Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
López Ortiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigasciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nayelli Berenice
Apellidos: 
Jacques Peña
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Política
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sofía
Apellidos: 
Crespo Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Eugenesia y Mujer en México
Descripción: 

 Conocer cual era postura que la Sociedad Mexicana de Eugenesia tenia en relación a la mujer. Considero que los eugenistas mexicanos utilizaron a las mujeres como el vehículo para implementar los principios, métodos y técnicas en que se sustentaba. 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aldo
Apellidos: 
Palacios
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
conamat
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Erika Ivette
Apellidos: 
Gutiérrez Mosqueda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo General de la Nación
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Militar
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Dos protagonistas de la masacre de Huitzilac. Francisco Serrano y Carlos A. Vidal
Descripción: 

Reconstrucción biográfica de personajes poco difundidos por la historiografía de la Revolución Mexicana. Y recuperación de fuentes primarias para sus estudios.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Humberto
Apellidos: 
Morales Moreno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Profesor Universitario
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Biografías políticas de Ignacio Zragoza y de Aquiles Serdán. Historia económica y social de México en el largo siglo XIX
Descripción: 

Son dos proyectos, uno de biografías políticas de dos personajes que marcaron la historia del país, el General Zaragoza y su epopeya de Puebla y Aquiles Serdán, el precursor de la revolución maderista. En cuanto a la Historia Ecnómica y Social me interesa el largo siglo XIX que va de las reformas borbónicas y que concluye con el fin del sexenio del General Lázaro Cárdenas en 1940. He publicado ya varios ensayos de estos dos proyectos.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victor Hugo
Apellidos: 
Gonzalez Cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Comercio menudo en la ciudad de México. Siglo XVIII.
Descripción: 

 

 
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victor Manuel
Apellidos: 
Carlos Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Social

Tierra y comunidades indígenas en Tlaxcala. Una contribución a la historia regional de la Nueva España

Autor o Editor: 
Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editorial Académica Española
ISBN/ISSN: 
978-3-8443-3981-9
Índice y resumen de la obra: 

 

A partir de la Conquista de México-Tenochtitlan en el año de 1521, laProvincia de Tlaxcala recibió una serie de privilegios, entre los que seencontraban el contar con un gobierno indio y no enajenar sus tierras.Sin embargo, desde muy pronto los españoles empezaron a adquirirtierraspot toda la Provincia, muchas veces con el consentimiento de lanobleza indígena y de las autoridades virreinales. De esta manera, pocoa poco el territorio se fue llenando de grandes latifundios queprovocaron serios problemas entre las comunidades indias de laProvincia, situación que se agravó para la primera mitad del siglo xviii.La aportación del presente texto radica de manera fundamental en lainvestigación realizada en el Archivo General de la Nación de México yen el Archivo General del Estado de Tlaxcala, entre otros acervos documentales de gran valor para estudiar un periodo de la Historia deMéxico.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
DIANA
Apellidos: 
VÉLEZ GIRÓN
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
CONAFE
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA COCINA COMO PATRIMONIO CULTURAL
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido