Historia Latinoamericana y del Caribe

Novedad: "Jesuitas, indígenas e imperios coloniales en las fronteras de la cristiandad"

Autor o Editor: 
Guillermo Wilde, compilación, introducción y edición
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editorial SB (Colección Paradigma Indicial, Serie: Historia de la religión)
ISBN/ISSN: 
978-987-1256-93-8
Índice y resumen de la obra: 

La Compañía de Jesús ocupó un rol fundamental en la expansión del cristianismo de la contrarreforma impulsando, desde un primer momento, la evangelización en las regiones más apartadas de los dominios coloniales. Los emprendimientos misionales de los jesuitas inmediatamente se extendieron y consolidaron por todo el mundo, y conformaron una verdadera red de conexiones interregionales y continentales basada en la fluida circulación de personas, objetos y textos. A su vez, las interacciones que se produjeron entre los sacerdotes jesuitas y los nativos en las Américas, Asia y África, produjeron transformaciones en el discurso cristiano y en las tradiciones religiosas, culturales y políticas locales.
 
Tanto las descripciones jesuíticas del encuentro con la alteridad, que llegaron a conformar un verdadero género literario, como la adaptabilidad de la prédica cristiana a las costumbres y tradiciones locales, pueden ser vistas como preciosos antecedentes de la antropología moderna. En efecto, el proceso de conversión de los nativos al cristianismo no solamente implicó la creación de nuevos saberes, sino también la reelaboración y recombinación de elementos cuyos resultados han sido abordados recientemente por la historia y la antropología en términos de procesos de etnogénesis, mestizaje, sincretismo e hibridez.
 
            Este libro presenta un recorrido exhaustivo por aspectos relevantes de la acción de los jesuitas en el mundo colonial, contemplando también las respuestas que dicha acción tuvo en los mundos indígenas. Se incluyen contribuciones de los especialistas más reconocidos en el campo de los estudios jesuíticos misionales, brindando al lector una visión interdisciplinaria y un panorama de los debates que atravesaron a la Europa moderna en la época de su primera globalización.
 
..........................
En venta únicamente en:
Librería Hernández. Av. Corrientes 1436 (Buenos Aires). Tel: 4372-7845
Librería Editorial SB. Yapeyú 283 (Buenos Aires). Tel: 4981-1912
Por compras desde el exterior consultar a: gwilde@unsam.edu.ar
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Citlalli
Apellidos: 
Costilla Leyva
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
escuela nacional de antropología e historia
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
SERGIO
Apellidos: 
SUAREZ CASTILLO
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
INFORMACION EN GENERAL
Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: La judicialización de la política en América Latina.

Autor o Editor: 
Rachel Sieder, Line Schjolden y Alan Angell, coords.
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Tipo: 
Libro
Editorial: 
CIESAS-Universidad Externado de Colombia
ISBN/ISSN: 
978-607-486-081-8
Índice y resumen de la obra: 

“Este libro explora la manera ejemplar tanto las causas como las consecuencias de un hecho ineludible: los jueces latinoamericanos son ahora actores políticos que participan activamente en la toma de decisiones sobre temas que afectan la vida cotidiana de millones de personas. El libro revela una interesante variación en los niveles de judicialización de la política entre los países de la región y ofrece una amplia gama de perspectivas para entenderla. El enfoque multidisciplinario hace de este libro una referencia obligada no sólo para las facultades universitarias sino también para los ministerios de justicia, los tribunales y las organizaciones internacionales”.
Julio Ríos-Figueroa, División de Estudios Políticos, cide
 
“Hasta ahora no se ha hecho estudios sistemáticos para evaluar la naturaleza de la judicialización en América Latina, los factores que la han impulsado, y si ha tenido un efecto positivo o negativo sobre el proceso de democratización. Este libro llena este vacío y abre avenidas importantes para un análisis riguroso de la judicialización en América Latina”
Rodrigo Uprimny, director del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJuSticia) y profesor de la Universidad Nacional de Colombia.
 
“Este libro hace una contribución significante a nuestro entendimiento de las variaciones y consecuencias de la judicialización”
Diana Kapiszewski, Latin American Politics and Society
 
“Las preguntas planteadas aquí constituyen una rica agenda de investigación para futuros trabajos comparativos, además de representar una contribución empírica valiosa a nuestro entendimiento de la judicialización”
Matthew Taylor, Law and Politics Book Review
 
Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier
Apellidos: 
Saldaña Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Iztapalapa
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El concepto de clases subalternas

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Salvador
Apellidos: 
Banegas Ramos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
vaudry
Apellidos: 
élodie
País de residencia: 
Francia Gabón
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Latinoamericana y del Caribe
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Héctor
Apellidos: 
Strobel del Moral
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Becario
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Intervención francesa
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 8387

Datos generales
Nombre: 
Ulises
Apellidos: 
Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Auxiliar de investigación.
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 8373

Datos generales
Nombre: 
MARIA DEL ROCIO
Apellidos: 
MEDINA RENTERIA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
ABOGADA
Institución de estudio o trabajo: 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido