Contemporánea
Antropología. Boletín Oficial del INAH núm. 89 "Imagen y mirada multidisciplinaria"
Número temático que reúne doce trabajos de investigación, una parte de los cuales aborda, desde los enfoques histórico y antropológico, las imágenes fotográficas y sus autores, sus tendencias y diversidad de usos en la construcción de discursos, sean estos de afirmación identitaria, cultural o conceptual. De igual forma se presenta un segundo grupo de colaboraciones que retoman la imagen y sus usos en la ilustración de libros, la cinematografía, las artes visuales y la investigación científica. Un tercer grupo de artículos incluye reflexiones teóricas sobre la fotografía en tanto memoria o propuesta estética, lo mismo que en términos de su curaduría. La interpretación de la imagen se retoma también en razón de su intencionalidad desde la perspectiva filosófica, o bien desde el cambio de paradigmas habido en la semiótica. Se trata de un número temáticamente abierto e incluyente, que ilustra en buena medida las líneas de investigación que llevan los estudios sobre la imagen en nuestro país.
Grupos marginados de la educaciòn (siglos XIX y XX)
Grupos marginados de la educación (siglos XIX y XX) ofrece un conjunto de trabajos sobre los sectores sociales que a lo largo de la historia han sido marginados de la educación institucional, o han tenido acceso a ella de manera restringida, como son los artesanos, las mujeres, las personas con capacidades especiales, los indígenas y aun aquellos jóvenes que en diversas etapas del pasado no tenían acceso a estudios universitarios. Resultado de una convocatoria realizada a especialistas en la materia, el texto reúne trabajos sobre la realidad mexicana, aunque incluye un par de casos correspondientes a otros países latinoamericanos, los cuales dan idea de las coincidencias y diferencias que en este tema caracterizan los variados entornos de la región. Se trata de un primer esfuerzo, rico por las diversas perspectivas y actores que abarca, por ubicar en el centro del debate académico una realidad por demás presente: la de los grupos marginados de la educación.
