Colonial

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Armando
Apellidos: 
Martinez Moya
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Colonial
General
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la educación
Descripción: 

Historia social de la educación basica

historia del profesorado

historia de la independencia en Jalisco

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Publicaciones en reviastas y libros</p> <p>participaci&oacute;n en congresos</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia Priscila
Apellidos: 
Vargas Delgado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Colonial
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia colonial
Descripción: 

Nueva España, siglo XVI

INDIOS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS EN LOS ALTOS DE JALISCO. JALOSTOTITLÁN, 1650-1780

Autor o Editor: 
Celina Gpe. Becerra Jiménez
Época de interés: 
Colonial
Tipo: 
Libro
Editorial: 
CULagos Ediciones, UdeG
ISBN/ISSN: 
978-607-742-392-8
Índice y resumen de la obra: 

Celina Gpe. Becerra Jiménez, INDIOS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS EN LOS ALTOS DE JALISCO. JALOSTOTITLÁN, 1650-1780.

 
Resumen de la Obra
¿Quiénes fueron los antepasados de los alteños? ¿De qué manera se pobló una de las regiones más emblemáticas y representativas de México?  La autora se vale de los padrones eclesiásticos del curato de San Salvador Jalostotitlán para seguir la evolución de los pueblos que sobrevivieron o se refundaron, así como las primeras labores y estancias que se convertirían en ranchos y haciendas a lo largo de los siglos XVII y XVIII hasta llegar al periodo independiente. 
La obra es el estudio de la composición y distribución de la población del curato de San Salvador de Jalostotitlán, de 1650 a 1770, los resultados enriquecen el conocimiento del pasado de la población. La observación se prolonga hasta los años de 1783-1784, justo antes de una de las crisis de subsistencia más graves de todo el periodo virreinal. 
La zona central de la meseta alteña no permaneció al margen de las tenencias que se presentaron en el resto de las poblaciones de los obispados de Guadalajara, Michoacán y México. Los grupos que las fuentes muestran como integrantes de la población jalostotitlense, según su origen étnico o calidad, son analizados en capítulos separados para distinguir el papel de cada uno dentro de la dinamica demografica del curato, así como las vías y la frecuencia de las relaciones que existieron entre los distintos grupos.

Contenido: 

INTRODUCCIÓN
      Las Fuentes 
 
EL CONTEXTO 
      El marco natural 
      Una zona de frontera
      La guerra y los primeros pobladores españoles
      Una parroquia de indios en la meseta alteña
      Los nuevos pobladores. Estancias, ranchos y haciendas
      El crecimiento demográfico
 
Introducción 
   Las fuentes 
El contexto 
   El marco natural y humano 
   Una zona de frontera 
   La guerra y los primeros pobladores españoles 
   Una parroquia de indios en la meseta alteña 
   Los nuevos pobladores. Estancias, ranchos y haciendas 
   El crecimiento demográfico
 
INDIOS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS. DIVERSIDAD ÉTNICA EN JALOSTOTITLÁN

La población india

   Bautismos de indios
   Los indios laboríos 
   Los hogares indios 
   Los indios de Jalostotitlán a fines de la Colonia
La población española 
   Familias españolas 
Los afroalteños
   La mano de obra esclava 
   Bautismos esclavos 
   Matrimonio y familias de esclavos 
   Esclavos en vías de extinción 
 
INDIOS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS EN LOS ALTOS DE JALISCO
   Mulatos libres 
   Bautismos de mulatos libres 
   Las castas y el mestizaje. Lobos, coyotes, moriscos y tresalbos 
 
Conclusiones

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JOSÉ ANTONIO
Apellidos: 
GUTIERREZ GUTIERREZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA NOVOHISPANA
Descripción: 

Como responsable de Historia Novohispana en la carrrera de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, me he percatado que los alumnos cuentan con pocas obras de consulta a su alcance sobre la presencia de España en los tres siglos de Colonia en México. Este trabajo está ideado para que sea una aportacion bibliográfica de consulta y lectura para los estudiantes de esta disciplina y para los interesados en el proceso de estos tres siglos. El trabajo inica con la lucha entre dos imperios, ambos dominados por poderosas crencias que constituían una explicacion de la vida humana y termina en 1810 cuando inicia el Movimiento de Independencia.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Erick
Apellidos: 
Palmero Palacios
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Como estudiante intento observar ofertas de trabajo, coloquios y demás temas. Esto con la intención de integrarme a ellos.

Perfil académico 18733

Datos generales
Nombre: 
Daniela
Apellidos: 
Vázquez Corral
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Casa de Moneda de México
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación y divulgación de la historia de la moneda mexicana
Descripción: 

-Diseño, escutura y grabado de monedas y medallas

-Evolución tecnológica de la acuñación en México

-Iconografía

-Metalurgía

-Historia financiera

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Augusto César
Apellidos: 
Espino Torres
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enriquecer mi bagaje histórico
Descripción: 

El motivo principal es poder tener accesos a material que enriquezca mi como conocimiento.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Octavio
Apellidos: 
Spindola
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Teoría de la historia: memoria, tiempo y artefactos culturales
Descripción: 

Estudios interdisciplinares de la memoria como área de unión de la historia, los Cultural Studies y el psicoanálisis.

Análisis de los intersticios entre tiempo, temporalización y regímenes de historicidad.

Aproximaciones a los distintos artefactos culturales como espacios museísticos, historiografía, literatura y narrativa, medios y divulgación.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra Patricia
Apellidos: 
González Rivera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM FES-Acatlán
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia colonial de Azcapotzalco
Descripción: 

Quiero investigar a través de distintos archivos y fuentes sobre el pasado de lo que hoy es la delegación Azcapotzalco, de la cual existe mucha carencia de datos históricos escritos en cuanto al período colonial.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arturo
Apellidos: 
Márquez Bustamante
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Pedagógica Nacional
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Docencia
Descripción: 

La información servirá para mejorar las clases que imparto. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Todas las relacionadas con la docencia y asesoramiento.</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido