Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodrigo Fernando
Apellidos: 
Escamilla Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Arquitectura - UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Axel
Apellidos: 
Solórzano de la Rosa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia Política
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
hernan
Apellidos: 
colio barajas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
uabc
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Política
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana Vanessa
Apellidos: 
Chávez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Escultora
Institución de estudio o trabajo: 
ENAP
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alberto
Apellidos: 
Ramirez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: Teoría histórico-genética de la cultura

Autor o Editor: 
Günter Dux
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Ediciones Aurora
ISBN/ISSN: 
978-958-9136-65-2
Índice y resumen de la obra: 
Para la comprensión del mundo y de la forma de existencia humana en él, no hay actualmente tarea más urgente que la de esclarecer cómo pudieron formarse las estructuras del pensamiento, del lenguaje y de la sociedad. A esto se dedica Günter Dux en este libro. Emprende la reconstrucción del proceso de conformación inicial y posterior desarrollo histórico de las estructuras a partir de las condiciones bajo las cuales fue posible su formación.
 
Günter Dux, nacido en Blomberg/ Lippe (Alemania) en 1933, fue catedrático de sociología de la Universidad de Friburgo; ocupó la cátedra Leibniz de la Universidad de Leipzig; dirigió el grupo de investigación “Teorías del cambio social” en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias (ZIF por sus siglas alemanas) de Bielefeld. Hoy se conocen de este autor diez libros que dan cuenta de las investigaciones que han contribuido al desarrollo de la perspectiva presentada en el libro Teoría histórico-genética de la cultura.
 
El autor es considerado como uno de los teóricos sociales más importantes de su país. En sus más recientes escritos, Dux utiliza los avances logrados en el análisis de las relaciones entre el sistema político y el sistema económico en la sociedad capitalista de mercado, identificando las deficiencias cognitivas de la noción de sociedad que plantea el neoliberalismo (2008). También estudia la génesis y el desarrollo histórico del postulado de justicia (2009).
 
Günter Dux, editado en español, se convertirá en referente obligado para el debate contemporáneo en el campo de las ciencias sociales en América Latina y España.
 
El libro, publicado en octubre de 2012, estará disponible en el stand de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre de 2012.
Correo electrónico: 

Perfil académico 9802

Datos generales
Nombre: 
Araceli
Apellidos: 
Ugalde
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Querétaro
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Educación para Indígenas
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edelmira
Apellidos: 
Ramírez Leyva
País de residencia: 
Mauritania
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigadora
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-A
Época de interés: 
Colonial
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alberto
Apellidos: 
Castillo Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco A.
Apellidos: 
Peña Jassán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido