Libro
Privatización, cambios y resistencias en la educación. Hacia la demarcación de escenarios en la educación pública y privada en la primera década del siglo XXI.
La Universidad Pedagógica Nacional se complace en invitarlos a la presentación del libro "Privatización, cambios y resistencias en la educación. Hacia la demarcación de escenarios en la educación pública y privada en la primera década del siglo XXI", coordinado por la Dra. Guadalupe Olivier Téllez.
La presentación será el próximo jueves 19 de abril de 2012, a las 12:30 en el Auditorio “C” de la UPN.
Presenta: Guadalupe Olivier (UPN)
Comentan: Armando Alcántara (IISUE/UNAM), Xavier Rodríguez Ledesma (UPN),
Modera: Andrés Lozano (UPN)
Novedad: "Jesuitas, indígenas e imperios coloniales en las fronteras de la cristiandad"
Novedad: “Guía de la Colección Independencia y Revolución en la Memoria Ciudadana
Novedad: “Los pames coloniales: un grupo de fronteras”
Novedad: La judicialización de la política en América Latina.
Novedad: “Las mujeres mayas en la antigüedad”
Novedad: “El laboratorio constitucional iberoamericano: 1807/1808-1830”
Novedad: “La maldición de Judas Iscariote: aportación de Ludwig Wittgenstein a la teología, la filosofía y la antropología de la religión”
Novedad: "Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la ciudad de México (1774-1871)"
El arte de estar en medio. Intermediarios indígenas, identidad india y régimen colonial en la Oaxaca Colonial
"Meticulosamente investigado y atractivamente escrito, El arte de estar en medio abre nuevas dimensiones para la historia social y cultural en el complejo tapiz étnico de la Sierra Norte de Oaxaca. La narrativa de Yanna Yannakakis eleva el rol histórico de intermediarios nativos, indios ladinos, en la persistencia de identidades comunales a través de rivales étnicos débilmente percibidos por las autoridades coloniales. Este libro ilustra el poder de los seres humanos en las negociaciones entre diversas personas indígenas, la iglesia y la corona dentro de las contradicciones del régimen colonial". Cynthia Radding.
