General

Perfil académico 10323

Datos generales
Nombre: 
Cinthya Patricia
Apellidos: 
Leon Ruiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Mujeres empresarias en el Sonora Porfiriano
Descripción: 

Es un intento por recuperar la participacion de las mujeres en el ámbito empresarial,  de ubicar los espacios de oportunidad donde las mujeres realizaban actividades empresariales.

Otra información
E-mail de contacto: 

Miscelánea del curato de Iztacalco (1831-1832). Manuel Espinoza de los Monteros

Autor o Editor: 
Brian Connaughton
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Autónoma Metropolitana
ISBN/ISSN: 
978-970-31-0965-4
Índice y resumen de la obra: 

 

Miscelánea tomo I de varias doctrinas morales, costumbres, observaciones

y otras noticias pertenecientes al curato de Ixtacalco lo

comenzó el actual cura en mayo de 1831 Manuel Espinoza de los

Monteros. Aham, cl 51.

Núm. 1 Breve noticia de los curas clérigos de Ixtacalco.

Núm. 2 El bautisterio esta fuera de la iglesia.

Núm. 3 Cantidad de agua suficiente para bautizar.

Núm. 4 Padrinos de bautismo en Ixtacalco.

Núm. 5 Sobre bautizar sub conditione generalmente a cuantos hayan sido bautizados en sus casas.

Núm. 6 Partidas de bautismo de hijos ilegítimos.

Núm. 7 Sobre algunos impedimentos dirimentes y sumo cuidado en descubrirlos.

Núm. 8 Novias en depósito.

Núm. 9 Penitencia pública a los amancebados.

Núm. 10 Conviene que el cura haga un padrón de todos los vecinos de Ixtacalco.

Núm. 11 Misas aquí en días de cruz y estrella.

Núm. 12 ¿Hasta qué edad obligan los preceptos de oír

misa, confesar y comulgar? 

Núm. 13 Sobre el sacramento de la penitencia valido e informe.

Núm. 14 Sobre si los privilegios de los indios pueden extenderse a los mestizos.

Núm. 15 Sobre el ayuno.

Núm. 16 ¿Está obligado a ayunar el que confiesa mucho tiempo de ayuno?

Núm. 17 ¿Podrá el cura omitir el oficio divino en tiempo de cuaresma cuando tiene que confesar a muchos? 

Núm. 18 Penitencias que pueden imponerse a los indios.

Núm. 19 Actos de Fe, Esperanza y Caridad.

Núm. 20 Los curas deben tomar ejercicios cada año.

Núm. 21 Residencia de los curas continúa en Ixtacalco.

Núm. 22 Inmunidad de la casa curatal de Ixtacalco.

Núm. 23 Escritura de mi antiguo compromiso.

Núm. 24 Origen del arrendamiento de las ciénegas para la caza de patos y su destino.

Núm. 25 Distribución de diezmos.

Núm. 26 ¿Qué cantidad bastará que quiten a los indios para que el hurto y rapiña llegue a ser pecado mortal?

Núm. 27 El confesor de indios y gente ruda debe

examinarlos intra cofesionem. 

Núm. 28 Entierros dentro de las iglesias.

Núm. 29 De la consagración de la Eucaristía.

Núm. 30 Incivilidad del promotor fiscal licenciado López Salazar.

Núm. 31 ¿Cuánto tiempo después de muerto un hombre se puede sepultar su cadáver?

Núm. 32 ¿A que ha de obligar el confesor al indio que cometió estupro con alguna doncella? 

Núm. 33 Explicase el asunto de una pintura en lienzo colgado en una pared del presbiterio de Ixtacalco. 

Núm. 34 ¿Podrá el cura de Ixtacalco vivir en México y solo venir a este pueblo los domingos? 

Núm. 35 Un lienzo de la Concepción de María.

Núm. 36 De la restitución por la omisión de las horas canónicas.

Núm. 37 En otro tiempo el rey daba vino y aceite.

Núm. 38 Especies varias sacadas de la Real ordenanza para el establecimiento e instrucción de Intendente de Ejército y Provincia en el Reino de España aprobadas

por el rey a 4 de diciembre de 1786. 

Núm. 39 Copiase entero el texto del padre Avendaño.

Núm. 40 Hijos póstumos.

Núm. 41 Herederos.

Núm. 42 Opinión del padre Lazcano sobre absolver

muertos de repente.

Núm. 43 ¿Será lícito recibir limosnas de misas que no

pueden celebrar dentro de dos meses?

Núm. 44 ¿Qué fe merezcan las deposiciones juradas

de los indios contra sus curas?

Núm. 45 Caritativa prevención a un cura nuevo.

Núm. 46 Entierros de personas miserables.

Núm. 47 Antigüedad de la iglesia parroquial de Ixtacalco.

Núm. 48 Confesiones de Novios.

Núm. 49 Dios y libertad.

Núm. 50 Entierros de pompa.

Núm. 51 Fecha de un colateral.

Núm. 52 Un entierro en el pueblo de Santa Ana.

Núm. 53 Fecha de la iglesia en San Juan Nexticpac.

Núm. 54 Novios parientes.

Núm. 55 Daños de la embriaguez en Ixtacalco.

Núm. 56 Es una adición al número 45.

Núm. 57 Proyectase un reglamento para la municipalidad de Ixtacalco. Por ley esta obligada esta municipalidad a formar su Reglamento; y proyecto algunos artículos. 

Núm. 58 Las 3 cárceles.

Núm. 59 Amonestaciones.

Núm. 60 Informaciones matrimoniales.

Núm. 61 Casamiento nulo en esta feligresía.

Núm. 62 Diálogos impresos sobre doctrina cristiana.

Núm. 63 Dos incestuosos. Un homicida.

Núm. 64 Confesiones de novios en México.

Núm. 65 Confirmaciones en Ixtacalco.

Núm. 66 La bajeza de un sátrapa.

Núm. 67 Copias de dos papelitos.

Núm. 68 Copianse dos oficios del alcalde.

Núm. 69 Entierros y casamientos.

Núm. 70 Ración semanaria de Ixtacalco 

Núm. 71 Ración semanaria del pueblo de San Juanico

y del de Señora Santa Ana. 

Núm. 72 Vicario.

Núm. 73 Castellano no aprendiendo y mexicano olvidando.

Núm. 74 Escuelas.

Núm. 75 Casamientos retardados.

Núm. 76 Población del pueblo de Señora Santa Ana

en octubre de 1831.

Núm. 77 Reclamo sobre una misa.

Núm. 78 Astucia de Pablo de Jesús.

Núm. 79 Las cuatro frentes de esta casa curatal.

Núm. 80 Un toque de campana.

Núm. 81 Correr patos, y correr con los patos, o rapiña

de patos.

Núm. 82 Quaedam notanda circa confessionem

peccatorium luxiriae.

Núm. 83 Cesación del impedimento de pública

honestidad proveniente de esponsales.

Núm. 84 Una escopeta.

Núm. 85 Música.

Núm. 86 Copia de un oficio de don Ignacio Mendoza

al cura Bucheli.

Núm. 87 Copia de un oficio de Espiridión Vázquez de 29 de diciembre de 1830. 

Núm. 88 Oficio dirigido a mí sobre semana santa.

Núm. 89 Oficio sobre la función del día de San Matías.

Núm. 90 Fiesta de San Antonio en Ixtacalco.

Núm. 91 Festividad de Corpus de Ixtacalco 

Núm. 92 Fiestas de Santiago, y Asunción en Ixtacalco

y también de San Miguel. 

Núm. 93 Sacristán de Ixtacalco 

Núm. 94 Papelitos de compromiso.

Núm. 95 Reglamento de la municipalidad.

Núm. 96 Extracto de un cuaderno (número 6) que

se hallará en el legajo: variedades. 

Núm. 97 Población de San Juanico y la Magdalena,

y Aculco en noviembre de 1831. 

Núm. 98 Ciénegas arrendadas para cazar patos 

Núm. 99 Junta de las parcialidades 

Núm. 100 Potreros del pueblo de la Magdalena 

Núm. 101 Ración semanaria de Ixtacalco.

¿por qué he sido omiso en cobrarla? 

Núm. 102 Día de todos los santos, y día de muertos

año de 1831 

Núm. 103 Necesidad de tener vicarios 

Núm. 104 Multitud de misas por un solo sacerdote 

Núm. 105 Proyecto de un reglamento parroquial 

Núm. 106 Arras, ¿cómo deben pagarse?

Núm. 107 Potreros de Ixtacalco 

Núm. 108 Cofradías del Santísimo y Animas 

Núm. 109 Industria de Ixtacalco 

Núm. 110 Confirmaciones segundas en Ixtacalco 

Núm. 111 Una carta al alcalde 

Núm. 112 Los 3 tramposos 

Núm. 113 Espiridión Vázquez deudor público 

Núm. 114 Advertencia importante 

Núm. 115 Un ruego al regidor Silva para que se me

paguen las raciones 

Núm. 116 Las bancas de la iglesia para un almuerzo 

Núm. 117 Bando sobre elecciones de ayuntamiento 

Núm. 118 Suspicaz esto 

Núm. 119 Adición al número 116 

Núm. 120 Un proyecto de dotación de cura y vicario 

Miscelánea tomo 2 que comenzó en noviembre del año

de 1831 siendo cura de ixtacalco don manuel espinoza de

los monteros. Aham, cl 51.

Núm. 1 Horrendo sacrilegio cometido en el obispado

de Guadalajara 

Núm. 2 Elección de ayuntamientos. Curación de ahogados. 

Núm. 3 Riña en la calzada de Ixtacalco. 

Núm. 4 Léase todo este número 4 para ver cosas raras de

indios y beneficio de Dios. Una india rara. Un diamante

en un muladar. 

Núm. 5 Ordenanzas, o reglamento municipal. 

Núm. 6 ¿Qué distancia sea bastante para que los indios

sean excusados de oír la misa? 

Núm. 7 ¿En qué edad están obligados los muchachos

a oír misa? 

Núm. 8 Tempestad contra la Iglesia. 

Núm. 9 Advertencia para entierros con ministros. 

Núm. Entierro de huesos. 

Núm. 11 Pleito dentro de la cárcel. 

Núm. 12 Un papel de compromiso de mala fe. 

Núm. 13 Reyes Vega. 

Núm. Cálculo de productos de entierros y casamientos de Ixtacalco del año de 1830. 

Núm. 15 Producto de misas en Ixtacalco. 

Núm. 16 Boletas para votar. 

Núm. 17 Consumo de pulque. 

Núm. 18 Misas del día de la Purísima, y de Guadalupe. 

Núm. 19 El alcalde don Cristóbal pone a disposición de

alguna parte del pueblo los 110 pesos de la caza de patos. 

Núm. 20 De la persona que socorrió al cura Morales en sus pobrezas. 

Núm. 21 Fiestas que los de Ixtacalco y San Juanico hacen

en el santuario de Guadalupe. 

Núm. 22 Misas de los días 12 de cada mes, y ocurrencia

con Calzada. 

Núm. 23 El viático. 

Núm. 24 Mi despotismo. 

Núm. 25 Los potreros de Ixtacalco anegados todavía

en diciembre ¿Por qué? 

Núm. 26 La renta de la caza de patos tiene gravámenes

eclesiásticos. 

Núm. 27 Los incestuosos José Antonio Flores y M. Manuela. 

Núm. 28 La alfombra. 

Núm. 29 Misas de los domingos y días festivos. 

Núm. 30 Raciones 

Núm. 31 Cofradía en Ixtacalco. 

Núm. 32 Misa del día primero de pascua de Navidad. 

Núm. 33 El archivo de la junta de parcialidades. 

Núm. 34 Responsos a Cristo muerto.

Núm. 35 Compromiso de Ixtacalco vigente en todo

el año de 1831. 

Núm. 36 Solemnidad de la posesión del nuevo alcalde

y ayuntamiento hoy primero de enero de 1832. 

Núm. 37 Juramento de los nuevos ayuntamientos y caza

de patos en días festivos. 

Núm. 38 Potreros de Santa Anita. 

Núm. 39 Reformase lo dicho en el número 25 de este libro

sobre inundación de potreros. 

Núm. 40 Matrimonios pendientes. 

Núm. 41 Fiesta del barrio de los Reyes, y de

San Antonio Abad. 

Núm. 42 Matrimonio pendiente de 2 novios del obispado

de Valladolid. 

Núm. 43 Inutilidad, y mentiras de don Eugenio regidor

de la Magdalena. 

Núm. 44 Alcalde nuevo. Cuenta nueva. 

Núm. 45 Pedir novias. Recibir sus declaraciones en sus casas. 

Núm. 46 Derechos de bautismos. 

Núm. 47 Discordia entre los regidores. 

Núm. 48 Sueldos de sacristán y maestro de escuela. 

Núm. 49 Los que forman el ayuntamiento del año de 1832. 

Núm. 50 ¿Podré llamar ministro para la cuaresma próxima? 

Núm. 51 Tutores para dar el consentimiento. 

Núm. 52 Enfados en el pueblo de la Magdalena. 

Núm. 53 Compromiso corriente para este año de 1832. 

Núm. 54 Deuda del pueblo de Santa Anita. 

Núm. 55 Una muerte desgraciada de una mujer de parto. 

Núm. 56 El lujurioso Atanasio. 

Núm. 57 Entierro de Pascuala y ataque a mi bolsa. 

Núm. 58 Diezmos del arzobispado de México. 

Núm. 59 Desordenada inversión de los fondos de Ixtacalco. 

Núm. 60 Recibos sueltos. 

Núm. 61 Entierros y bautismos de hijos ilegítimos. 

Núm. 62 Pagamentos notables en los casamientos de viudos. 

Núm. 63 Nombres técnicos que da la botánica a vegetales

conocidos. 

Núm. 64 Una mentira de Cristóbal Ramírez regidor

de San Juanico. 

Núm. 65 Día 2 de febrero de la candelaria en esta feligresía. 

Núm. 66 Arras en el casamiento de Anastasio de la Rosa. 

Núm. 67 El guión de la iglesia de Santa Ana. 

Núm. 68 Hurto malicioso de un recibo mío. 

Núm. 69 Diego Bayardi. 

Núm. 70 Misas en Ixtacalco en los días 12 de cada mes. 

Núm. 71 ¿Quién debe llamar vecino de un pueblo para gozar

de sus bienes comunes? 

Núm. 72 Renovación de la Eucaristía, lugar donde

debe guardarse. Lámpara. 

Núm. 73 Misa de San Sebastián. 

Núm. 74 Fiesta de San Matías. 

Núm. 75 Deuda al cura Carpena. 

Núm. 76 Observancia del día festivo de San Matías. 

Núm. 77 2 personas notables. 

Núm. 78 Cuidado que se ha de tener con que arda

la lámpara. 

Núm. 79 Te deum laudamus 

Núm. 80 Pulque derramado. 

Núm. 81 Arras. Última resolución. 

Núm. 82 La lámpara otra vez. 

Núm. 83 El ahorcado. 

Núm. 84 Misa cantada de Guadalupe en el pueblo

de la Magdalena. 

Núm. 85 Rentas del ayuntamiento de Ixtacalco. 

Núm. 86 Actos de fe, esperanza, etcétera. 

Núm. 87 La tumba de hoy 13 de marzo. 

Núm. 88 Un capital del pueblo de Ixtacalco. 

Núm. 89 Trácalas del sacristán y su hijo. 

Núm. 90 Día del señor San José. 

Núm. 91 Población del pueblo de Señora Santa Ana

en primero de diciembre de 1831. 

Núm. 92 Semana santa de Ixtacalco y San Juanico. 

Núm. 93 Funciones en Señora Santa Ana. 

Núm. 94 Población de Ixtacalco. 

Núm. 95 Papel sellado para el Directorio. 

Núm. 96 Una esquela de Castillo. 

Núm. 97 Quédanse sin misa los de la Magdalena. 

Núm. 98 Cumplimiento de la Iglesia. 

Núm. 99 ¿Cuáles son los bienes benefíciales en Ixtacalco? 

Núm. 100 Dinero que se me debe hasta hoy 25 de marzo

de 1831.

Núm. 101 Mapa de esta feligresía.

Núm. 102 Población de los barrios de Santa Cruz

y San Miguel. 

Núm. 103 Más deudas. 

Núm. 104 Copia de un oficio del alcalde de Ixtacalco.

Núm. 105 2 prevenciones.

Núm. 106 Provisión incómoda.

Núm. 107 Rentas de los potreros de San Juanico, la Magdalena y Aculco. 

Núm. 108 Oficios de campanero y sacristán. 

Núm. 109 El 30 de marzo de 1832. 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Angel
Apellidos: 
Hernández Gallegos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
FES acatlan
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
RAÚL
Apellidos: 
NICOLÁS VALDÉS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE GUERRERO
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA COHESION SOCIAL Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandra
Apellidos: 
Sosa López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Antonio
Apellidos: 
Mendoza bueno
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Isabel
Apellidos: 
Alamilla Martinez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Secretaria de Hacienda y Credito Público
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Paralelismo Antonio de Santa Anna y Benito Juárez
Descripción: 

Hacer un estudio de ambos personajes, bajo su contexto historico

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Isabel
Apellidos: 
Alamilla Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Vladimir
Apellidos: 
Martínez Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angelica
Apellidos: 
Rivas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Pasante
Institución de estudio o trabajo: 
Unam
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ezequiel A. Chávez
Descripción: 

La Universidad de México

Distribuir contenido