Historia Cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sebastián Daniel
Apellidos: 
Ojeda Bravo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM, Facultad de Filosofia y Letras
Época de interés: 
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Militar
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Teatro Kabuki
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guillermo
Apellidos: 
Lemus Zarco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
umsnh
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico 8832

Datos generales
Nombre: 
Gerardo
Apellidos: 
Morales Jasso
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Columnista
Institución de estudio o trabajo: 
UASLP
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia del Medio Ambiente
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Regional
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La creación de México
Descripción: 

Objetivos

Proponer una alternativa de interpretación que supere el esencialismo ontológico tradicional del discurso de “la Independencia de México” mediante demostrar la polisemia del signo México.

Descubrir cuándo se creó México, en vista de que tras la independencia, la nación era sólo un proyecto a futuro que nacía de la voluntad general de quienes participaban en ella.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
gilberto
Apellidos: 
hernandez sanchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad autónoma de tlaxcala
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
historia cultural de mexico

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lucía Polet
Apellidos: 
Castillo Vital
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Lic. en Arte y Patrimonio Cultural con especialización en Gestión Cultural
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lucero
Apellidos: 
Mor
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 8794

Datos generales
Nombre: 
Centro de Enseñanza Para Extranjeros
Apellidos: 
UNAM
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rigoberto
Apellidos: 
Sanchez Agapito
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
UAM- I
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Miradas a la cultura del libro en Puebla. Bibliotecas, tipógrafos, grabadores, libreros y ediciones en la época colonial

Autor o Editor: 
Marina Garone Gravier (Edit.) et al.
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
EyC/CECA-Puebla/IIB-UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-8022-62-5
Índice y resumen de la obra: 

En las páginas que el lector tiene en sus manos, ofrecemos el primer panorama general sobre el mundo del libro en Puebla del periodo colonial, ensayando una mirada de conjunto sobre varios aspectos de una realidad antigua, aspectos que frecuentemente funcionaron de manera entrelazada. Este libro contó con la generosa colaboración de trece historiadores, bibliotecarios y responsables de fondos antiguos, diseñadores, restauradores e historiadores del arte, procedentes de once instituciones mexicanas y extranjeras, que con sus aportes, amenos a la vez que rigurosos, nos permitirán obtener una imagen general del mundo del libro poblano.

La obra está organizada en dos partes: la primera dedicada a los antecedentes de la cultura escrita en Puebla, las bibliotecas y el acervo bibliográfico poblano, es decir a la conservación de la memoria, y la segunda a la labor de los tipógrafos, grabadores y libreros de dicha ciudad, es decir al mundo de la producción editorial angelopolitana. (M.G.G).

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Omar
Apellidos: 
Villarreal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Trabajador independiente
Institución de estudio o trabajo: 
Unam, ESAD, diversas ONG y AC
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Otra información
Imagen o foto: 
Distribuir contenido