Historia Cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ada Marina
Apellidos: 
Lara Meza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Minería, siglo XX
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angel
Apellidos: 
de la Piedra
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Semiótica de la imagen: los Partidos Políticos de Izquierda en México

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nadia
Apellidos: 
Piña Monroy
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
exalumno en proceso de titulación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
PERSONAJES RELACIONADOS AL AMBITO DE LO SAGRADO EN LA CULTURA MAYA
Descripción: 

Tesis o tesina.

Trato de analizar los cambios a lo largo del periodo prehispánico dentro del área maya, de los parsonajes que tuvieron una estrecha relación con el ámbito de lo sagrado.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Brad
Apellidos: 
Wright
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Middle Tennessee State University
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Silvia
Apellidos: 
Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Intelectual
Historiografía

Perfil académico 10341

Datos generales
Nombre: 
Mercedes
Apellidos: 
Auteri
País de residencia: 
Italia
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Historiadora del arte y museóloga
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Función social y educativa de los museos universitarios de arte en la UNAM y el modelo de la Ciudad de Mexico
Descripción: 

Estudio de las raíces del arte social latinoamericana y de la museología universitaria (en el modelo original de la sinergia entre la universidad y los museos de la UNAM) en la Ciudad de México. Análisis histórico para demostrar la INFLUENCIA RECIPROCA entre el desarrollo de un ARTE SOCIAL, culturalmente productivo, históricamente crítico (como el mexicano del siglo pasado) y el desarrollo de una tipologìa de MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (que ayudaron a este modelo original).

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luisa
Apellidos: 
Martínez Leal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del diseño de los libro en México
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ROSARIO
Apellidos: 
PANIAGUA RAMIREZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Patrimonio Cultural Escolar en Chihuahua

Autor o Editor: 
Federico J. Mancera-VAlencia (Coordinador)
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
CONACULTA, ICHICULT, Centro de Investigacion y Docencia
ISBN/ISSN: 
978-607-7788-88-1
Índice y resumen de la obra: 

Se recoge en gran medidad la memoria e historia de la educación en el Estado de Chihuahua, desde diferentes perspectivas: arquitectura, historia cultural filosofía, historia de las ideas pedagógicas.

En dicho trabajo aflora la visión sociológica; en oros predominan planteamentos filosóficos, y los hay pedagógicos, de políticas educativas, y en todo caso, dan cuenta criticamente de la cultura, de hechos educativos desarrollados en el Estado de Chihuahua.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Angel
Apellidos: 
Hernández Gallegos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
FES acatlan
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Distribuir contenido