Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Johanna
Apellidos: 
Grafenstein
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la financiación de las poseciones españolas en el Caribe desde Nueva España
Otra información
E-mail de contacto: 

Relaciones. Estudios de historia y sociedad. Infancia. Un archipiélago por explorar. Vol. XXXIII, Núm. 132, otoño 2012

Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia del Medio Ambiente
Historia Regional
Tipo: 
Revista
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
0185-3929
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Frances
Apellidos: 
Ramos
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
University of South Florida
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aline
Apellidos: 
Gallegos Méndez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Pasante de la carrera de Historia
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Militar
Historia Política
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesis. Occidente de México.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Guarisco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Justicia y política en el siglo XVIII, Nueva España.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel
Apellidos: 
Orduña Carson
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia intelectual
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 10041

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Guarisco
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Université Toulouse II Jean Jaurès - FRAMESPA
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia social
Descripción: 

Historia social de América Latina, siglos XVIII y XIX; teoría y métodos en la historia social.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Guarisco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio Mexiquense A.C.
Época de interés: 
Colonial
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Justicia y política en el siglo XVIII, Nueva España.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús
Apellidos: 
Domínguez Cardiel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Auxiliar de investigador
Institución de estudio o trabajo: 
Colegio Federico Froebel
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Personajes zacatecanos en tiempos de la república restaurada
Descripción: 

En este proyecto se busca esclarecer las posturas que tuvieron diferectes personajes de Zacatecas en el actuar político de México durante la república restaurada, además de saber en qué movimientos se encontraban sus pensamientos, es decir, si eran liberales o conservadores, o si de los dos y en qué momento.

Además también se pretende investigar cuál fue su campo de acción dentro de la historia no sólo en el estado sino en México y si sus acciones tuvieron repercusiones en todo el país.

Otra información
E-mail de contacto: 

Las estadísticas históricas oaxaqueñas. De la crisis del orden colonial a la Revolución Mexicana

Autor o Editor: 
Carlos Sánchez Silva y Luis Alberto Arrioja Díaz-Viruell (editores)
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Regional
Tipo: 
Multimedia
Editorial: 
El Colegio de Michoacán/UABJO/FOMIX Fondos mixtos/Gobierno del Estado de Oaxaca
ISBN/ISSN: 
978-607-8257-11-9
Índice y resumen de la obra: 

Con motivo de los festejos centenarios de la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, decidimos emprender la labor de rescatar parte de las estadísticas históricas oaxaqueñas, en la inteligencia que esta labor servirá de apoyo para la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de una de las entidades federativas más paradójicas de la República Mexicana: una entidad con una gran riqueza natural y cultural y, a la vez, ubicada hoy en día dentro de las tres con mayor índice de pobreza económica. Este trabajo abarca de la crisis del orden colonial a la Revolución Mexicana, servirá para evaluar en este siglo que cubre de información qué recursos -naturales y humanos- teníamos y dónde se perdió el camino para lograr, como se decía en la época, la feclidad de todos los habitantes del estado libre y soberano de Oaxaca.

Distribuir contenido