Libro

Publicaciones de Antonio González Barroso, en línea

Autor o Editor: 
Antonio González Barroso
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro

Novedad: "Los libros de polifonía de la Catedral de México"

Autor o Editor: 
Javier Marín
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de Jaén y la Sociedad Española de Musicología
ISBN/ISSN: 
978-84-8439-632-1
Índice y resumen de la obra: 

Por medio del presente mensaje te informo de que mi libro, Los libros de polifonía de la Catedral de México. Estudio y catálogo crítico, 2 vols. (1278 pp.), acaba de ser publicado en coedición por la Universidad de Jaén y la Sociedad Española de Musicología (Serie ‘Catalogos y Documentacion’ B14 & 15).
 
El volumen presenta una catalogación sistemática de los 22 libros de polifonía de la Catedral de México, que contienen 563 composiciones de los compositores más sobresalientes del Viejo Mundo como Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Alonso y Duarte Lobo, Sebastián Aguilera de Heredia o Sebastián de Vivanco, así como el grueso de la producción de Hernando Franco, Francisco López Capillas y Manuel de Sumaya, maestros de capilla de la Catedral de México. Un extenso estudio introductorio discute las principales características de los libros y estudia los procesos de formación del repertorio catedralicio en relación con las tradiciones litúrgico-musicales del Nuevo y del Viejo Mundo.
 
Para más información, así como para su compra, visite los siguientes enlaces webs de los editores:
 
Sociedad Española de Musicología
http://www.sedem.es/es/catalogo/producto.asp?id=246
 
Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones
http://www10.ujaen.es/conocenos/servicios-unidades/servpub/carta-servicios/pedidos-catalogo
 
 
Atentamente,
 
…………………….
Dr. Javier Marín
Área de Música
Universidad de Jaén
marin@ujaen.es
http://www4.ujaen.es/~marin/

Partidos, facciones y otras calamidades. Debates y propuestas acerca de los partidos políticos en México, siglo XIX

Autor o Editor: 
Alfredo Ávila, Alicia Salmerón (coords.)
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Fondo de Cultura Económica / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN/ISSN: 
978-607-16-0966-3
Índice y resumen de la obra: 

Desde el siglo XIX, el pensamiento político mexicano manifestó propuestas que no sólo aceptaban sino que reconocían las virtudes de encauzar la participación cívica a través de partidos políticos, al mismo tiempo que se tenían dudas sobre la pertinencia de dividir a la sociedad y se cobraba conciencia sobre los peligros de que un pequeño grupo de individuos impulsara proyectos en su beneficio disfrazados de interés nacional. Ecos de aquellas discusiones todavía se pueden escuchar al comenzar el siglo XXI, de modo que este libro resulta pertinente no sólo para el público especializado sino para científicos sociales y principalmente para el ciudadano que se pregunta si los partidos son un medio a través del cual sus demandas son atendidas o, más bien, un impedimento para que su voz sea escuchada.

El capitán Pólvora contra el invasor (Tlaxcala durante la intervención)

Autor o Editor: 
Rubén Pliego Bernal
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Tipo: 
Libro
Editorial: 
ADABI de México / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla
Índice y resumen de la obra: 

 El capitán Pólvora contra el invasor
(Tlaxcala durante la intervención)

27 de septiembre

12 horas

Sala Rodíguez Alconedo
Casa de Cultura de la Ciudad de Puebla

 

P R E S E N T A N

Jorge Arturo Abascal Andrade, director de literatura del Consejo Estatal
para la Cultura y las Artes de Puebla
Pedro Ángel Palou Pérez, presidente del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla
Arturo Aguilar Ochoa, Investigador del Instituto de Ciencias Soc. y Hum. / BUAP
Rubén Pliego Bernal, el autor

 

INFORMES: 5 Oriente Núm. 5, Centro Histórico. C.P. 72000
Puebla, Pue.
Tel. (222) 242 19 11

Correo electrónico: 

Novedad: Lenguaje y vocabulario archivísticos, algo más que un diccionario

Autor o Editor: 
Antonia Heredia Herrera
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Librería Bonilla
Índice y resumen de la obra: 

Precio $480

Librería Bonilla
Cerro Tres Marías 354, Col. Campestre Churubusco, C.P. 04200, México D.F.
Beatriz Garduño beatriz@libreriabonilla.com.mx
www.libreriabonilla.com.mx
Tel (52 55) 44 44 73 40
Fax (52 55) 55 49 06 19
 

 

Correo electrónico: 

Novedad: Sentidos e Ilustración Católica. Cuerpo y sensibilidades en Nueva España, 1771-1823

Autor o Editor: 
Lilia Esthela Bayardo Rodríguez
Época de interés: 
Colonial
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editorial Académica Española
ISBN/ISSN: 
978-3-8443-3925-3
Índice y resumen de la obra: 

La temática central de este trabajo es la historia de los sentidos, lo que veían, oían, olían, comían y tocaban, o en algunos casos lo que les era permitido o prohibido, a los católicos inmersos en la cultura barroca y a quienes se trataba de “reeducar” en la sensibilidad ilustrada a través de reformas de corte cultural impulsadas por arzobispos novohispanos. Se propone el estudio de un periodo de la historia del catolicismo en la Nueva España (1771-1823), como eslabón de lo que N. Elías llama el “proceso de la civilización”, o la forma en cómo los individuos aprenden a controlar o interiorizar sus emociones, y que a su vez es un proceso coincidente con el fortalecimiento del Estado como forma de organización político-social moderna. El estudio inicia en 1771, fecha en que se celebró el IV Concilio Provincial Mexicano y concluye en 1823, año en que Pedro José de Fonte, último arzobispo de México de la época colonial abandonó el territorio.
 

Novedad: Exile and the Politics of Exclusion in the Americas

Autor o Editor: 
Luis Roniger, James Green and Pablo Yankelevich, eds.
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Sussex Academic Press
ISBN/ISSN: 
978-1-84519-503-8

Novedad: “Práctica y Fracaso del Primer Federalismo Mexicano, 1824-1835”

Autor o Editor: 
Josefina Zoraida Vázquez y Jose Antonio Serrano, coords.
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México
ISBN/ISSN: 
978-607-462-369-7

Independencias y revoluciones en el Caribe: Prensa, vanguardias y nación en Puerto Rico y Cuba, siglos XIX y XX

Autor o Editor: 
Leticia Bobadilla González y Martín López Ávalos (Coordinadores)
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, El Colegio de Michoacán A.C., Red de Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico del CSIC, España.
ISBN/ISSN: 
978-607-424-295-9
Índice y resumen de la obra: 

 Los estudios que integran esta obra colectiva centran su atención en las ideas que originaron los anhelos independentistas en Puerto Rico y Cuba en el siglo XIX, y de revolución en el siglo XX. La difusión del discurso intelectual desde los medios impresos, la nación imaginada que aspiraron construir, así como los mecanismos ideológicos a través de los cuales se constituyeron las vanguardias revolucionarias, son los temas que abordan nueve especialistas en la historia de Puerto Rico y Cuba. El análisis de estos procesos de independencia y revolución en América Latina y el Caribe es complejo. Por un lado, ha implicado estudiar los registros culturales, las ideas y las aspiraciones de los grupos que las promovieron y, por el otro, conocer las dificultades que tuvieron que enfrentar para llevarlas a cabo, para negociarlas o imponerlas a diferentes grupos sociales. Estos procesos resultan significativos para comprender la labor de los intelectuales en la construcción del Estado-nación.

Correo electrónico: 

Novedad: "De Cádiz al siglo XXI: Doscientos años de constitucionalismo en México e Hispanoamérica (1812-2012)"

Autor o Editor: 
Adriana Luna, Pablo Mijangos y Rafael Rojas, coords.
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Taurus / CIDE
ISBN/ISSN: 
9786071119063
Índice y resumen de la obra: 

 Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la corrupción de antaño y a nuevos problemas globales como la inseguridad, el narcotráfico y la emigración. En esta nueva coyuntura, el orden constitucional y jurídico tiene que responder a estos desafíos en armonía con los principios del gobierno representativo, la autonomía de los poderes judiciales y el registro de derechos humanos que garantiza el sistema democrático. En este sentido, los distintos ensayos que componen este libro conforman un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española y que adoptaron la forma republicana de gobierno a partir de la tercera década del siglo XIX. Cada uno de ellos es una invitación a pensar los retos del siglo XXI a partir de una tradición constitucional bicentenaria cuya vitalidad está fuera de duda.

 

Distribuir contenido