El proyecto intenta contribuir al conocimiento de la voz popular mediante el análisis del contacto que pudo darse entre la cultura letrada e iletrada en diversos géneros discursivos, como pueden ser la prensa, la folleteria, las peticiones, las cartas, los procesos judiciales, etc., aún con la intervención de intermediarios o mediadores.
Busca reconocer la circularidad entre ambas culturas y el aporte que una y otra se ofrece.
LA DINAMICA DEL CONTROL FRONTERIZO EN LA UNION EUROPEA, UNA APROXIMACION TEORICA. Por medio de este estudio se pretende establecer la evolucion de las politicas migratorias llevadas a cabo por la Union Europea, fijando el foco de atencion en el contexto internacional, la dinamica de flujos migratorios y el regimen de visados como control fronterizo.
Se hace un análisis de las relaciones entre la propiedad de la tierra y las formas culturales presentes en la sociedad mexicana del siglo XIX y primera mitad del sioglo XX
hhh
Ayudar al visitante entender los eventos social y culturales del entorno que visitan
A partir de 1968, el gobierno mexicano creó grupos clandestinos de represión con la finalidad de desarticular los movimientos sociales que se generaron en el contexto de la Guerra Fría.El primero de ellos fue el Batallón Olimpia, casi a la par de Los Halcones; siendo el más especializado la Brigada Especial, también conocido como Brigada Blanca, encargado de exterminar a la Liga Comunista 23 de Septiembre.