Historia de las Ideas

Perfil académico 12619

Datos generales
Nombre: 
Edgar
Apellidos: 
Contreras Jaén
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La legación francesa en México y el proyecto de Segundo Imperio: 1861-1864
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Tiffany
Apellidos: 
Guzmán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Militar
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 12538

Datos generales
Nombre: 
María Elena
Apellidos: 
Lucero
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Directora de la Carrera de Bellas Artes, Facultad de Humanidades y Artes
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los Estudios Visuales en América Latina. Arte Contemporáneo Latinoamericano.
Descripción: 

Mis investigaciones se direccionan: por una lado a la construcción de un nuevo acercamiento a los Estudios Visuales como campo de investigación que procura un abordaje transdisciplinar de las imágenes, anclado en el ámbito de América Latina. Por otro, al análisis de la injerencia del giro decolonial en las prácticas artísticas en América Latina; ha sido el impacto del enfoque decolonial lo que dio lugar a la visibilización y al reconocimiento de producciones visuales modernas y contemporáneas que plantean discrepancias en relación a los cánones hegemónicos.

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angeles
Apellidos: 
Hernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Periodista
Institución de estudio o trabajo: 
Lasalud.mx
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Emma
Apellidos: 
Nakatani Sánchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
CIDE
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco
Apellidos: 
Francisco Román Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Época de interés: 
Contemporánea
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de los grupos indígenas del norte-centro de México "chichimecas"
Descripción: 

En el debate de la descripción y confuguración de los antiguos pobladores del norte de México para la historia y cultura del actual México, encontramos un ambiguo discurso complejo de identidad y fronteras que sigue causando confusión al momento de referirnos a las culturas civilizadas del México prehispánico. El proyecto en el que se circunscribe mi investigación tiene que ver con la discusión sobre los indígenas del norte y la estructura de su civilización.

 

 

 

 

  

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge
Apellidos: 
Olvera García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Ayudante en corrección de textos
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Política
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia conceptual de la Revolución mexicana
Descripción: 

Planteo un proyecto para establecer una historia conceptual de la Revolución mexicana desde el corpus teórico de Koselleck, Delleuze, Hartog. Desde los voceros (en terminos de Thomas Benjamin) de lo que se puede llamar "huertismo" de 1913 a 1914, ellos aportan elementos que se integraron a la multiplicidad del concepto mismo de Revolución mexicana. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María
Apellidos: 
Halabe
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Elizabeth
Apellidos: 
Vite Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Becaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Estéticas
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arte novohispano

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco Antonio
Apellidos: 
Salgado Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Iztapalapa
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Distribuir contenido