Historia Regional

Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825, Segunda Edición, corregida y aumentada

Autor o Editor: 
Juan Ortiz Escamilla
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México / Instituto Mora
Índice y resumen de la obra: 
Juan Ortiz Escamilla
Guerra y gobierno. Los pueblos y la independencia de México, 1808-1825, Segunda Edición, corregida y aumentada, México, El Colegio de México-Instituto Mora, 2014, 327 p.
 

 

Publicación del número 23: "Cañaverales, trapiches e ingenios en México. Dinámicas históricas y procesos actuales"

Autor o Editor: 
ULÚA: Revista de Historia, Sociedad y Cultura
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana
ISBN/ISSN: 
1665-8973
Índice y resumen de la obra: 

Ulúa. Revista de Historia, Sociedad  y Cultura tiene el gusto de anunciar la publicación del número 23, titulado: Cañaverales, trapiches e ingenios en México. Dinámicas históricas y procesos actuales, coordinado por Virginie Thiébaut y Luis Alberto Montero García. Para su consulta visite nuestra página:  http://revistas.uv.mx/index.php/ulua

 

Presentación

  • Cañaverales, trapiches e ingenios en México. Dinámicas históricas
y procesos actuales
, Virginie Thiébaut y Luis Alberto Montero García

Artículos

  • Trapiches de Acayucan y Los Tuxtlas durante la época colonial,  Alfredo Delgado Calderón
  • Esclavos de la subdelegación de Xalapa ante el Código Negro de 1789: insubordinación, justicia y represión
, Luis J. García Ruiz
  • Haciendas y recursos territoriales en la modernización agroindustrial azucarera.
Una perspectiva desde Morelos, 1880-1913, 
Horacio A. Crespo Gaggiotti
  • Liberalización económica y caña de azúcar: tres estudios de caso en México, Virginie Thiébaut
  • Estrategias de subsistencia y desarrollo en una localidad cañera del centro
de Veracruz
, Rosío Córdova Plaza y Ana Isabel Fontecilla Carbonell
  • El impacto socioambiental de la caña de azúcar y los biocombustibles, Hipólito Rodríguez Herrero
  • Biorrefinería de la caña de azúcar en México en el siglo XXI
, Noé Aguilar Rivera

Ensayo

  • Azúcar e historia de una trayectoria familiar: Jesús Lara Enríquez,
 Tlacotalpan, 1869-1938
, Luis A. Montero García y Laura Rocío Sagahón Canales

Reseñas

  • Sobre: Eduardo Matos Moctezuma, Grandes hallazgos de la arqueología.
 De la muerte a la inmortalidad, Guadalupe Vargas Montero
  • Sobre: Adriana Naveda Chávez-Hita y Enrique Florescano (coords.), 
Historia general de Córdoba y su región, Ernesto Rivera Pernia
  • Sobre: Heather Fowler-Salamini, Working Women, Entrepreneurs,
and the Mexican Revolution. The Coffee Culture of Córdoba, Veracruz, Emilia Velázquez Hernández
  • Sobre: Christian Rinaudo, Afromestizaje y fronteras étnicas.
Una mirada desde el puerto de Veracruz, María Teresa Rodríguez López
y Genaro Aguirre Aguilar
  • Sobre: Julio Ortega Bobadilla, Foucault ante Freud, José Alfredo Zavaleta Betancourt 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan
Apellidos: 
Díaz Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Porfiriato en Tamaulipas
Descripción: 

La investigación tiene como objetivo explicar el proceso de acaparamiento de la tierra en la región conocida como el Cuarto Distrito de Tamaulipas y la formación de una elite  terrateniente dedicada a la explotación de la planta textil denominada lechuguilla

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marlen
Apellidos: 
Palma Silva
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La tenencia de la tierra en Oaxaca colonial
Descripción: 

Estudio de las formas de obtención de la tierra en los Valles Centrales de Oaxaca.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Horacio
Apellidos: 
Guarneros Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
archivísta
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo General del Estado Quintana Roo, COBACH DOS, UQROO
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
archivos y su utilidad para los investigadores
Descripción: 

La variedad de las áreas de interés dentro de la investigación archivística, ha despertado mi curiosidad sobre cómo hacer accesibles a los investigadores, los acervos documentales de las diferentes regiones del mundo, sean cuales sean sus intereses,  por tal razón  creo que debe ser  un compromiso social el compartir la información testimonia y evidencial que sobre los diferentes rubros de la historia este a nuestro alcance.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Eduardo
Apellidos: 
Jacobo Bernal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia política
Descripción: 

Análisis de las elecciones en el siglo XIX, a partir de las prácticas políticas de los votantes, para con ello observar la transicicón entre súbdito y ciudadano.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Socio de la Asociaci&oacute;n de Historiadores El&iacute;as Amador A.C.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
González Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Apoyo académico-administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Educación Continua Unidad Allende-IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
Descripción: 

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lic. Felipe Gonz&aacute;lez Hern&aacute;ndez&nbsp;</p> <p>Apoyo acad&eacute;mico (difusi&oacute;n e informes)</p> <p>Centro de Educaci&oacute;n Continua Unidad Allende del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional</p> <p>Informes e inscripciones: 57 29 60 00 extensiones 64600 y 64622 con la licenciada Denise Cordova Just.&nbsp;</p> <p>Belisario Dominguez 22, Centro Hist&oacute;rico, M&eacute;xico D.F.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
González Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Apoyo académico-administrativo
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Educación Continua Unidad Allende-IPN
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
"Vientos de Cultura" Programa abierto de divulgación cultural
Descripción: 

El CEC Allende ofrece los siguientes programas académicos:

  • Diplomado en Apreciación de la Pintura.
  • Diplomado en Gestión y Promoción Artística y Cultural.
  • Diplomado en Apreciación Cinematográfica.
  • Diplomado en Arte Prehispánico en Mesoamérica.
  • Curso: “Panorámica general sobre la Historia de México"

Las inscripciones están abiertas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Lic. Felipe Gonz&aacute;lez Hern&aacute;ndez&nbsp;</p> <p>Apoyo acad&eacute;mico (difusi&oacute;n e informes)</p> <p>Centro de Educaci&oacute;n Continua Unidad Allende del Instituto Polit&eacute;cnico Nacional</p> <p>Informes e inscripciones: 57 29 60 00 extensiones 64600 y 64622 con la licenciada Denise Cordova Just.&nbsp;</p> <p>Belisario Dominguez 22, Centro Hist&oacute;rico, M&eacute;xico D.F.</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad. Las Salinas del Peñón Blanco, 1778-1846

Autor o Editor: 
David E. Vázquez Salguero
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de San Luis
ISBN/ISSN: 
978-607-9401-01-6
Índice y resumen de la obra: 

 

Espacios y prácticas de la Geografía y la Historia Natural de México (1821-1940)

Autor o Editor: 
Azuela Bernal, Luz Fernanda y Rodrigo Vega y Ortega
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Regional
Historia Social
Historiografía
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UNAM-Instituto de Geografía
Índice y resumen de la obra: 

 

Distribuir contenido