Historia de las Instituciones

Italiani tra Spagna e Nuovo Mondo. Singoli, famiglie e colonie di emigranti (secoli XV-XVIII)

Autor o Editor: 
Fernando Ciaramitaro
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Armando Siciliano Editore
ISBN/ISSN: 
978-88-7442-640-9
Índice y resumen de la obra: 

Come c’era arrivato Francesco in Perù per conquistarlo insieme a Francisco Pizarro? Francesco era detto “da Messina” perché c’era nato e dallo Stretto era passato per l’Andalusia per fermarsi nelle isole caraibiche; poi viene localizzato in America centrale con Vasco Nuñez de Balboa. Da lì partì alla conquista del Perù; poi torna indietro, in Messico, dove si sposa. Questa avventura, svoltasi nel 1500, è una tra le tante “microstoriche” vicende che rendono allettante la ricostruzione di una migrazione di lunga lena in età moderna: quella degli italiani in Spagna e nel Nuovo Mondo.

L’analisi dell’autore, basata su ricche e talvolta inesplorate fonti documentarie, mette in luce alcuni elementi distintivi del fenomeno migratorio che si presentano con continuità dal XV secolo ai giorni nostri e mostra come la scelta dell’emigrante non debba essere considerata una risorsa estrema dettata dalla povertà e dalla complicata congiuntura, ma una componente strutturale dell’economia e della società. E il risultato della ricerca offre un’immagine significativa delle condizioni di vita e delle esperienze dei migranti italiani in antico regime.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo
Apellidos: 
Alvarez Patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
facultad de filosofía y letras
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 7738

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
alicia angelica aline
Apellidos: 
soto patiño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Prehispanica
Descripción: 

 Mas específico, un trabajo respecto a la historia del perido preclásico

Otra información
E-mail de contacto: 

La Universidad de México. Un recorrido histórico de la época colonial al presente (2da edición)

Autor o Editor: 
Renate Marsiske Schulte (Coord.)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
ISBN/ISSN: 
978-607-02-1600-8
Índice y resumen de la obra: 

Este obra ofrece una interpretación del desarrollo histórico de la Universidad de México con el propósito de conocer de manera más profunda la génesis y el desarrollo de la institución universitaria en México, considerando el importante papel que ésta ha tenido en la formación de profesionales, así como en la construcción y promoción del conocimiento y la cultura. El libro está estructurado en dos partes. Los capítulos que componen la primera dan cuenta de los aspectos principales de los tres siglos de funcionamiento de la Universidad de México durante la época colonial; se aborda el tema de la universidad a lo largo del siglo XIX: la crisis y el cierre de la universidad virreinal; 1865, año en el que el emperador Maximiliano cierra la institución, y la segunda mitad del siglo que el país vivió sin universidad. La segunda parte del libro está dedicada a la historia de la universidad de México desde su fundación en 1910 hasta nuestros días. El hilo conductor de los ensayos que componen esta sección son los diferentes rectorados y los sucesos que marcaron cada uno de ellos y definieron el rumbo de la universidad contemporánea.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana María
Apellidos: 
Ruiz Marín
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo Histórico
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Martha
Apellidos: 
García Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
particular
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana Asela
Apellidos: 
Franco Becerra
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Estudios Superiores Acatlan
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Política
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

La Reforma Educativa de Manuel Baranda. Documentos para su estudio (1842-1846)

Autor o Editor: 
Rosalina Ríos Zúñiga y Cristian Rosas Iñiguez (Transcripción y estudio introductorio)
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Cuadernos del Archivo Histórico de la UNAM
ISBN/ISSN: 
978-607-02-2125-5
Índice y resumen de la obra: 

Después de la Independencia, hubo diversos proyectos educativos que intentaron transformar la educación y sus instituciones, las que aún se regían por los moldes corporativos de la sociedad colonial y no respondían a las necesidades de una nueva forma de gobierno y sociedad. Se trató de llevar adelante los pasos que hicieran posible la creación de un sistema de instrucción pública inextistente hasta esos momentos. Si bien la reforma liberal de 1833 logró grandes adelantos, no fue sino hasta 1843, bajo las directrices de un régimen centralista y la dirección del Ministro de Justicia e Instrucción Pública, Manuel Baranda, que se realizó una de las reformas educativas más importantes de la primera mitad del siglo XIX, cuyo carácter, a pesar de todos los obstáculos, se procuró que fuera nacional. Los materiales que se presentan nos permitirán "armar un mosaico sobre la realidad educativa" de la época, y aquilatar el peso que tuvo este proyecto en la construcción de un sistema de instrucción pública nacional y en las pautas que estableció para la modernización de los establecimientos educativos, así como el hecho de que favoreció la secularización de la educación, sin oponerse a las prácticas religiosas en las aulas

Correo electrónico: 

Grupos marginados de la educación (siglos XIX y XX)

Autor o Editor: 
María de Lourdes Alvarado y Rosalina Ríos Zúñiga (coords.)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación/Bonilla Artigas Editores
ISBN/ISSN: 
ISBN UNAM: 978-607-02-0815-7
Índice y resumen de la obra: 

Grupos marginados d ela educación (siglos XIX y XX) ofrece un conjunto de trabajos sobre los sectores sociales que a lo largo de la historia han sido marginados de la educación institucional, o han tenido acceso a ella de manea restringida, como son los artesanos, las mujeres, las personas con capacidades especiales, los indígenas y aun aquellos jóvenes que en diversas etapas del pasado no tenían acceso a estudios universitarios. Resultado d euna convocatoria realizada a especialistas en la materia, el texto reúne trabajos sobre la realidad mexicana, aún incluye un par de casos correspondientes a otros países latinoamericanos, los cuales dan idea de las coincidencias y diferencias que en este tema caracterizan los variados entornos de la región. Se trata de un primer esfuerzo, rico por las diversas perspectivas y actores que avabrca, por ubicar e el centro del debate académico una realidad por demás presente: la de los grupos marginados de la educación.

Correo electrónico: 
Distribuir contenido