Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Edwin
Apellidos: 
Reza Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Para conocer las diferentes convocatorias, así como actividades académicas. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Kerik
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LA REPRESENTACIÓN POETICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Descripción: 

INVESTIGO LAS MODALIDADES QUE EMPLEARON LOS POETAS MEXICANOS PARA REPRESENTAR LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE MEXICO. ME INTERESO POR LA MEMORIA URBANA REGISTRADA POR LA LITERATURA, TANTO EN MEXICO COMO EN LATINOAMERICA.POR EJEMPLO, EL NUEVA YORK CAPTURADO POR LORCA, EL BUENOS DE AIRES DE BORGES, LA JERUSALÉN DE YEHUDA AMIJÁI, HAN SIDO TAMBIÉN MIS TEMAS DE INTERÉS ADEMÁS DE LA VISION SOBRE LA CAPITAL MEXICANA QUE NOS HAN OFRECIDO POETAS DIVERSOS A LO LARGO DEL SIGLO XX HASTA NUESTROS DÍAS.

TAMBIÉN ME INTERESA EL HOLOCAUSTO Y SU REPRESENTACION LITERARIA ASÍ COMO LA REFLEXIÓN EN TORNO AL TEMA.

Otra información
E-mail de contacto: 

Nuevo número 6 TEMPUS Revista en Historia General

Autor o Editor: 
Estudios Interdisciplinares en Historia General (Universidad de Antioquia, Colombia)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Tipo: 
Revista
Editorial: 
EIHG
ISBN/ISSN: 
2422-2178
Índice y resumen de la obra: 

Nuevo número 6, TEMPUS Revista en Historia General, ya en línea en portal OJS

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Laura
Apellidos: 
Castro Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Arquitecta
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia urbana
Descripción: 

Investigo la importancia de los proyectos urbanos en la historia urbana de Xalapa

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Adrián
Apellidos: 
Hipólito
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Defensa del territorio, bosques y emociones
Descripción: 

Defensa del territorio, bosques y su dimension emocional en sujetos colectivos. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Gaxiola Beltrán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia y literatura
Descripción: 

 Identificar la existencia de cambios y/o inmovilidades, al igual que las probables causas que las propician, en el discurso de novelistas mexicanos cuando escriben sobre el uso de drogas en obras publicadas entre 1968 y 1999.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Georgina
Apellidos: 
Sánchez Celaya
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Otra ocupación: 
Investigación y curaduría independiente
Institución de estudio o trabajo: 
Aura Cultura
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
M68: Ciudadanías en movimiento
Descripción: 

Proyecto de renovación del memorial de Tlatelolco y la conformación de una colección digital sobre movimientos sociales del 68 a la fecha, para la conmemoración del 50 aniversario del movimiento estudiantil y la masacre del 2 de octubre de 1968.

Otra información
E-mail de contacto: 

La psiquiatría más allá de sus fronteras Instituciones y representaciones en el México contemporáneo

Autor o Editor: 
Andrés Ríos Molina, coordinación
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
ISBN 978-607-02-9763-2
Índice y resumen de la obra: 
La psiquiatría más allá de sus fronteras
Instituciones y representaciones en el México contemporáneo
Andrés Ríos Molina, coordinación

Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 
Instituto de Investigaciones Históricas, 2017
312 páginas | ilustraciones | Historia Moderna y Contemporánea 73

ISBN 978-607-02-9763-2

Resumen:
En los estudios sobre la historia de la psiquiatría en México se
han priorizado dos campos temáticos: la dinámica de las 
instituciones de atención, principalmente el Manicomio General
La Castañeda, y el ejercicio de la clínica psiquiátrica. Con el 
objetivo de comprender la compleja relación que la psiquiatría 
tuvo con la sociedad mexicana a lo largo del siglo XX, en este 
libro se reúnen cinco trabajos que exploran la historia de dicho 
saber más allá de las fronteras clínicas y hospitalarias. 
Cada uno ha sido elaborado con fuentes muy diversas, cuyo eje 
fundamental está en la necesidad de comprender la psiquiatría no
sólo como un saber ejercido por especialistas en espacios 
académicos y hospitalarios. Por el contrario, la prioridad fue 
analizar dicho saber a partir de una doble interacción: de los 
psiquiatras con otras instituciones, no necesariamente médicas, 
y de las ideas científicas con los imaginarios populares sobre la
locura. Dos rutas que nos permitieron comprender la psiquiatría 
más allá de sus fronteras.


Contenido:

INTRODUCCIÓN
Andrés Ríos Molina y José Antonio Maya

“Operación Castañeda”. Una historia de los actores que 
participaron en el cierre del Manicomio General, 1940-1968
Daniel Vicencio

La psiquiatría infantil en la Secretaría de Educación Pública
y la emergencia de la educación especial
Ximena López Carrillo 
 
De peligrosos a compradores: remedios “milagrosos” para la 
epilepsia durante el Porfiriato, ciudad de México 
José Antonio Maya González

La fotografía le da rostro a la locura: dispositivo de registro, 
propaganda, afirmación o rebeldía
Rebeca Monroy Nasr 

Relatos pedagógicos, melodramáticos y eróticos: la locura en 
fotonovelas y cómics, 1963-1979
Andrés Ríos Molina 

ÍNDICE DE FIGURAS, CUADROS Y GRÁFICAS

Correo electrónico: 

Perfil académico 20797

Datos generales
Nombre: 
Ricardo Eliseo
Apellidos: 
Aguilar Olvera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Prehispánica
Área de interés: 
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interdisciplinariedad
Descripción: 

Interés e investigación en modelos y políticas económicas, procesos militares, políticos y sociales de México y América Latina; además, interés por las constantes publicaciones de este portal. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sami
Apellidos: 
Niño
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Musico
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Consulta e investigaciones
Descripción: 

Investigar y consultar a cerca de situaciones, aspectos o hechos sociales, económicos y culturales que han influenciado la forma de perdí or el arte y como se ha configurado de diversas formas.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido