Historia Regional

Novedad: "Pocas flores, muchas espinas. Iglesia Católica y sociedad en Sonora (1779-1912)"

Autor o Editor: 
Dora Elvia Enríquez Licón
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de Sonora, Pearson
ISBN/ISSN: 
978-607-32-1260-1, 878-607-8158-59-1
Índice y resumen de la obra: 
El lector encontrará en este libro una visión de largo plazo en torno a la historia de la Iglesia católica en el noroeste de México, a partir del nacimiento de la Diócesis de Sonora en 1779 hasta el fin del régimen porfirista. Basada en fuentes bibliográficas, hemerográficas y archivísticas, la autora ofrece un análisis puntual sobre las vicisitudes encaradas por la institución eclesiástica en ese dilatado periodo, enmarcado por dos momentos en que la modernidad fue el referente principal: las reformas borbónicas y el porfiriato.
 
El libro constituye un notable aporte a la producción historiográfica sobre la Iglesia católica en México al incorporar la dimensión regional, pues las historias eclesiásticas usualmente hacen referencia a las diócesis y arquidiócesis del centro del país, con escasa mención a otras, particularmente las norteñas, cuyos ritmos históricos y desarrollo institucional presentan grandes diferencias, que guardan correspondencia con los  momentos históricos de conformación de las sociedades regionales.
 
La obra distingue las etapas por las que ha transitado la Iglesia católica en Sonora en su forma diocesana, desde las postrimerías del siglo XVIII. En el momento de su fundación, el muy extenso Obispado de Sonora debió convivir con una Iglesia misional necesaria, pero debilitada después de la expulsión de los jesuitas. Posteriormente, en la primera mitad del siglo XIX, en la etapa del México independiente, el sistema misional franciscano dejó de existir sin que la Iglesia diocesana encontrara pleno arraigo en una sociedad de frontera, con débiles instituciones políticas y sociales.
 
La Iglesia católica decimonónica fue una institución lejana para los sonorenses; el obispo fijó su residencia en la ciudad de Culiacán hasta 1883, fecha en que fue decretada la fundación de la Diócesis de Sinaloa. En los años porfiristas la institución eclesiástica en Sonora encontró las condiciones sociales, económicas y políticas adecuadas para su consolidación. No obstante, su herencia histórica le hacía diferente de otras diócesis mexicanas; tal condición llevó al obispo Ignacio Valdespino (1902-1913) a informarle al papa que la Iglesia en Sonora tenía pocas flores, coronadas de muchas espinas.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jessica
Apellidos: 
Alvarez Navarrete
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
tesis
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Silvia Guillermina
Apellidos: 
García Santiago
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Regional
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La historia oral y los archivos de la palabra: Fuentes de identidad pluricultural
Descripción: 

El proyecto que se está trabajanto tiene que ver con la preservación del Patrimonio cultural inmaterial, tomando como base lo sustentado por la UNESCO, así como la conformación de un archivo de la palabra en un pueblo de la mixteca alta en el estado de Oaxaca que permita darle continuidad y preservación de la identidad local.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
adriana
Apellidos: 
vazquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
CIDE
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico 9523

Datos generales
Nombre: 
Yenni Tania
Apellidos: 
Zaldivar Contreras
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Xitas, fiesta mazahua y otomí
Descripción: 

En el municipio de Temascalcingo convergen la cultura mazahua y otomí compartiendo cultura y aspectos de la vida cotidiana de la comunidad, esto se ve reflejado en la celebración del jueves de corpus en el que se pone de manifiesto la fusíon de estas culturas con la tradición católica.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Mauricio
Apellidos: 
García Salazar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Intelectual
Historia Regional
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Culto a los Cerros y al Agua
Descripción: 

Estudios de la evidencia iconográfica y ritual del culto a los cerros y al agua en la iconografia religiosa.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Enrique
Apellidos: 
Burton
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Quintana Roo. Campus Riviera Maya.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
René
Apellidos: 
Villa Fajardo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Zyanya
Apellidos: 
Salcedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Ek Balam Haciendo Historia
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Militar
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de los deportes en México
Descripción: 

Realizar invesitgaciones acerca de los deportes en México

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Castañeda Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La sociedad en la reforma
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido