Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
EVA IMELDA
Apellidos: 
TEJADA MEDINA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
DIFUSION CULTURAL UASLP
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
CURSO DE HISTORIA DE SAN LUIS POTOSÍ
Descripción: 

ESTE SEMESTRE, SE ESTUDIA LAS ETAPAS DEL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María José
Apellidos: 
García Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Coordinación Académica
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Estudios Ratio Legis
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia empresarial
Descripción: 

Desde hace algunos años realizo proyectos de historia empresarial y de historia jurídica en relación con la economía.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 19017

Datos generales
Nombre: 
Bárbara
Apellidos: 
Skinfill Nogal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Michoacán, AC
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La tradición clásica en la emblemática del siglo XVII: El Mundus Symbolicus de Filippo Picinelli
Descripción: 

A través de la enciclopedia de emblemas Mundus Symbolicus en neolatín se estudia la influencia de los clásicos en la emblemática europea del siglo XVII y, en un futuro, su repercusión en el arte y la literatura novohispanos. El proyecto sigue dos caminos: uno sobre la tradición clásica y otro sobre la función que desempeñan las citas de autores clásicos en la conformación de este texto.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n de actividades acad&eacute;micas que se realizan en&nbsp;el Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoac&aacute;n, AC</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JUAN RAMON
Apellidos: 
GARCIA FEREGRINO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
INVESTIGACION DE PUEBLO
Descripción: 

Estoy haciendo una Maestría en Derecho político y social en la Universidad Autónoma Metropolitana y mi objeto de estudio es la comunidad de san Salvador Atenco, para lo cual parte de mi investigación son todos los registros de dicha comunidad y ver si encuentro referencia alguna que la haga una comunidad indígena.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angel Raymundo
Apellidos: 
González Castillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocer.
Descripción: 

Soy un estudiante de la licenciatura en historia y me gustaría formar parte de esta gran pagina porque me la han recomendado, puesto que me interesa mucho estar al tanto de las nuevas publicaciones así como tambien para estar al tanto de talleres, conferencias, coloquios, etc...

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Mezeta Canul
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
CIESAS
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Comerciantes yucatecos en el Golfo Caribe 1770-1835
Descripción: 

analizar el posicionamiento del grupo mercantil yucateco en la actividad marítimo-mercantil del espacio Golfo-Caribe entre 1770 y 1835 y estudiar la incorporación de los mercaderes en la élite política de la península de Yucatán. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
lalo
Apellidos: 
Márquez de la Torre
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad autònoma de Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
iniciaciòn en el gremio mexicano
Descripción: 

Como estudiante de nuevo ingreso a la licenciatura en Historia me interesa estar al tanto de los avances que el gremio mexicano realiza en este campo

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maximiliano
Apellidos: 
Vargas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Fray Juan de Zumárraga
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Docencia
Descripción: 

Docencia

Perfil académico 18965

Datos generales
Nombre: 
Dirección de Estudios Históricos DEH
Apellidos: 
INAH
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Periodista
Institución de estudio o trabajo: 
Estudios Históricos
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Mesa redonda
Descripción: 
" El ejército de las tres garantías y el final de la guerra de independencia" a cargo de Rodrigo Moreno
7 de febrero // 17 horas
Ignacio Allende 172,col. Centro de Tlalpan

¿Una inquisición constitucional?

Autor o Editor: 
José Luis Quezada Lara
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-47-0
Índice y resumen de la obra: 

José Luis Quzada Lara;  ¿Una inquisición constitucional?: el tribunal protector de la fe del arzobispado de México, 1813-1814; El Colegio de Michoacán; 2016; 213 pág.

La presente obra se ocupa de la actividad judicial en materia de fe seguida por el arzobispo de México, Antonio de Bergosa y Jordán, entre 1813 y 1814. Tras la supresión de la Inquisición de México, el arzobispo estableció un tribunal protector de la fe en cumplimiento de las disposiciones del congreso de Cádiz. Su establecimiento supuso la aplicación de métodos judiciales más "justos" y contrarios a los "despóticos" de la Inquisición. Este libro destaca la forma en la que se aplicó el ideario liberal de las Cortes españolas en las diócesis de Nueva España, así como la manera en que los obispos del virreinato trataron de censurar libros y seguir causas de fe en el periodo de crisis de la Monarquía española.

De venta en la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 
Distribuir contenido