Prehispánica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Méndez Tenorio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras. UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
remigio
Apellidos: 
ramirez josé
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
ingeniero civil
Institución de estudio o trabajo: 
Comision de Limites del estado de oaxaca
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
estudio sobre los limites y colindancias del estadode oaxaca
Descripción: 

este proyecto será de gran importancia para la sociedad oaxaqueña ya que, contendrá informacion historica de acuerdo a las epocas en que se ha estado volucionando la historia; dentro de ella, necesitamos informacion comomapas historicos para asi referenciar cada ejido, poblacion, municipio y elpropio estado, conocer culturasy todoreferente a la historia de oaxaca.

Otra información
E-mail de contacto: 

Historia y cultura: crónicas de pueblos mexiquenses

Autor o Editor: 
Patricia Guerrero, María Eugenia Villegas, Mariana Jiménez, Rosa María Rivas, Flor Cerón, Luis Mauricio García.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales - AMECROM

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jessica
Apellidos: 
Alvarez Navarrete
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
tesis
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Mauricio
Apellidos: 
García Salazar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Intelectual
Historia Regional
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Culto a los Cerros y al Agua
Descripción: 

Estudios de la evidencia iconográfica y ritual del culto a los cerros y al agua en la iconografia religiosa.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
René
Apellidos: 
Villa Fajardo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Zyanya
Apellidos: 
Salcedo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Ek Balam Haciendo Historia
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Militar
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de los deportes en México
Descripción: 

Realizar invesitgaciones acerca de los deportes en México

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Castañeda Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La sociedad en la reforma
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Montiel
País de residencia: 
México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Universal

Novedad: Historia e imágenes de Milpa Alta de la época prehispánica a la revolución

Autor o Editor: 
Mario Barbosa y María Eugenia Terrones, coords.
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Delegación Milpa Alta/UAM Cuajimalpa
ISBN/ISSN: 
978-607-95272-4-2
Índice y resumen de la obra: 
Tohuehuetlalnantzin cubre más de cuatro siglos de historia y es un aporte a la historiografía que en las últimas décadas ha explorado la trayectoria histórica de los pueblos originarios asentados desde tiempos prehispánicos en distintos puntos del Valle de México. El libro se coloca entre los numerosos proyectos de investigación sobre la vida económica, social y cultural de áreas de importancia en la cuenca de México -tales como Tlapan, Xochimilco, San Ángel, Tacubaya y Cuajimalpa, entre otros-, así como en los trabajos que han comenzado a explorar al valle como una región con relaciones económicas, políticas y culturales interdependientes.
Correo electrónico: 
Distribuir contenido