Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Teresa
Apellidos: 
Lozano Armendares
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de las comunidades domésticas
Descripción: 

Estudiar la conformación de las comunidades domésticas de la ciudad de México durante el siglo XVIII.

Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: Los Hacendados de Yucatán, 1785-1847

Autor o Editor: 
Laura Machuca Gallegos
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
CIESAS e Instituto de Cultura de Yucatán
ISBN/ISSN: 
978-607-486-129-7
Índice y resumen de la obra: 

En este libro se realiza una caracterización de los hacendados yucatecos de 1785 a 1847.  A partir de su lectura podemos saber quiénes pertenecieron a este grupo, seguir sus trayectorias e intereses, así como identificar sus estrategias para afrontar las diversas situaciones que les tocó vivir. La autora parte de la idea de que el núcleo fuerte de los hacendados no provino de la élite encomendera o comercial (aunque sí tuvieran presencia) sino de un sector medio rural que vio la luz en el agro mexicano a fines del siglo XVIII y sobre todo a lo largo de la primera mitad del siglo XIX. Funcionarios de gobierno, subdelegados, curas, mujeres, mayas, entre otros, fueron algunos de los personajes que encontraron en la hacienda, la mejor opción económica en el Yucatán decimonónico.

Correo electrónico: 

Perfil académico 8001

Datos generales
Nombre: 
luis
Apellidos: 
jimenez reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
fes acatlán, unam
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia institucional del KGB en la URSS durante las décadas de 1960 y 1970
Descripción: 

La investigación pretende enfocarse en los aspectos monográficos de la conformación y funcionamiento del KGB en la ex URSS durante las decadas de 1960 y 1970 aproximadamente, ello como factor decisivo en la influencia política de la ideología sovietica durante el periódo de la Guerra Fría. La intencion  del proyecto de investigación es la obtención del grado de licenciado en Historia por proyecto de tésis.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana Cecilia
Apellidos: 
Figueroa Velázquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Coordinadora de Vinculación Académica
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Querétaro
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia económica siglo XX
Descripción: 

 Historia económica de la primera mitad del siglo XX.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Natalia
Apellidos: 
Espinosa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UABC
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Pueblos de indios y tierras comunales. Villa Alta, Oaxaca: 1742-1856

Autor o Editor: 
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Política
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-7764-87-8
Índice y resumen de la obra: 

Pueblos de indios y tierras comunales: Villa Alta, Oaxaca: 1742-1856 se incorpora en la Colección Investigaciones de El Colegio de Michoacán con el propósito de difundir los resultados de una investigación sobre la Oaxaca postcolonial y, específicamente, sobre una amplía región donde los pueblos y las tierras comunales indígenas fueron el blanco perfecto de una serie de acciones reformistas que por más de cien años enfatizaron las diferencias sobre las homogeneidades. Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell, profesor-investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán, presenta en este libro un análisis de los proyectos que cimentaron dichas diferencias y evalúa su impacto sobre las estructuras políticas, económicas y agrarias de los pueblos indios. También revela cómo los pueblos aprendieron a sortear dichas desigualdades e incluso a sacar ventaja de ellas para enfrentar a funcionarios provinciales, autoridades nativas y, sobre todo, pueblos vecinos de mayor jerarquía. A lo largo del texto el lector podrá observar la manera en que las acciones reformistas de corte liberal y las contrariedades internas de los asentamientos nativos convergieron en el tiempo y –por ende- marcaron el devenir de los pueblos de Villa Alta, Oaxaca.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gabriel
Apellidos: 
Angelotti Pasteur
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Ciencias Antropológicas. UADY
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Prevención de riesgos por huracanes en la Península de Yucatán.
Descripción: 

La meta del proyecto es fortalecer la capacidad de prevención ante el riesgo de desastre mediante el conocimiento de los peligros y las amenzas a la que están expuestos los habitantes de las localidades urbanas y rurales de la Península de Yucatán.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana
Apellidos: 
Madrigal Limon
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Encargada de Archivo Histórico
Institución de estudio o trabajo: 
Museo Nacional de Antropología - INAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión del Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Berenice
Apellidos: 
Ortega Bayona
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
movimientos sociales contemporáneos-México

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lorenza
Apellidos: 
Patinikiu
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Distribuir contenido