Historia Demográfica y de las Migraciones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Hernández Castillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de Género
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés historia por especialidades
Descripción: 

-Historia intelectual y de los intelectuales.

-Historia de las publicaciones periódicas.

-Historia de género y del cuerpo.

-Interdisciplinariedad en las humanidades.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Independiente
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historiografía de la migración mexicana
Descripción: 

Estudiar, desde la perspectiva historiográfica, las movilidades, tradiciones y prácticas migratorias

Otra información

Revista electrónica #DiscursoVisual no. 48 60 años de la Escuela de Diseño del INBAL.

Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

Revista electrónica #DiscursoVisual no. 48
60 años de la Escuela de Diseño del INBAL.

Para #DiscursoVisual y por supuesto para el #Cenidiap en su conjunto es un honor participar en esta fiesta por los 60 años de la Edinba. Oficial. Múltiples vínculos, relaciones, colaboraciones y personas nos hermanan más allá de la simple pertenencia al mismo Instituto. Carlos Guevara Meza, director del #Cenidiap

¡!Felicidades!! Edinba. Oficial
http://www.discursovisual.net/dvweb48/index.html

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jenire
Apellidos: 
Escobar Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Museo municipal de calixtlahuaca
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Calixtlahuaca en el tiempo
Descripción: 

A través de la tradición oral y documentos históricos se pretende elaborar un libro que enmarque la importancia e historia de la comunidad de calixtlahuaca.

Otra información
Actividades de difusión: 
El el museo difunde información de las diferentes culturas que se establecieron en el valle de Toluca, principalmente la matlatzincas y como parte de su trabajo de difusión es importante la investigación de la historia de la comunidad, para enriquecer.
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martin Felipe
Apellidos: 
Gonzalez Solano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e História
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La gran hidráulica en México, política indigenista, siglo XX, movimientos sociales en América latina, reconfiguración del territorio
Descripción: 

La historia de México y de America latina, me interesa desde varias perspetivas, social, politica, geopolitica, proyecto estractivo. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Seminarios, articulos, sitios web y plataformas digitales.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Guadarrama
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Investigador de TC UNAM
Institución de estudio o trabajo: 
Coordinación de Humanidades, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Docencia Doctorado
Descripción: 

Docencia.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Margarita
Apellidos: 
Beltrán Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Ballet
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Riviera en Playa del Carmen, Q.Roo, y Playacar Grand SchoolL
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Que mis alumnos toquen con mano las fuentes bibliográficas verídicas y válidas
Descripción: 

Buenas Noches:

Estoy muy interesada en suscribirme, ya que este particular año 2020 en la situación que se trabaja la docencia, es muy importante que los alumnos desde temprana edad se muevan correctamente en fuentes de referencia válidas y de interés!!

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla María
Apellidos: 
Cota Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Las prácticas y la política de salud pública
Descripción: 

Me interesa conocer sobre el tema

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcela
Apellidos: 
León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA))
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación de la ciencia
Descripción: 

Nos interesa difundir nuestros eventos científicos y académicos en su red, ya que consideramos pueden ser de interés para su público. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)</p> <p><span>Es un centro de investigaci&oacute;n en Ciencias Sociales sobre M&eacute;xico y Centroam&eacute;rica que depende del MAE y del CNRS. Contamos con la publicaci&oacute;n semestral de la Revista TRACE y tambi&eacute;n tenemos un &aacute;rea de publicaciones.&nbsp;</span></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María del Mar
Apellidos: 
Gutiérrez Dominguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Españoles en México durante el Porfiriato
Descripción: 

Estudio de la vida interna de la colonia española residente en la Ciudad de México y de sus procesos migratorios, inserción en la sociedad de destino, etc.

Distribuir contenido