Contemporánea

Perfil académico 6691

Datos generales
Nombre: 
Abraham
Apellidos: 
Trejo Terreros
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Salud pública y migración en América Latina, siglos XIX y XX
Descripción: 

    

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>&nbsp; &nbsp; &nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pierre
Apellidos: 
Enriquez Rodriguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Juárez Uribe
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6688

Datos generales
Nombre: 
Tania
Apellidos: 
José
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Tesista
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del arte contemporáneo, fotografía, gráfica

Perfil académico 6670

Datos generales
Nombre: 
Alfredo
Apellidos: 
Isaac
País de residencia: 
Moldovia
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social

Campesinos y escolares: la construcción de la escuela en el campo latinoamericano, siglos XIX y XX

Autor o Editor: 
Alicia Civera Cerecedo, Juan Alfonseca Giner de los Ríos y Carlos Escalante Fernández (coords.)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio Mexiquense, Miguel Ángel Porrúa
ISBN/ISSN: 
978-607-401-401-3
Índice y resumen de la obra: 

¿Quiénes, dónde, cómo y por qué se impulsó la escolarización de la gente de los campos en América Latina?; ¿a quién, cómo y por qué ha beneficiado la escuela en o de los campos?

En este libro agrupamos 12 estudios que analizan la construcción de la escuela en los campos de Chile, Brasil, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Haití, Puerto Rico, República Dominicana y México durante los siglos XIX y XX.

A través de diferentes perspectivas teórico-metodológicas, los autores buscamos repensar la relación entre la escuela y la ruralidad en América Ltatina y discutir en torno al papel de la escuela (sea elemental, primaria, agropecuaria, media, etcétera) en los procesos de modernización económica y cultural de las comunidades rurales, en el desarrollo del capitalismo, en el fortalecimiento de los Estados nacionales y en la tranformación de las mentes y las formas de vida. La presencia e influencia de la escuela depende del espacio en que se ubica. No hay una sino varias rurlidades que se distinguen unas de otras según las formas de propiedad de la tierra, la producción y sus formas de comercialización, su cercanía o lejanía a centros urbanos, sus formas de relacionarse con el Estado y el mercado interno, las características sociculturales de su población, así como su estabilidad o movilidad.

Hablar de escuela de los campos en lugar de escuela rural, nos permite analizar la relación entre la institución escolar y la ruralidad en el largo plazo y abrir el paso a la realización de análisis comparativos que trascendan las fronteras de los Estados-nación, pero partiendo de la particularidad de las realidades locales, regionales y nacionales.

 

Correo electrónico: 

Perfil académico 6666

Datos generales
Nombre: 
Federico Julián
Apellidos: 
Mancera Valencia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Investigacion y Docencia
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia del Medio Ambiente
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Patrimonio Cultural y Educación
Descripción: 

Identificacion y puesta en valor del parimonio cultural gestado en la educacion 

Revisión y analisis de las discusiones entre educación y cultura.

Analisis interdisciplnario entre geografía, hstoria y pedagogia de los saberes conocimientos tradicionales. 

Desarrollo de estudio culturales en educación: descolonizacion

Historia ambiental del norte de México.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Tamara
Apellidos: 
Yaschine y Caplan
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Biblioteca particular
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Excedente en la globalización
Descripción: 

 En nuestro proceso de investigación, hay el propósito de adquirir nuevos  conocimientos y proponer explicaciones sobre los procesos sociales y las formas de regulación de la conducta humana y la creación del excedente.  La Antropología, la Historia y la Psicología son justamente la base de nuestro interés y, abordar desde su particular disciplina el antecedente prehispárico para acceder al ajuste racional  de ella a través de la cosmovisión como expresión del pensamiento sin distraernos del propósito de explicar al Excedente Precapitalista.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
oscar
Apellidos: 
lopez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
investigador
Institución de estudio o trabajo: 
maestros
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
exilio
Descripción: 

exilio

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
juan
Apellidos: 
lopez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
investigación
Institución de estudio o trabajo: 
el colegio mexiquense
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
maestros
Descripción: 

Maestros españoles en el exilio

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido