
E-mail de contacto: 

Coloquio internacional Juan Acha

Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
 
 

PRESENTACIÓN | Libro electrónico 

Coloquio internacional Juan Acha 

7 de agosto de 2019, 17 h CENART, Aula Magna

 

Correo electrónico: 

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940.

Autor o Editor: 
John Lear
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
Correo electrónico: 

INCIDENTES MELÓDICOS DEL MUNDO IRRACIONAL

Autor o Editor: 
MELECIO GALVÁN
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

 

PRESENTACIÓN DEL FASCIMILAR 

INCIDENTES MELÓDICOS

DEL MUNDO IRRACIONAL

de Melecio Galván, basado en el libro homónimo de

Juan de la Cabada, con grabados de Leopoldo Méndez

PROYECCIÓN DE BREVE MENSAJE DEL MAESTRO PABLO MÉNDEZ

 

 

Presentan:

Carlos Guevara Meza

Director del Cenidiap

 

Adriana Malvido

Escritora y crítica de arte

 

Alfredo Gurza

Coordinador de Investigación del Cenidiap

 

Modera:

Eduardo Espinosa

Investigador del Cenidiap

 

 

MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2019, 17 h 

Aula Magna "José Vasconcelos" del

Centro Nacional de las Artes

 

 

E   N   T   R   A   D   A       L   I   B   R   E

https://cenidiap.inba.gob.mx/images/CARTELES/Cartel_IncidentesMelodicos.pdf

Correo electrónico: 

Para que no se olvide: Teresa Proenza (1908 – 1989). Una espía cubana en la política, la cultura y el arte de México.

Autor o Editor: 
Xavier Guzmán Urbiola
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

La Secretaría de Cultura,

a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,

invita al conversatorio sobre el libro

 

 

Para que no se olvide:

Teresa Proenza (1908-1989)

Una espía cubana en la política, la cultura y arte en México

de Xavier Guzmán Urbiola

 

 

Participa con el autor el

Dr. Ricardo Pérez Montfort

moderados por el

Dr. Carlos Guevara Meza

 

 

 

 

Miércoles 20 de marzo de 2019

17 h · Aula Magna "José Vasconcelos"

Centro Nacional de las Artes

ENTRADA LIBRE

 

 

 

 

Correo electrónico: 

Navegar fronteras

Autor o Editor: 
Esteban Salmón Perrilliat
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-030-9
Índice y resumen de la obra: 

Novear fronteras reconstruye las travesías íntimas de migrantes indocumentados mexicanos en Estados Unidos. Es un libro que describe lo que significa vivir entre dos países cada vez más interconectados y permanecer sobre la frontera incluso a miles de kilómetros de ella. Basándose en cuatro años de observación participante entre Puebla y Nueva York, Esteban Salmón evoca vívidamente experiencias que transcurren en espacios transnacionales como hogares divididos por la frontera, servicios de paquetería en Queens y fiestas suntuosas en el Valle de Atlixco financiadas con remesas.

Narrando el ciclo migratorio de mexicanos recién llegados a Estados Unidos, este libro explora la importancia de recrear vínculos locales y comunitarios en el extranjero, la intención de dar sentido a diferencias nacionales mediante metáforas, la situación de explotación en la que se incorporan los mexicanos al mercado laboral estadounidense y la ostentación de los dólares que se acumulan en el extranjero. Todos estos temas remiten a un supuesto básico: por su enorme poder productivo, la frontera se sitúa al centro de la vida cotidiana en espacios trasnacionales. Navegar fronteras es un retrato minucioso y conmovedor de una comunidad dividia por una frontera que se expande y multiplica.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jonatan
Apellidos: 
Galván Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Migraciones japonesas a México
Descripción: 

Actualmente estoy arrancando mi investigacion de maestria que versa sobre aportaciones de inmigrantes japones a la ciancia mexicana 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Clementina
Apellidos: 
Campos Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Otra ocupación: 
Funcionario Público
Institución de estudio o trabajo: 
COLMICH
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación de actividades académicas llevadas a cabo en el COLMICH
Descripción: 

Divulgación de actividades académicas colmich

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Cynthia Metallica
Apellidos: 
Sosa Huerta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Convocatoria
Descripción: 

Conocer las distintas convocatorias a congresos de la linea de migracion.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido