Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mercè
Apellidos: 
Ibarz Jordán
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Departament de Justícia - Generalitat de Catalunya
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Casa de Usted / Casa vostra
Descripción: 

Proyecto museográfico de fomento y difusión del arte popular en iberoamérica.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mercè
Apellidos: 
Ibarz Jordán
País de residencia: 
España
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Departament de Justícia - Generalitat de Catalunya
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Casa de Usted / Casa vostra
Descripción: 

Proyecto museográfico de fomento y difusión del arte popular en iberoamérica.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ximena
Apellidos: 
benitez gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad iberoamericana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Política Exterior EU y C
Descripción: 

Informacion para entender la politica exterior de Estados Unidos 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
LILIANA ALEJANDRA
Apellidos: 
AGUILAR GUEVARA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA CULTURAL
Descripción: 

el motivo de mi suscripción es obtener una funte de investigación en mi campo, para poder asi tener las herramientas necesarias para la obtención de información historica en especial la historia cultural y poder enriquecerme para poder así realizar gesión cultural. 

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Stephanie
Apellidos: 
Salas Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Querétaro
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Mantenerme al tanto de las novedades y convocatorias
Descripción: 

Interés académico y personal. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Lupita
Apellidos: 
Ramirez
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia UV
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Motivo de suscripción
Descripción: 

El motivo de suscripcion fue como parte de actividad academica, ya que soy recien ingresada a la carrera de historia en la universidad veracruzana y el maestro se refiere a la pagina como una buena fuente de informacion y divulgacion, ya que quiere promover el empezar a relacionarnos con el  mundo de la historia.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Vania
Apellidos: 
Ramos Ramos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Jurídica
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Jurídica
Descripción: 

La razón de mi suscripción es que estoy comenzando la licenciatura en Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México, así mismo estoy apunto de terminar la licenciatura en Derecho, por esta razón uno de los campos de interés es la Historia Juridica ya que en el futuro me gustaría integrar ambas materias para el estudio de algun tema en particular. 

Estados Unidos en la Guerra Civil española

Autor o Editor: 
Andreu Espasa de la Fuente
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Libros de la Catarata
ISBN/ISSN: 
978-84-9097-316-5
Índice y resumen de la obra: 
Andreu Espasa de la Fuente

Estados Unidos en la Guerra Civil española

Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 
Instituto de Investigaciones Históricas, Libros de la Catarata, 2017 
272 páginas 
ISBN 978-84-9097-316-5

Resumen:
Franklin D. Roosevelt es el presidente icónico del progresismo estadounidense. En su larga estancia en la Casa Blanca (1933-1945), derrotó al fascismo internacional y puso las bases para la versión norteamericana del Estado de bienestar. Y, sin embargo, su política ante la Guerra Civil española —un embargo de armas para los dos bandos en conflicto— favoreció la derrota de la democracia en España. Este libro explora de forma innovadora la historia del embargo estadounidense, dando una importancia central al factor latinoamericano.

A partir del otoño de 1937, los indicios de penetración fascista en América Latina despertaron una gran inquietud en Washington y forzaron un cambio de percepción ante el conflicto español. Desde entonces, la diplomacia norteamericana, temerosa de un efecto de contagio desde el otro lado del Atlántico, se planteó seriamente la posibilidad de levantar el embargo para frustrar una victoria franquista. 

La nueva valoración de lo que estaba en juego en España influyó en las negociaciones que siguieron a la nacionalización del petróleo mexicano y, sobre todo, contribuyó decisivamente a la transformación del pensamiento estratégico norteamericano, justo cuando este se debatía entre el aislacionismo de entreguerras y el eventual ascenso de Estados Unidos como primera potencia mundial.

Contenido:
PRÓLOGO, Aurora Bosch
INTRODUCCIÓN, Josep Fontana 

1. LA DIPLOMACIA NORTEAMERICANA DE ENTREGUERRAS 
2. UN EMBARGO IMPROVISADO 
3. EXTENSIÓN DEL EMBARGO Y DISCURSO DE LA CUARENTENA 
4. ESPAÑA EN LA POLÍTICA DE BUEN VECINO 
5. LAS GRIETAS DEL CONSENSO 
6. EL ESPEJO MEXICANO 
7. MÚNICH Y EL PRINCIPIO DEL FIN DEL APPEASEMENT 
NORTEAMERICANO 

EPÍLOGO. MÁS ALLÁ DEL EMBARGO
BIBLIOGRAFÍA

 

 

Correo electrónico: 

Nuevo número de la revista "Trashumante. Revista Americana de Historia Social" (julio-diciembre, 2017)

Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 
Número 10 (julio-diciembre 2017)

El equipo editorial de Trashumante. Revista Americana de Historia Social invita a la comunidad académica a conocer el último número, dedicado al "Tráfico de esclavos y esclavitud en las Américas. Siglos XVI-XIX". Con este dosier llegamos a la décima entrega,  lo que da cuenta de nuestro compromiso con la divulgación del conocimieto histórico.
 
 
SJR
 
Trashumante ha sido clasificada en el Q2 en Scimago Journal & Country Rank

 

 

Se encuentra abierta la  Convocatoria 12
 (julio-diciembre de 2018)

 
Universidad de Antioquia / Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Grupo de Investigación en Historia Social (GIHS)/ Calle 67 # 53-108 / bloque 14, oficina 204 / Tel: (57-4) 219 87 78 / Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa / División de Ciencias Sociales y Humanidades /Av. Vasco de Quiroga 4871, Col. Santa Fe, Del. Cuajimalpa de Morelos / C.P. 05348 / Tel: (52-55) 5814 2407

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Antonio
Apellidos: 
Chena Ríos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Militar
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
motivo de suscripción
Descripción: 

Porqué como estudiante de nuevo ingreso en la Facultad de Historia en la Universidad Veracruzana, toda la informacion que encuentre aquí me será util a lo largo de mi carrera, tanto en tareas, como trabajos de investigacion y la realizacion de la tesis.

Distribuir contenido