Historiografía

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María
Apellidos: 
García Acosta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UACM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Procesos sinológicos en la Historia de América
Descripción: 

Procesos sinológicos en la Historia de América

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis
Apellidos: 
Rodríguez Mendiola
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Colegio Vizcaínas
Descripción: 

Antecedentes, fundación y desarrollo del Colegio Vizcaínas.

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940.

Autor o Editor: 
John Lear
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Galdamez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Social, Rebeliones indígenas
Descripción: 

Me interesa analizar el papel de los grupos indígenas en la conformación del devenir de lo que hoy se considera México. Me interesa encontrar y destacar el papel histórico de los sujetos sociales. Mi proyecto es una rebelion indigena novohispana. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alexis
Apellidos: 
Navarrete Castro
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras- Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
N/A
Descripción: 

N/A

Otra información

Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940

Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Intelectual
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Imaginar el proletariado. Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940, que se llevará a cabo el miércoles 19 de junio a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Susan Itzel
Apellidos: 
Torres Pacheco
País de residencia: 
México
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de las Ideas
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La participación femenina en la educación sexual del nivel básico en la década de 1970.
Descripción: 

La mujer mexicana dedicada a la docencia ha sido un elemento fundamental en la educación, porque repercute en la formación de los futuros ciudadanos. 

Ésta es la razón por la que me intereso en indagar sobre la intervención de las mujeres  en la educación básica, especificamente en la decada de 1970, ya que se incorporó la educación sexual en el mapa curricular de quinto grado de primaria a tercer grado de secundaria, dando paso a distintas manifestaciones de inconformidad por parte de los padres de familia. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
POSGRADO EN
Apellidos: 
HISTORIOGRAFÍA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Posgrado en Historiografía
Descripción: 

El Posgrado en Historiografía tiene por objeto formar profesionales, docentes e investigadores que contribuyan al avance de la disciplina historiográfica mediante la generación de conocimiento original con una perspectiva multidisciplinaria y una base teórica, crítica y reflexiva orientada al análisis de los procesos de significación del pasado en diversos presentes.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
POSGRADO EN
Apellidos: 
HISTORIOGRAFÍA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Posgrado en Historiografía
Descripción: 

El Posgrado en Historiografía tiene por objeto formar profesionales, docentes e investigadores que contribuyan al avance de la disciplina historiográfica mediante la generación de conocimiento original con una perspectiva multidisciplinaria y una base teórica, crítica y reflexiva orientada al análisis de los procesos de significación del pasado en diversos presentes.

Otra información

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Franco
Apellidos: 
Pérez Rivera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Docencia. Educación Básica
Institución de estudio o trabajo: 
FFy L-UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación e investigación de la historia
Descripción: 

Estar enterado de las novedades y actividades que se realizan en diversas instituciones dedicadas a la investigación histórica.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido