Historia Regional
Revolución, cultura y religión. Nuevas perspectivas regionales, siglo XX.
El proyecto revolucionario mexicano no tuvo el mismo impacto en los diversos estratos de la sociedad mexicana, así como tampoco en las diferentes regiones del país. En distintas épocas y diferentes lugares, tal proyecto revolucionario fue aceptado o rechazado en mayor o menor medida, suscitando un amplio espectro de situaciones históricas y sociales que tuvieron efectos también en la época posrevolucionaria.
Este libro enfoca el tema de cómo fue recibido el proyecto cultural revolucionario, estudiando por una parte algunos asuntos relativos a las religiones de los mexicanos y las reacciones suscitadas ante el anticlericalismo, y por otra, al proyecto específicamente cultural que emergió de la revolución y continuó con distintas características y modalidades.
La historia de México a través de sus regiones. Nuevos acercamientos a la historiografía regional, siglos XIX y XX
Este libro tiene la intención de contribuir al debate sobre las interpretaciones de la historia nacional y la importancia de los estudios regionales; se ofrece al lector un conjunto selecto de trabajos que destaca no sólo por ofrecer un panorama significativo del estado actual de la historiografía regional, sino también porque brinda una visión renovada de los principales procesos que marcaron la historia de México durante los siglos XIX y XX.
La diversidad temática y originalidad de cada uno de estos textos, en no pocos casos matiza y corrige lugares comunes que todavía forman parte de algunas interpretaciones tradicionales de la historia de nuestro país. La obra aspira a que el lector construya una imagen dinámica y global de los procesos propios de la historia regional, a partir de la incorporación de nuevos temas, en un esfuerzo continuado de los autores por renovar sus objetos de estudio y proponer nuevos enfoques interpretativos.
Historia y Antropología de la Educación en San Luis Potosí, tomos 8 y 9, de la Colección "San Luis de la Patria".
