Porfirismo y Revolución Mexicana

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Catalina
Apellidos: 
sáenz gallegos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
perito en historia
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia UMSNH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
RESCATE Y CONSTITUCIÓN DE ARCHIVOS
Descripción: 

en los últimos años me he dedicado a rescatar archivos históricos dandoles una nueva organización

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luís Manuel
Apellidos: 
Mejía Orozco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia UMSNH
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relaciones Diplomáticas México- Francia 1821-1867
Descripción: 

Me interesa particularmente la historia de la Diplomacia, como nuestro país construye la política exterior a partir de su Independencia y particularmente con Francia, analizar los verdaderos intereses en  realizar tratados con nuestro país

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mayra Lizzete
Apellidos: 
Vidales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de las mujeres en Sinaloa
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Renée
Apellidos: 
Arenas Alarcón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
arte y cultura, siglo XX México

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paola Gizeth
Apellidos: 
Silva Miranda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Patricia
Apellidos: 
Quintana
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
En México la realidad se canta: "la Revolución a través de sus corridos"
Descripción: 

es un proyecto audiovisula, donde se realta la participacion del pueblo en una macro- estructura que es la revolucion mexicana 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco
Apellidos: 
Torres Salinas
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Chicago
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Laura Elena
Apellidos: 
Dávila Díaz de León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Alimentación en el porfiriato

Novedad: Ciudad, lugares, gente, cine

Autor o Editor: 
Evelia Reyes Díaz
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Autónoma de Aguascalientes
ISBN/ISSN: 
978-607-8285-04-4
Índice y resumen de la obra: 
El cine va más allá de sí mismo: puede referirse a un aparato (cinematógrafo), a la sala, a las películas, y sobre todo, a la experiencia. El libro Ciudad, lugares, gente, cine, hace un análisis histórico de este fenómeno de apropiación en varios sentidos, explicados en cuatro capítulos, que pueden ser vistos como dos grandes apartados.
 
El primer apartado trata sobre la ciudad y los espacios, refiriéndose al primer y segundo capítulo, que combinan herramientas de la historia cultural y urbana para explicar cómo el cine se integra al espacio urbano. El capítulo uno se centra en explicar a la ciudad de Aguascalientes y los primeras experiencias del cine en ella; el segundo, respecto a los lugares de exhibición y cómo fueron apropiados por las clases y grupos sociales.
 
Lo que podríamos llamar la segunda parte del libro sería el tercer y cuarto capítulo, que fueron elaborados a partir de la historia social y la cultural, por medio de las cuales se explica cómo es que la sociedad se apropia del cine y le sirve de herramienta para la distinción y estratificación social. El tercer capítulo, se refiere a los significantes sociales, es decir, qué esperaban del cine más allá de diversión: algunos, buscaban educación, otros, la modernidad plasmada en ese lienzo blanco que les llevaba a imaginar territorios que quizá, jamás visitarían; el cuarto capítulo, es una relación y análisis de las vistas y películas presentadas en Aguascalientes desde 1897 hasta 1933, con lo cual se observa cómo ciertos lugares de exhibición buscaban agradar a un grupo o clase social específica y conservar así, un estatus.
 
El libro, editado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes en el 2012, es el resultado de la tesis elaborada en la Maestría en Historia de la Universidad de Guadalajara.
 
 
Dónde conseguirlo
Mediante el departamento editorial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes http://www.uaa.mx/direcciones/dgdv/editorial/contacto.html o a las siguientes direcciones de correo electrónico: mespar@correo.uaa.mx o cbernal@correo.uaa.mx

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ANDREA
Apellidos: 
TORRES ALEJO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-I
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Distribuir contenido