Historia Cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Camacho Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historiografía

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge
Apellidos: 
Román Ortiz
País de residencia: 
Puerto Rico
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
maria lourdes edilia
Apellidos: 
montenegro velázquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
unison
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Geraldine
Apellidos: 
Rubiños Camacho
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia psiquiatría
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ernesto
Apellidos: 
García Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Integración académica
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ignacio Carlos
Apellidos: 
Cañete Ibáñez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Investigador independiente
Institución de estudio o trabajo: 
UAM Xochimilco
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cultura, Historia y Patrimonio

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Raquel
Apellidos: 
Santos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 10393

Datos generales
Nombre: 
Brenda
Apellidos: 
jiménez Santos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Asistente técnico
Institución de estudio o trabajo: 
UACM Cuautepec
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fernando Javier
Apellidos: 
Noriega Buendía
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

La obscura llama. Élites letradas, política y educación en Puebla, 1750-1835

Autor o Editor: 
Jesús Márquez Carrillo
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Ediciones de Educación y Cultura (EyC)/FFyL-Fomento Ed.-BUAP
ISBN/ISSN: 
978-607-8022-83-0
Índice y resumen de la obra: 

 

 Esta obra busca develar y comprender a un mismo tiempo el sentido y la trayectoria del proyecto educativo de la Ilustración y su enlace con el primer liberalismo en Puebla. Su perspectiva de análisis se ubica en el campo de la historia intelectual, dentro de lo que Peter Burke ha denominado una historia cultural de las ideas, o más precisamente lo que para Robert Darnton es la historia intelectual en una de sus vertientes: el estudio de las ideologías y la difusión de las ideas.

En cuanto a su estructura, en la primera parte se abordan la secularización de las prácticas culturales, los agentes de las transformaciones, la formación de la élite educada y su proyecto social modernizador; en la segunda, se describe y analiza la acción ilustrada en el plano educativo, así como el nacimiento y desarrollo de la escuela pública en el contexto específico de la Primera República. Existe, sin embargo, la certidumbre de que en el largo aliento –más allá de las grandes promesas liberadoras– lo que predomina es una obscura llama, el afán del Estado por fabricar cuerpos dóciles y útiles para el aparato productivo y la gobernación social. En esta medida, la escuela se concibe como una de sus principales agencias, pues tiene la encomienda de estructurar nuevas identidades en el ámbito individual y colectivo, de formar individuos, ciudadanos y buenos cristianos.

Indagación crítica, este libro es una contribución novedosa e importante, no sólo para la historia de las ideas educativas en su significado más amplio; su lectura permite acercarnos con particular apego a un fragmento notable de la historia regional: ése en donde –se dice– se fraguó la “rancia identidad poblana”.

María Esther Aguirre Lora

Premio Universidad Nacional 2011

Correo electrónico: 
Distribuir contenido