Porfirismo y Revolución Mexicana

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Valeria
Apellidos: 
Zepeda trejo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico Autónomo de México
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Actualización
Descripción: 

Información sobre lo más reciente en materia de historia e historiografía

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Arturo
Apellidos: 
Sosa Barrón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La idea sobre las milicias en Nueva Galicia. 1750-1800
Descripción: 

Este tema es una propuesta para investigación con el fin de ser presentado como tesis para obtener el grado de licenciatura en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. El tema esta abirto a delimitaciones segun se valla prestando en el avance de la investigación. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Tengo en mento un proyecto de difusi&oacute;n por medio de un blog que esta relacionado con una p&aacute;gina de facebook, lo cual estoy planenando en estos momentos.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jaime Alejandro
Apellidos: 
García Fuentes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Licenciatura en Historia
Descripción: 

Actualmente estudiando la licenciatura en Historia, FFyL, UNAM

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guadalupe
Apellidos: 
dominguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
facultad de filosofía y letras, unam
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
los números y la sociedad en la cultura maya
Descripción: 

Me encuentro interesada en estudiar el papel cosmogónico de cada número en la cultura maya, y la estructura de relaciones sociales que la relación entre ellos implica

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Omar
Apellidos: 
Flores De Lucio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autnónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés en diversos temas sobre el siglo XIX mexicano
Descripción: 

Me interesa conocer más sobre México durante el siglo XIX. Ya he realizado algunos trabajos que tienen que ver con la Guerra México-EUA, Segundo Imperio, así como algunas haciendas y rebeliones indígenas, por lo que creo que este sitio puede ser de gran utilidad.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adriana Inés
Apellidos: 
Silva Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
prehispánica
Descripción: 

Es necesario contar con información actualizada sobre diversos temas, en este caso sobre la historia prehispánica del país, puesto que de ella deriva mi interés y necesidad de conocer.

Sucedió en Jalisco o los cristeros. Cine y sociedad en México 1896-1930, vol. III de Aurelio de los Reyes García Rojas

Autor o Editor: 
Aurelio de los Reyes
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, INAH, Seminario de Cultura Mexicana
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4767-5
Índice y resumen de la obra: 

El libro aborda el impacto del cine durante el gobierno del general Plutarco Elías Calles, de la manera, sin proponérselo se convierte en el Jefe Máximo de la Revolución. Al imbricarse el cine en el organismo social, habla de la política social del general Calles, quien lo utilizó con fines educativos, pero sobre todo de su consumo por la sociedad, así como de la producción cinematográfica nacional sin omitir la distribución y exhibición de películas de otros países, particularmente del masivo consumo de película norteamericana.

El libro habla también de la vida cotidiana, de la familia del general Calles y de sus modernas hijas en el vestir, en el maquillaje, de su entorno social; de la manera en que se percibía Hollywood como tierra de promisión, de cómo determinaba los hábitos de no pocas mujeres urbanas.

El libro está pensado para consumo de un público general, pues sin duda encontrará similitudes de los recuerdos que escuchó en su casa en boca de las abuelas sobre la guerra cristera, Calles, el padre Pro, las pelonas, el charleston, Dolores del Río, Ramón Novarro, Pola Negri o Rodolfo Valentino. El maquillaje de “boquita de corazón” y de tantas otras cosas más de aquellos dramáticos años veinte.

 

Se presentará el jueves 14 de agosto de 2014, a las 19 horas, en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional. Presentan: El autor, Carlos Martínez Assad (IIS, UNAM), Álvaro Matute (IIS, UNAM), Rebeca Monroy (Dir. Estudios Históricos, INAH) y Alejandro Pelayo (Cineteca Nacional). Modera. Jesús Galindo Trejo (IIE, UNAM). El libro se venderá con descuento. ¡¡¡¡No falten!!!!

 

Correo electrónico: 

Espacios y prácticas de la Geografía y la Historia Natural de México (1821-1940)

Autor o Editor: 
Azuela Bernal, Luz Fernanda y Rodrigo Vega y Ortega
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UNAM-Instituto de Geografía
Índice y resumen de la obra: 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Xochitl
Apellidos: 
Marentes Esquivel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Presencia francesa en Zacatecas
Descripción: 

La investigación se basa en conocer la presencia de la cultura francesa en instituciones zacatecanos, así como el desarrollo económico y social de la comunidad gala en la capital del estado.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nancy Karina
Apellidos: 
Soriano Cuevas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Medicina Preventiva
Descripción: 

Reconstrucción de la trasformación de la medicina preventiva durante los años que corren de 1940-1960

Distribuir contenido