Historia Regional
Nuevos aspectos de la historia moderna de Guanajuato
Nuevos aspectos de la historia moderna de Guanajuato es una especie de continuidad del volumen Del Porfiriato al Cardenismo, aspectos de historia moderna de Guanajuato. Sin embargo, en esta ocasión se amplía la cobertura temporal para llevarlo hasta los años setenta del siglo XX. En él se plantean temas diversos de nuestra historia, para tener una visión general, descriptiva y analítica del acontecer histórico guanajuatense. En todas las investigaciones aquí presentadas se de varios repositorios ubicados en la capital del país, en la ciudad de Puebla, y en diferentes ciudades del estado de Guanajuato, por lo cual se convierte en información valiosa para todos aquellos interesados en la historia de Guanajuato.
Tierra y comunidades indígenas en Tlaxcala. Una contribución a la historia regional de la Nueva España
A partir de la Conquista de México-Tenochtitlan en el año de 1521, laProvincia de Tlaxcala recibió una serie de privilegios, entre los que seencontraban el contar con un gobierno indio y no enajenar sus tierras.Sin embargo, desde muy pronto los españoles empezaron a adquirirtierraspot toda la Provincia, muchas veces con el consentimiento de lanobleza indígena y de las autoridades virreinales. De esta manera, pocoa poco el territorio se fue llenando de grandes latifundios queprovocaron serios problemas entre las comunidades indias de laProvincia, situación que se agravó para la primera mitad del siglo xviii.La aportación del presente texto radica de manera fundamental en lainvestigación realizada en el Archivo General de la Nación de México yen el Archivo General del Estado de Tlaxcala, entre otros acervos documentales de gran valor para estudiar un periodo de la Historia deMéxico.
