Historia Regional

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Monserrat
Apellidos: 
García Rendón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación
Descripción: 



Mantener contacto con investigadores para promocionar empleo de ayudantía de investigación.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 12962

Datos generales
Nombre: 
Brad
Apellidos: 
Wright
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Vanderbilt University
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Guadalajara siglo XX, movimientos sociales 1968-1994
Descripción: 

tesis de maestria 2012

"Resistencia critica: movimientos sociales y poder en Guadalajara, Mexico, 1968-1994"

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Yolanda
Apellidos: 
Piñuelas Cervantes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Promotora Cultural Independiente
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California
Época de interés: 
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Ideas
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Es para obtener más conocimientos
Descripción: 

Nuestro Maestro de Historia nos sugirió que nos inscribieramos en ésta página. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Indios, españoles y mestizos en zonas de frontera, siglos XVII-XX

Autor o Editor: 
José Marcos Medina Bustos y Esther Padilla Calderón (coordinadores)
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Sonora y El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-7775-37-9
Índice y resumen de la obra: 

El interés de esta obra es reconocer a los grupos indígenas la importancia que han tenido en la historia de nuestras sociedades, así como la preocupación por recuperar la historia de territorios considerados periféricos a los grandes centros de poder. De ahí que en este trabajo se ofrezcan resultados de investigaciones que hacen hincapié en las relaciones entre sociedades indígenas y no indígenas que se desarrollaron en zonas de frontera como el septentrión novohispano y mexicano; además, se incluye un estudio referido a la frontera bonaerense de Argentina con la intención de mostrar las similitudes entre espacios lejanos pero que comparten las características de ser fronterizos.

Índice

La tributación de los indios en el septentrión novohispano. Chantal Cramaussel

Indios arrochelados en las barrancas de Sonora. Esperanza Donjuan Espinoza

La colonización de las Californias a fines del siglo XVIII. El nuevo método misional y la frontera de gentilidad del Colorado. Mario Alberto Magaña Mancillas

Los indios auxiliares: las compañías de ópatas de la provincia de Sonora. María del Valle Borrero Silva y Jesús Dénica Velarde Cadena

La privatización de las tierras de los pueblos en Sonora (1831-1840). José Marcos Medina Bustos

Los indígenas y el imaginario social sobre los indígenas en los procesos de estupro y violación en el juzgado penal de Sonora, 1821-1870. Laura Shelton

Alianzas político-militares en la frontera de Buenos Aires: caciques amigos y oficiales criollos en la constitución de la estructura defensiva (1830-1870). Silvia Ratto

El papel de los vecinos del distrito de Moctezuma, Sonora, en la campaña de Crawford, 1885-1886. Un punto de inflexión en las respuestas a las incursiones apaches. Ignacio Almada Bay, Juan Carlos Lorta, Valeria Domínguez y David Contreras

La Compañía Constructora Richardson y los indios yaquis, 1908-1920. Esther Padilla Calderón

Reflexiones en torno a la frontera simbólica y su aplicación al estudio de  los grupos indígenas. Zulema Trejo Contreras y Carlos Mejía Reyes

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gloria
Apellidos: 
Macias
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
daniel
Apellidos: 
gutierrez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
unam
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Cristina
Apellidos: 
Quintanar Miranda
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Querétaro
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Regional

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Margarita
Apellidos: 
Cruz Garrido
País de residencia: 
Micronesia
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Regional
Historia Social

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mercedes J.
Apellidos: 
Hernández Padilla
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Regional
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del mueble mexicano; la identidad cultural mexicana a través del diseño del mueble de uso doméstico
Descripción: 

El objetivo general del proyecto, es documentar y analizar los diversos símbolos de identidad cultural, ya sea regional, local o nacional, que se han expresado en el diseño de mueble para proponer un método de reinterpretación y aplicación en nuevas propuestas de diseño mexicano.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana Carolina
Apellidos: 
Ávila Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Ideas
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Distribuir contenido