Historia de Género

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana
Apellidos: 
Madrigal Limon
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Encargada de Archivo Histórico
Institución de estudio o trabajo: 
Museo Nacional de Antropología - INAH
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión del Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lorenza
Apellidos: 
Patinikiu
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
Colonial
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Norman
Apellidos: 
Alburquerque González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Girlandrey
Apellidos: 
Sandoval Acosta
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Icesi
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de Género
Otra información
E-mail de contacto: 

Novedad: “Género y sexualidad en el México antiguo”

Autor o Editor: 
López Hernández, Miriam y Rodríguez-Shadow, María J. (eds.)
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de Género
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Centro de Estudios de Antropología de la Mujer
ISBN/ISSN: 
978-607-00-4650-6
Índice y resumen de la obra: 

Los artículos que conforman la obra estudian las relaciones de género que se establecieron en el México antiguo y otros aspectos del género -aparte de los espacios de poder o influencia de cada uno de ellos- vinculados con la sexualidad. Paralelamente, es de interés de los investigadores estudiar el papel de las mujeres desempeñado tanto en el ámbito político como en el privado, con lo cual buscan darles su lugar en la interpretación del pasado que se realiza desde la arqueología al corregir el sesgo androcéntrico que ha permeado dichos estudios. Los textos que constituyen este libro han sido ordenados en tres secciones. La primera consta de dos trabajos teóricos. Las siguientes secciones agrupan investigaciones de dos regiones de México: centro y sureste.
 
El libro se puede descargar gratuitamente en la siguiente dirección:
http://www.ceam.mx/
y puede consultarse en su totalidad en el siguiente portal:
http://books.google.com.mx
 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Giovanny
Apellidos: 
Romero Arce
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autonoma de Baja California Sur
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Regional
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Revista Digital La Manzana, núm. 9

Autor o Editor: 
Dra. Elva Rivera Gómez
Área de interés: 
Historia de Género
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Red Internacional de Estudios sobre las Masculinidades
Índice y resumen de la obra: 

Estimados colegas,
 
Les comunicamos que el número 9 de la Revista Digital La Manzana, de la Red Internacional de Estudios sobre las Masculinidades, está dedicada a los procesos históricos.
 
Este en el link para consultar el sitio web de la Revista:
http://www.estudiosmasculinidades.buap.mx/num9/index.html
 
…………………………….
Dra. Elva Rivera Gómez
Coordinadora del número e integrante del Consejo Editorial
 
Correo electrónico: 

Perfil académico 7852

Datos generales
Nombre: 
Janete
Apellidos: 
Alanis Carrizo
País de residencia: 
México
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María de Lourdes
Apellidos: 
Flores Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia contemporánea del mundo laboral
Descripción: 

El proyecto tiene como propósito enriquecer el Posgrado en Historia de la institución al poner atención en la dinámica de los mercados laborales contemporáneos. La precarización en las relaciones y condiciones laborales es lo que los define y coadyuva a un perfil de trabajador desechable pero necesario. Las palabras clave a estudiar son:  procesos de proletarización, migración, género, clase y multiculturalismo.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose David
Apellidos: 
Vidal Morales
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 
Distribuir contenido