República, Imperio y Reforma

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ITZEL PAOLA
Apellidos: 
CRUZ ARELLANES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras. UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Historia Política
Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lorenia
Apellidos: 
Ruiz Muñoz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Licenciatura en Historia
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California - Facultad de Ciencias Humanas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jessica
Apellidos: 
Trejo Moreno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-I
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eugenia
Apellidos: 
Cal y Mayor
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Política
Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: Las disyuntivas del Estado y de la Iglesia en la consolidación del orden liberal. México, 1856-1910.

Autor o Editor: 
Cecilia Adriana Bautista García
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México, A.C. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Fideicomiso Historia de las Américas
ISBN/ISSN: 
978-607-462-354-3
Índice y resumen de la obra: 

Las disyuntivas del Estado y de la Iglesia en la consolidación del orden liberal, 1856-1910, expone la forma en que durante la segunda mitad del siglo XIX y en el primer decenio del XX, se conformó una nueva relación entre el Estado y la Iglesia católica en México. Dicha relación contribuyó a reforzar la nueva forma estatal sin entrar en conflicto con la Iglesia, permitiendo a esta última encontrar en el nuevo contexto institucional una nueva e importante función. El estudio nos ilustra que tanto el Estado como la Iglesia buscaron una nueva forma de colaboración, sin renunciar el primero –el Estado– a su orientación laica, y permitiendo a la Iglesia expandir su defensa de los intereses de la religión católica. Esta concertación fue posible porque el liberalismo en México, como en otros países católicos, no consideró la religión como su enemiga, convicción en la cual coincidían tanto los gobernantes como los gobernados.

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Frances
Apellidos: 
Ramos
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
University of South Florida
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

CULTURA Y POLÍTICA EN EL MÉXICO CONSERVADOR. La Lotería de la Academia Nacional de San Carlos (1843-1860)

Autor o Editor: 
Montserrat Gali Boadella
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Ediciones de Educación y Cultura / ICSyH-BUAP
ISBN/ISSN: 
978-607-8022-73-.1
Índice y resumen de la obra: 

El libro narra la historia de dos instituciones, pero también la historia de un grupo de emprresarios, comerciantes, abogados, políticos, filántropos, militares, poetas, aristócratas, hombres de Iglesia y, por qué no, alguno que otro aventurero y varios agiotistas, que desde distintas posiciones condujeron por más de quince años dos instituciones importantes en la vida del país: la Academia Nacional de San Carlos, encargada de formar a los artistas que necesitaba la joven nación, y la Lotería Nacional, responsable de sostener la beneficencia pública recién rescatada de las m,anos de la Iglesia; una lotería que también servía de "caja chica" de los sucesivos gobiernos, debilitados política y económicamente por un perpetuo estado de agitación e inestabilidad.

Correo electrónico: 

Novedad: Las fábricas de San Antonio Abad y San Ildefonso (1842-1910).

Autor o Editor: 
José Gustavo Becerril Montero
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Índice y resumen de la obra: 
Inscrito en la historiografía de la industrialización mexicana, este libro se aboca  al estudio de dos fábricas decimonónicas dedicadas a la producción de hilados y tejidos en el valle de México. DE manera puntual, analiza su funcionamiento durante los primeros setenta años de vida productiva y la cuenta de la coexistencia de dos sistemas principales de trabajo en su interior: el fabril y el artesanal.
 
Gracias al uso de diversas fuentes ─actas notariales, informes técnicos elaborados por instituciones gubernamentales y educativas, planos y acervo fotográfico, entre otros─ el autor logra una precisa reconstrucción histórica del sistema de producción utilizado por ambas unidades textiles hacia mediados y finales del siglo XIX.
 
Empero, quizás el aporte más importante de esta investigación sea su modelo de análisis, el cual bien puede aplicarse al estudio de otros casos, lo que a la larga permitirá una mayor profundización en el conocimiento del desarrollo de la industria fabril mexicana durante la época decimonónica.
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel
Apellidos: 
Orduña Carson
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia intelectual
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús
Apellidos: 
Domínguez Cardiel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Auxiliar de investigador
Institución de estudio o trabajo: 
Colegio Federico Froebel
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Personajes zacatecanos en tiempos de la república restaurada
Descripción: 

En este proyecto se busca esclarecer las posturas que tuvieron diferectes personajes de Zacatecas en el actuar político de México durante la república restaurada, además de saber en qué movimientos se encontraban sus pensamientos, es decir, si eran liberales o conservadores, o si de los dos y en qué momento.

Además también se pretende investigar cuál fue su campo de acción dentro de la historia no sólo en el estado sino en México y si sus acciones tuvieron repercusiones en todo el país.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido