Contemporánea

"EL GÉNERO MONSIVÁIS"

Autor o Editor: 
JUAN VILLORO
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Tipo: 
Libro
Editorial: 
SECRETARIA DE CULTURA - INAH
Índice y resumen de la obra: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Y LA CÁTEDRA CARLOS MONSIVÁIS,

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

 Invitan a la presentación editorial:

Presentan:

Luis Barjau

Diego Prieto

Emiliano Ruiz Parra y el autor

Modera:

María Eugenia del Valle Prieto Ortega

Cita:

Miércoles 27 de septiembre 2017

Hora:

19:00 hrs

Lugar:

Museo Nacional de Antropología.

Auditorio Jaime Torres Bodet, Av. Paseo de la Reforma y Gandhi, Colonia Chapultepec Polanco, Ciudad de México.

 

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Delia
Apellidos: 
Torres Zárate
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Docente
Institución de estudio o trabajo: 
Esc. Primaria Germán de Campo. CBT Atizapan de Zaragoza. Universidad Insurgente
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Libros de educación
Descripción: 

Soy catedrática de varias escuelas. Estoy integrada en conocer aportes y autores que enriquezcan mi labor docente.

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico 20482

Datos generales
Nombre: 
Humberto R
Apellidos: 
Novelo Sanchez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Gobierno del Estado de Campeche
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
DIFUSIÓN DE LA HISTORIA
Descripción: 

DIFUSIÓN DE LA HISTORIA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente soy parte del Seminario de Estudios Hist&oacute;ricos y Antropol&oacute;gicos desde Campeche (SEHACAM) y me hago cargo de la difusi&oacute;n de las actividades y de las conferencias de investigadores nacionales invitados que participar&aacute;n en el seminario.</p>

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lidia
Apellidos: 
Medina Lozano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Doctorado en Estudios Novohispanos
Descripción: 

Estudios culturales y del patrimonio artístico durante la época colonial

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Responsable de Vinculaci&oacute;n del Doctorado en Estudios Novohispanos de la Universidad Aut&oacute;noma de Zacatecas</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Anibal
Apellidos: 
Pacheco Salazar
País de residencia: 
México
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Política
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El henriquismo en sus propias palabras.
Descripción: 

Una investigación que tiene como finalidad el análisis de un partido opositor que se desprendió el PRI y que, apelando al cumplimiento de los postulados revolucionarios, organizó una fuerte movilización en prácticamente todo el país, por lo que presentó su propio candidato a la presidencia de la República, y finalizó como segunda fuerza política en las urnas. El fenómeno es estudiado desde el ámbito hemerográfico.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Redes transnacionales. Perspectivas entrelazadas Norte-Sur

Autor o Editor: 
Michèle Vatz Laaroussi (dir), Gail Mummert (ed.)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, A. C. y Universidad Alberto Hurtado
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-73-9
Índice y resumen de la obra: 

Las redes transnacionales, tejidas tanto por los migrantes en sus travesías como por los estados-nación en su formulación de políticas públicas, son el centro de esta colección de miradas entrecruzadas desde el Norte y desde el Sur. La obra se adentra en la articulación de reconfiguraciones familiares, cambiantes escenarios jurídico-legales y procesos de construcción de identidades. Es producto de dos años de trabajo colectivo y transnacional del grupo Entrelazados, una red interdisciplinaria, intergeneracional e intercultural formada por 15 especialistas. Documentan fenómenos mal conocidos tales como la trata de personas y los desplazamientos forzados, las migraciones Sur-Sur, la cotidianeidad de los programas de trabajadores huéspedes y las rupturas o fortalecimientos conyugales e intergeneracionales ocurridos en los proceso migratorios.

Lo puedes encontrar en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Antonio
Apellidos: 
Escobar Ohmstede
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CIESAS
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Acceso, manejo y control de los recursos naturales en los Valles Centrales de Oaxaca, 1856-1936
Descripción: 

Analizar la manera en que negociaron y conflictuaron los diversos actores sociales en la segunda mitad del siglo XIX, considerando el mayou auge de la legislación liberal en términos nacionales y estatles. Asimismo, se plantea la transición del siglo XIX al siglo XX con el fin de comprender los cambios y continuidades frente al liberalismo agrario revolucionario.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 20410

Datos generales
Nombre: 
Enrique
Apellidos: 
Mendoza Hermenegildo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Religiones
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la religiones
Descripción: 

Me interesa el campo de las religiones en particular por la importancia que en los ultimos tiempos se le ha dado debido a sucesos terribles como los terrorismos y actos criminales llevados acabo por supuestos seguidores de algunas religiones sobre todo en Medio Oriente.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Robert
Apellidos: 
Curley
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Secularización y Política
Descripción: 

La línea de investigación lleva por título Secularización y Política. Mi trabajo es quizás más amplio, incluyendo historia del siglo XIX, la revolución mexicana y la hsitoria del catolicismo.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Georgina
Apellidos: 
Pompa Alcalá
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de las mujeres
Descripción: 

Me inscribo para recibir notificaciones de conferencias, coloquios, seminarios y avisos de trabajo. 

Distribuir contenido