Colonial

Nuevo núm. 5 TEMPUS Revista en Historia General

Autor o Editor: 
EIHG (Estudios Interdisciplinares en Historia General) Universidad de Antioquia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Tipo: 
Revista
Editorial: 
EIHG
ISBN/ISSN: 
2422-2178
Índice y resumen de la obra: 

Ya se encuentra disponible el núm. 5 de la revista TEMPUS, Revista en Historia General, editada por el grupo de investigación Estudios Interdisciplinares en Histoirççria General, Universidad de Antioquia, Colombia

Págine en OJS, aquí:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tempus/issue/view/2643

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Etnohistoriadores
Apellidos: 
Ambulantes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Etnohistoriadores Ambulantes
Descripción: 

Somos un grupo de etnohistoriadores dedicados a la difusión, a todos niveles, de las investigaciones antropológicas y de otras ciencias sociales. 

Asimismo, realizamos actividades para el ámbito académico con el fin de propiciar la discusión académica y llegar a consensos teóricos respecto a la Etnohistoria en México.

 

 

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandro
Apellidos: 
Ibarra Consejo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Casa Lamm
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia moderna de México
Descripción: 

Como estudiante de maestría de historia moderna de México, me interesan en general los temas de los siglos XIX y XX. En breve iniciaré mi proyecto de tesis de maestría, ante lo cual actualizaré esta sección

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paola Jeannete|
Apellidos: 
Vera Báez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Antropóloga
Institución de estudio o trabajo: 
UPAEP
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
SEMIÓTICA CULINARIA
Descripción: 

La forma de alimentarse de cada uno de nosotros, está fuertemente ligada a nuestra cultura y, aunque no es un discurso escrito, sí es posible considerarse como un texto que se puede leer e interpretar. Si entendemos a la cultura como el conjunto de patrones de comportamiento que son compartidos por los miembros de una sociedad, que son transmitidos de generación en generación, pero que para nada son resultado de la herencia biológica, entonces es posible identificar a un conjunto de textos que forma parte de la cultura y que es un medio para conservarla.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Angel
Apellidos: 
Novillo Verdugo
País de residencia: 
Ecuador
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Bebidas fermentadas
Descripción: 

El consumo de bebidas fermentadas es una práctica común en diferentes partes del mundo y en todos los tiempos. Para el caso de Mesoamérica, se habla de un uso generalizado y constante de bebidas obtenidas a partir del agave; sin embargo hay que mencionar que no solo se consiguen bebidas fermentadas en base a dicha planta, sino también por medio de una variedad de materias primas como por ejemplo el maíz.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Tania Itzel
Apellidos: 
Nieto Juárez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Educación y la Pedagogía (México)
Descripción: 

Me interesa suscribirme porque soy ayudante de profesor en la FFyL, UNAM. La materia que impartimos se denomina de Historia de la Educación y la Pedagogía, y  se revisan los proyectos, ideas, textos, movimientos, desde el período prehispánico hasta la actualidad. 

Así mismo, mi tesis de licenciatura en Pedagogía fue un estudio histórico sobre la UNAM, titulado: Devenir histórico y función social de la UNAM: 1970-2000. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arixbeth
Apellidos: 
Sánchez García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
formacion en conocimientos de historia
Descripción: 

cuento con estudio sde licenciatura en historia, lo cual esta pagina es de interes y ayuda a mis conocimientos y desarrollo de ellos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rolando
Apellidos: 
Díaz Jaimes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Descubridores de Información para Bibliotecas de Museos de Arte
Descripción: 

El proyecto se centra en hacer una evaluación de los servicios de las bibliotecas especializadas en arte de el centro del país, al obtener resultados y tener la información necesaria proponer las recomendaciones por medio de estandares internacionales y estudios  en el campo bibliotecológico, para sustentar los servicios por medio de un Descubridor de Información para las Bibliotecas de Museos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Simon
Apellidos: 
Ospina
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Pontificia Bolivariana
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Barroco y Sincretismos, casos del Nuevo Reino de Granada-
Descripción: 

Encontrar elementos sincreticos en las obras artisticas en el Nuevo Reino de Granada. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aida Amine
Apellidos: 
Casanova Rosado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Campeche
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arquitectura y urbanismo
Descripción: 

El espacio urbano- ciudad como territorio cristalizado, es analizado desde varias ópticas en donde el acontecer histórico de la ciudad misma y la sociedad que en ella habita, asi como los retos que imponen con las nuevas prácticas que de ella han surgido, son analizadas y revisadas con el afan de encontrar explicaciones que permitan entender las reconfiguraciones que se estan presentando asi como plantear las mejores alternativas, estrategias y políticas para conformar el espacio urbano sostenible.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido