Historia Intelectual

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miriam Erendira
Apellidos: 
Pizaña Vargas
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Estudiante universitario
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión cultural
Descripción: 

Conocer las convocatorias y participar en el labor histórico.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Richard
Apellidos: 
Grijalva
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
University of California, Berkeley
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Forging the Concept of México in the Long Colonial Twilight
Descripción: 

My dissertation examines the different ways that the term México changes significance and becomes a concept between the late eighteenth and early nineteenth centuries. “Forging the Concept of Mexico in the Long Colonial Twilight” maps the history of the proper name México and status as a concept in multiple discourses: theological, spiritual, historical, political, scientific, economic, constitutional, and juridical. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Gómez Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Jubilado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Morelos
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Pensamiento político de fray Servando Teresa de Mier
Descripción: 

El pensamiento político de fray Servando se integra en la tradición política novohispana y se da en el proceso de la independencia. Esta tradición lucha por la autonomía, se enfrenta en la colonia con la tradición imperial española y en la independencia es rebasada por la tradición liberal.

Los sucesos del siglo XVIII llevaron a la crisis del Antiguo régimen y al inicio del nuevo régimen en Europa. El inicio del XIX es un periodo de efervecencia, se mezclan tradiciones políticas, y la lucha por la independencia. Fray Servando vive intensamente este proceso.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Richard
Apellidos: 
Grijalva
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
University of California, Berkeley
Época de interés: 
Colonial
General
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Forging the Concept of México in the Long Colonial Twilight
Descripción: 

My dissertation examines the different ways that the term México changes significance and becomes a concept between the late eighteenth and early nineteenth centuries. “Forging the Concept of Mexico in the Long Colonial Twilight” maps the history of the proper name México and status as a concept in multiple discourses: theological, spiritual, historical, political, scientific, economic, constitutional, and juridical.

Otra información

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Atzin Rodrigo
Apellidos: 
Hipatl Luna
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Fotografo
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Regional
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Prensa, constitucionalismo y pacificación en.veracruz 1910~1919
Descripción: 

Análisis de las publicaciones periódicas de la época para comprender los procesos de la pacificacion revolucionaria a través del uso de medios informativos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guillaume
Apellidos: 
Boccara
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Agregado Cooperacion
Institución de estudio o trabajo: 
Embajada de Francia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Information
Descripción: 

Estoy trabajando en cooperacion universitaria y necesito estar informado de las imvestigaciones que se llevam a cabo en el pais

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Hugo
Apellidos: 
Nateras Jimenez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia intelectual del joven José Revueltas
Descripción: 

  El objetivo de la nuestra investigación es contribuir a dar respuesta a algunas preguntas sobre los primeros años de militancia y de sus inicios en la escritura de José Revueltas. No hay que olvidar que durante la década de 1930 e inicios de 1940 fue la época en la que Revueltas se formó no sólo en la lucha política clandestina, las cárceles, la represión, sino también en términos intelectuales, por medio de las lecturas que realizó, los autores que conoció, los lugares que visitó y las experiencias de vida que acumuló como periodista. 

Coloquio internacional Juan Acha

Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
 
 

PRESENTACIÓN | Libro electrónico 

Coloquio internacional Juan Acha 

7 de agosto de 2019, 17 h CENART, Aula Magna

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rafael de Jesús
Apellidos: 
Araujo González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Coordinador del Doctorado en Ciencias Históricas
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Doctorado en Ciencias Históricas
Descripción: 

Posgrado de reciente creación.

Me interesa recibir y enviar información relativa a la docencia, investigación y divulgación de la historia.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Convocatoria para ingreso a la generaci&oacute;n 2020-2022</p> <p>Cierraenseptiembrede este a&ntilde;o y puede consultarse en:&nbsp;<a href="https://cienciashistoricas.unicach.mx/">https://cienciashistoricas.unicach.mx/</a></p>
E-mail de contacto: 

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940.

Autor o Editor: 
John Lear
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
Correo electrónico: 
Distribuir contenido