Contemporánea

Perfil académico 19926

Datos generales
Nombre: 
Víctor Hugo
Apellidos: 
Trejo Maldonado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Búsqueda de empleo. Información acerca de la CONEE,
Descripción: 

Es relativo a la Comisión Nacional del Espacio Exterior, organismo perteneciente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que durante las décadas de los 60´s y 70´s se encargó de administrar los recursos técnicos y humanos con que el país contaba en el campo de las actividades espaciales.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Antelma Alejandra
Apellidos: 
Quintanar Sandoval
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Egresado de licenciatura
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Universal
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Me suscribo porque iniciaré mi proceso de titulación y tengo interés en la historia contemporánea
Descripción: 

Comenzaré mi proceso de titulación en la Licencitura en Historia, estoy interesada en la historia universal contemporánea, principalmente en Asia y América Latina. Además me gustaría encontrar una beca de titulación y más información sobre difusión y enseñanza de la historia.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Colaboro en la Brigada de Museos del Instituto de la Juventud de la CDMX donde se da difusi&oacute;n a varios eventos relacionados con la historia.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Bianca Pamela
Apellidos: 
Ramírez Rivera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Una Puerta con Mirilla de Ojo Sanción: Centros Clandestinos de Detención
Descripción: 

A través de la conceptualización teórica "dispositivos panópticos" de Michel Foucault, se analizan los espacios conocidos como Centros Clandestinos de Detención, los cuales funcionaron en la Argentina durante la última dictadura militar. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aída
Apellidos: 
Espíndola Villanueva
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estar al tanto de las convocatorias
Descripción: 

Mi interés en suscribirme nace por el deseo de estar al tanto de las diferentes convocatorias existentes para la presentación de ponencias.

Escrituras de la Historia. Experiencias y conceptos

Autor o Editor: 
Luis Gerardo Morales Moreno y Laurence Cooudart
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UAEM/ITACA
ISBN/ISSN: 
978-607-8519-00-2 / 978-607-97448-2-3
Índice y resumen de la obra: 

Este libro reúne escrituras y conceptos de la historia que circula en librerías, bibliotecas, y currículos universitarios desde hace cincuenta años. Para hacer más accesibles esos conocimientos, se realizó una serie de entrevistas para que los propios historiadores y antropólogos explorasen, con base en su obra y en su experiencia profesional, algunas claves del vocabulario que han compartido con otros científicos sociales. En esta primera publicación se ha convocado a Roger Chartier, Guillermo Zermeño, Francisco A. Ortega, Jaime Humberto Borja, Anne-Christine Taylor y Ricardo Pérez Montfort, pertenecientes a generaciones distintas y provenientes de Francia, México y Colombia. Con una variedad de recursos, los autores otorgan inteligibilidad a narrativas más amplias que ahora convertimos en vehículos para comunicar a lectores la importancia actual del oficio de historiador. Escrituras de la Historia presenta entrevistas editadas de modo breve y ameno, junto con semblanzas bibliográficas que indican la importancia de sus contenidos, los que fueron enriquecidos con un indispensable aparato crítico y notas historiográficas.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Melchor Barrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La subrepresentación de las mujeres en cargos de elección popular. Jalisco 2012-2015
Descripción: 

El objeto de esta investigación es describir la representación política de las mujeres en cargos de elección popular en el estado de Jalisco entre 2012 y 2015. Lo anterior a partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. El primero se emplea para revisar el número de personas registradas como candidatas y el número de personas electas en los cargos de elección popular en los municipios y en el Congreso del Estado de Jalisco. El segundo enfoque permite examinar la participación de las mujeres como masa crítica en los cargos de elección antes referidos.

Novedad editorial: "Educación para el trabajo, filantropía y asociacionismo. Zacatecas en el siglo XIX", de René Amaro Peñaflores (coord.)

Autor o Editor: 
René Amaro Peñaflores (coord.)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Política
Historia Social
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
ISBN/ISSN: 
978-607-97041-1-7
Índice y resumen de la obra: 

René Amaro Peñaflores (coordinador), Educación para el trabajo, filantropía y asociacionismo. Zacatecas en el siglo XIX, México, UAZ, 2017 (ISBN: 978-607-97041-1-7).

Adquisición: Maestría-Doctorado en Historia-UAZ.

 

Resumen:

En este libro se busca dar cuenta de la pobreza socioeconómica y ética que padecieron los sectores populares zacatecanos en el siglo XIX, así como de los proyectos del Estado liberal por instruir-educar y brindar caridad y beneficencia, amén de las estrategias implementadas por las propias “clases productoras” para resarcir su situación. La pregunta central es: ¿cómo se construyeron y articularon educación, trabajo, beneficencia y asociación en Zacatecas, en torno a un proceso de secularización, ciudadanización y pensamiento liberal que coadyuvó a fortalecer al Estado nación? Se sostiene que, desde la segunda mitad del siglo XVIII, el Estado español, con base en las ideas ilustradas de la época, aplicó una política en favor de la educación para e trabajo mediante cartillas y escuelas, al igual que de otros instrumentos de socialización para formar a los pobres técnica, moral y cívicamente. Tal educación para el trabajo, cobró nuevos bríos en la segunda mitad del siglo XIX y descansó en la ciudadanización y moralización. Así, hombres y mujeres de la elite y de los trabajadores, compartieron intereses mediante la educación, caridad, beneficencia y nuevas sociabilidades políticas y laborales. Estructura del libro:

Introducción, René Amaro Peñaflores; Capítulo 1. Educación, industrias y cartillas rústicas en Nueva España a fines del siglo XVIII, María del Refugio Magallanes Delgado; Capítulo II. Educación popular, profesionalización y pérdida del sentido social, René Amaro Peñaflores; Capítulo III. Capital humano: modernidad económica y proyecto educativo-industrial. Zacatecas, 1867-1910, Israel Díaz García; Capítulo IV. Mujeres, filantropía y beneficencia en Zacatecas, 1877-1904, Judith Alejandra Rivas Hernández; Capítulo V.  Educación popular, cívica y moral en Zacatecas: de Anne Querrien a Beatriz González Ortega, 1870-1913, María de Jesús Casillas Paredes; y Capítulo VI. La Escuela de Artes y Oficios como antecedente de la industria moderna en Zacatecas, 1862-1927, Hugo Ibarra Ortiz. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Victoria
Apellidos: 
Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
BUAP
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
estudios sobre la memoria
Descripción: 

Mi interés se centra en estudios sobre la memoria, especialmente, memoria colectiva, analizada a partir de historias de vida obtenidos por medio de entrevistas socio-discursivas

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
EDGAR IVÁN
Apellidos: 
LÓPEZ GALLO GOCCHI
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Periodista
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Mora
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Dar a conocer las actividades del Instituto Mora
Descripción: 

Estoy haciendo un proyecto de doctorado sobre las modificaciones en los organigramas y formas de trabajar de la prensa mexicana, además de que me interesa dar a conocer las actividades del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Estoy encargado del contacto con los medios de difusi&oacute;n y una de mis tareas es dar a conocer las actividades del Instituto, por lo que me interesa mucho hacerles llegar informaci&oacute;n sobre nuestras actividades, muchas de las cuales tiene que ver con es tema de su interesante portal.</p> <p>De la misma forma, me interesa hacerles llegar informaci&oacute;n sobre las publicaciones del Mora, comenzando con dos libros muy interesantes y la revista Bicentenario, una publicaci&oacute;n de divulgaci&oacute;n gran calidad.</p> <p>Mucho les agradecer&eacute; que me digan si con esta informacion es suficiente o si debo complementarla o hacer alg&uacute;n tr&aacute;mite m&aacute;s.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Muchas gracias y muy buenos d&iacute;as.</p>
E-mail de contacto: 

Para seguridad y no para castigo Origen y evolución de la arquitectura penitenciaria provincial argentina (1853-1922)

Autor o Editor: 
Alejo García Basalo y Mónica Mithieux
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional de Tucumán
Índice y resumen de la obra: 

 

Correo electrónico: 
Distribuir contenido