Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose Gerardo
Apellidos: 
Herrera Alcala
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Sacerdote
Institución de estudio o trabajo: 
Diocesis de San Cristobal de las Casas Chiapas
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
investigacion
Descripción: 

De la vida conventual novohispana, en sus  diferentes manifestaciones en Mexico

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier Eduardo
Apellidos: 
Ramírez López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Estudios Históricos y Sociales de Texcoco
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Carlos
Apellidos: 
Ríos Contreras
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM Iztapalapa
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Oíd, aprended, Historia de la práctica musical en la catedral de México, a travéz de los villancicos de Antonio de Salazar (1688-1715)
Descripción: 

A travéz de los villancicos conservados de Antonio de Salazar en el Fondo Estrada (dentro del archivo musical de la catedral de México, en la Biblioteca Turriana), se pretende poder comprender aspectos de la historia de la práctica musical en la catedral de México durante el periodo en que Antonio de Salazar fue maestro de capilla.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Saeko
Apellidos: 
Yanagisawa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Los dos Cristos de Jocotepec. Origen y evolución de su culto y de sus fiestas

Autor o Editor: 
Francisco Javier Velázquez Fernández y Cristina Alvizo Carranza
Época de interés: 
Colonial
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
CONACULTA-Secretaría de Cultura Jalisco
ISBN/ISSN: 
978-607-9016-61-6
Índice y resumen de la obra: 

Lo que hace la originalidad de la obra de Cristina Alvizo y Francisco Velázquez es el enfoque mismo que dan al tema de las imágenes. Para ellos, esas dos representaciones de Cristo son agentes vivos de la historia del lugar, lo que significa que consideran esas dos imágenes como un documento histórico que les permite reconstruir la trayectoria de Jocotepec, desde el siglo XVIII hasta nuestros días.

Louis Cardaillac

 

Se trata de una obra en la que se conjugan pasado y presente; devociones piadosas de un pueblo y tradiciones paganas inherentes. Es un estudio ampliamente documentado con varios expedientes contemporáneos a la aparición de un Cristo en un árbol de huaje, tanto ordenados por el obispado de Guadalajara como por el gobierno virreinal, lo que supone la trascendencia del hecho. Pero no todo para en las discusiones sobre el origen de la aparición, sino que también se profundiza en la evolución histórica del culto, donde epidemias, status social y étnico influyen en el desplazamiento del culto primigénio por uno semejante pero con otras connotaciones algo distintas a las originarias del culto a los Cristos.

Gracias a la amplia folletería localizada en colecciones particulares, y a las fuentes hemerográficas, se pudo hacer una recreación de los festejos detalladamente en el último siglo, en los que se puede advertir cómo a medida que se ha centralizado en la cabecera municipal el culto religioso, la fiesta popular ha sido apropiada por toda la región, evolución totalmente inversa a lo que sucedía a principios del siglo XX.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Antonio
Apellidos: 
Mendoza bueno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Viridiana
Apellidos: 
Bolaños Hernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autonoma de Queretaro
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diego
Apellidos: 
Maser
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Otra ocupación: 
paleografo
Institución de estudio o trabajo: 
INAH-ENAH
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
ARCHIVOS Y DOCUMENTOS
Descripción: 

ayuda a estudiantes e investigadores en la transcripcion de sus documentos

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosalina
Apellidos: 
García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
CIDHEM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
alfonso
Apellidos: 
sanchez lino
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad michoacana de san nicolas de hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido