General

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
diana
Apellidos: 
mendez cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
cch oriente
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Etnohistoria

NUEVO MUNDO, MUNDOS NUEVOS n°12-2012 –

Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historiografía
Tipo: 
Revista
ISBN/ISSN: 
1626-0252

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Domingo Alberto
Apellidos: 
Domínguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Méndez Tenorio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras. UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
remigio
Apellidos: 
ramirez josé
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
ingeniero civil
Institución de estudio o trabajo: 
Comision de Limites del estado de oaxaca
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
estudio sobre los limites y colindancias del estadode oaxaca
Descripción: 

este proyecto será de gran importancia para la sociedad oaxaqueña ya que, contendrá informacion historica de acuerdo a las epocas en que se ha estado volucionando la historia; dentro de ella, necesitamos informacion comomapas historicos para asi referenciar cada ejido, poblacion, municipio y elpropio estado, conocer culturasy todoreferente a la historia de oaxaca.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Bryan Alan
Apellidos: 
Hernandez Aguilar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Política
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jessica
Apellidos: 
Alvarez Navarrete
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
tesis
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Colección PUEBLA DESDE EL AIRE/ Collection Puebla from the air. Vol. 2

Autor o Editor: 
Francisco Salamanca y Luz del Carmen Jimarez (Coords.)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Ediciones de Educación y Cultura / BUAP / Université de Montréal, México, 2012
Índice y resumen de la obra: 

 

Cada época valora de diferente forma los objetos, los bienes patrimoniales. Los ciudadanos del siglo XX apreciamos lo ocurrido hace poco más de cien años, a través de las fotografías, de libros, así sabemos de los inmuebles y de los vestigios que se conservan. Evidentemente nuestros gustos han sido guiados por la información que tenemos, mucha de ella producida por los historiadores de mediados del siglo XX. Para bien de todos, en los últimos años la historia de Puebla se ha enriquecido y los arquitectos han contribuido en gran medida. Cada vez más los referentes que ellos brindan llevan a construir un nuevo mirador para obtener un visión interdisciplinaria o, mejor dicho, una mirada circular que enriquece nuestros gustos a partir de los nuevos conocimientos.

 

Este volumen 2 abre sus páginas con un magistral ensayo del Dr. Eloy Méndez Sáinz sobre la arquitectura y neo arquitectura porfiriana. El autor devela y desnuda ante nuestros ojos lo que en aquella bonanza económica y de paz política sirvió de contexto a la decadencia del neoclásico y la cúspide del romanticismo en la arquitectura. La vocación barroca poblana no resiste los encantos de la elegancia imponente del neoclásico, apreciada en la razón del positivismo difundido desde las aulas de los colegios locales.

 

Las nuevas generaciones requieren una información precisa que las sensibilice de la herencia patrimonial, de la defensa de nuestro patrimonio y de nuestra identidad cultural. Los visitantes requieren información que les precise brevemente qué tipo de ciudad visitan. La presentación bilingüe contribuye a este propósito. Constatamos que la ciudad ha cambiado en pocas décadas y el siglo XXI nos tomó por sorpresa. Para fortuna de la historia de Puebla los arquitectos lograron avanzar con sus investigaciones en el conocimiento de la Puebla decimonónica y colonial; construyeron sus andamios para divulgar y llevarnos por esos paseos y recorridos desde la lectura de volumen al libro en CD con imágenes a colores transportándonos a esa Puebla intemporal.

 

Gloria A. Tirado Villegas

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nora del Carmen
Apellidos: 
Olmos Troncoso
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Secundaria Técnica No. 4
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
HAYDEE
Apellidos: 
LOPEZ HERNANDEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Intelectual
Historia Social
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA Y DEL SURGIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
Descripción: 

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES INDAGAR EN LOS PROYECTOS, DEBATES Y ACUERDOS QUE DIERON SURGIMIENTO AL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (MEXICO), ASÍ COMO AL PAPEL QUE OCUPA EN ESTA INSTITUCIÓN LA REUNIÓN DEL CAMPO ANTROPOLÓGICO Y DEL ARQUEOLÓGICO, Y LOS PRINCIPALES ACTORES INVOLUCRADOS.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido