Historia de las Instituciones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel
Apellidos: 
Vicencio Muñoz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Operación Castañeda

Perfil académico 8387

Datos generales
Nombre: 
Ulises
Apellidos: 
Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Auxiliar de investigación.
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fátima
Apellidos: 
Frausto
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
ENCRyM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Museos comunitarios
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 8373

Datos generales
Nombre: 
MARIA DEL ROCIO
Apellidos: 
MEDINA RENTERIA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
ABOGADA
Institución de estudio o trabajo: 
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guadalupe Alejandra
Apellidos: 
Tapia Alvarez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia General
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla
Apellidos: 
Bravo Leal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JUSTO JACOBO
Apellidos: 
ARREAGA JIMENEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
CONTADOR PUBLICO
Institución de estudio o trabajo: 
EPCA
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
GUANAJUATO
Descripción: 

 MI INTERES ES EN DESARROLLAR CONOCIMIENTO FINANCIERO CONTABLE DE GUANAJUATO.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guillermo
Apellidos: 
Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Londres
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Política
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Tradición y reforma en la Iglesia hispanoamericana, 1750-1840

Autor o Editor: 
Francisco Javier Cervantes Bello, Lucrecia Enriquez, Rodolfo Aguirre
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Instituo de Ciencias Sociales y HUmanidades-BUAP, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación-UNAM, Centro de Estudios Bicentenario
ISBN/ISSN: 
607487355-9
Índice y resumen de la obra: 

 El proceso de cambio sufrido por la Iglesia y el clero en el periodo de transición de las colonias a las repúblicas del siglo XIX en hispanomérica tuvo repercusiones importantes en la sociedad y en la política decimonónica. Durante el periodo colonial tardío la monarquía intentó modificar el papel que la Iglesia había desempeñado tradicionalmente, subordinándola a sus propios objetivos. Igualmente, la construcción del Estado nacional fue el proceso con mayor influencia sobre la Iglesia durante la primera mitad del siglo XIX. Si bien esta circunstancia hizo que en los estudios sobre este siglo se resaltaran los problemas nacionales en los que se vieron inmersas las instituciones eclesiásticas, una análisis más detallado ha mostrado la importancia que tuvo la época borbónica más allá de 1810.

Así, la historiografía ha tendido a estudiar a la Iglesia en un periodo temporal que no comienza con la independencia en cada país, sino que incluye las reformas borbónicas, tal como ocurre con muchos de los trabajos que aquí presentamos. En este sentido Tradición y reforma en la Iglesia hispanoamericana... es un conjunto de estudiso que aborda la transición sufrida por ese com`plejo de instituciones e individuos que era la Iglesia. ¿Hasta qué punto fueron modificadas las bases tradicionales de la Iglesia en la sociedad y en la política durantes este álgido periodo? Esta es la cuestión general que recorre los trabajos que aquí se presentan al lector.

Correo electrónico: 

Dualidad y política en México-Tenochtitlan. La importancia del Cihuacoatl en la cosmovisión nahuatl

Autor o Editor: 
Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Jurídica
Historia Militar
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editorial Académica Española
ISBN/ISSN: 
978-3-8473-6392-7
Índice y resumen de la obra: 

El universo mesoamericano se caracteriza por contar con una concepción dual del mundo. Desde sus orígenes, de acuerdo con la tradición mexica, el Dios de la Dualidad, Ometeotl, creó la tierra basado en conceptos contrarios y complementarios. De esta manera, los mexicas concibieron su mundo como un reflejo de lo que los dioses habían creado. Estos conceptos estuvieron vigentes en todos los actos del ser humano y, la política no fue la excepción, pues desde épocas remotas encontramos elementos que nos muestran la idea de la dualidad por todo el territorio mesoamericano: vida-muerte; noche-día; arriba-abajo; masculino-femenino… Precisamente es que en este sentido surgió la figura del Cihuacoatl como contraparte y complemento del Tlahtoani. Este estudio intenta aportar elementos para la comprensión de la Dualidad y de la Política en México-Tenochtitlan.

Correo electrónico: 
Distribuir contenido