Porfirismo y Revolución Mexicana
La huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940)
La huella de la Revolución Mexicana en Guanajuato (1917-1940) es un libro que aborda, de manera temática, aspectos de la vida económica guanajuatense de principios del siglo XX. En él predomina lo coyuntural y lo estructural, que tienen que ver con los diversos elementos constitutivos del proceso económico. Así mismo ofrece, en algunos casos, una perspectiva que no es solamente estadística o numérica --aunque prevalece esta última-- sino que también rescata aspectos cotidianos relacionados con la economía.
La Revolución Mexicana contada a los niños
La Revolución Mexicana contada a los niños fue escrito para niños de tercera infancia, es decir, para chicos de 10 a 12 años, pero esto no significa que no pueda ser disfrutado por personas menores o mayores, por lo cual recomendamos ampliamente que sea leido en familia. Entre tus papás, tus primos, tus hermanos, tus abuelitos, tus maestros, pueden leer y comentar el contenido de esta obra, así como iluminar las ilustraciones, de esta forma no solamente podrán todos tener una mejor idea de lo que fue la Revolución Mexicana, sino que se divertirán al hacerlo.
