Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Caitlin
Apellidos: 
Bruce
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Pittsburgh
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Voces Ciudadanos en Aerosol: Los Mundos de Graffiti de León
Descripción: 

Este libro explora la historia de graffiti en León Guanajuato y como graffiti funciona como una media de comunicación, conscientización, y identidad colectiva.

Otra información
E-mail de contacto: 

ESTAMPAS SOBRE LA SECULARIZACIÓN Y LA LAICIDAD EN MÉXICO DEL SIGLO XVI AL XXI

Autor o Editor: 
Coordinadora: Tania Hernández Vicencio
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 

 
Presentación editorial: 
Estampas sobre la secularización y la laicidad en México del siglo XVI al XXI
Coordinadora: Tania Hernández Vicencio | DEH-INAH
Convoca: Seminario sobre la Derechas en México
Comentan:
Andrea Mutolo Manghi | UACM
José Abel Ramos Soriano | DEH-INAH
Tania Hernández Vicencio | DEH-INAH
 
Modera: Lourdes Villafuerte García | DEH-INAH
Fecha: 18 de mayo, 2017
Lugar: Sala de Usos Múltiples
Hora: 17 h
Entrada libre

 

Correo electrónico: 

Perfil académico 19490

Datos generales
Nombre: 
María de Lourdes
Apellidos: 
Solares Rocha
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente de historia
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia contemporánea de la tortura en México
Descripción: 

El texto se concentra en la práctica de la tortura (contexto global y nacional de aplicación, actores, mecanismos, objetivos y discursos) como mecanismo de los dispositivos punitivos del poder con el fin de demostrar que, presente en ambos momentos históricos, opuestos en modelos políticos, tiene una funcionalidad estructural, está adherida a las prácticas del poder y sus mecanismos han variado a la par que ha variado la configuración del Estado, de tal manera que estudiarla podría ayudar en la construcción de un mapeo de las caraterísticas del Estado contemporáneo.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Docencia.</p> <p>Actividad como conferencista en foros Nacionales e Internacionales.</p>
E-mail de contacto: 

Los usos del pragmatismo. Un paseo por las ciencias sociales entre México y Estados Unidos, siglos XX y XXI

Autor o Editor: 
Philippe Schaffhauser M.
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, A. C.
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-67-8
Índice y resumen de la obra: 

Philippe Schaffhauser M.; Los usos del pragmatismo. Un paseo por las ciencias sociales entre México y Estados Unidos, siglos XX y XXI; El Colegio de Michoacán, A. C.; 2016; 250 páginas.

Este libro es el plasmar de una ambición. Sin ser un docto y prolífico estudio de la cuestión (no es una historiografía meticulosa sobre la emergencia del pragmatismo en Estados Unidos y en México), pretende resumir lo que es el pragmatismo a través de un paseo por las ciencias sociales instrumentadas en México y Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX. Pretende también este libro ser el medio para socializar una investigación en campo sobre migraciones mexicanas a Estados Unidos, cuyo eje interpretativo es el pragmatismo y cuya principal tesis consiste en decir que la migración es un tipo de acción cultural e interacción social creadora.

Lo puedes encontrar en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Magally
Apellidos: 
Gallegos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente
Institución de estudio o trabajo: 
UAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Análisis feminista del discurso en la web 2.0
Descripción: 

Análisis feminista del discurso en la web 2.0

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Gutiérrez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arquitectura y gráfica
Descripción: 

Trabajo sobre la Arquitectura y la ideología. 

Así como de las imágenes y su interacción con los medios sociales.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pablo
Apellidos: 
Bonilla Juárez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigaciones de América Latina
Descripción: 

Estoy buscando proyectos, coloquios y/o programas que me permitan, desde mi oficio como historiador, comprender y reflexionar los problemas de América Latina.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iliana
Apellidos: 
Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
Tecmilenio
Época de interés: 
Contemporánea
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interes histórico
Descripción: 

Me interesa estar al tanto de eventos, convocatorias, etc. relacionados con la historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Óscar Javier
Apellidos: 
Barrera Aguilera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Becario posdoctoral
Institución de estudio o trabajo: 
CIMSUR-UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Geografía Histórica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El proyecto Chicago: un capítulo en la historia de la antropología en Chiapas
Descripción: 

Fue un proyecto multidisciplinario que se desarrolló entre las poblaciones tzeltales y tzotziles de Chiapas a mediados del siglo XX.

Otra información
E-mail de contacto: 

Entre altares y mesas de diálogo. El episcopado colombiano en acercamientos de paz con grupos armados ilegales (1991-2006)

Autor o Editor: 
Laura Camila Ramírez Bonilla
Época de interés: 
Contemporánea
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Presentación editorial:
 
Entre altares y mesas de diálogo.
El episcopado colombiano en acercamientos de paz con grupos armados ilegales (1991-2006)
 
Convoca: Seminario sobre la Derechas en México
 
Comentan:
Roberto Blancarte Pimentel | COLMEX
Rodrigo Páez Montalbán | UNAM-CIALC
y la autora.
 
Modera: Tania Hernández Vicencio | DEH-INAH
 
Fecha: 4 de mayo, 2017
Lugar: Dirección de Estudios Históricos | Sala de Usos Múltiples
Allende 172 esq. Juárez, col. Tlalpan Centro, del. Tlalpan, 
Ciudad de México. Informes: 4040 5100, exts. 126 y 149. 
Hora: 17 h
 
Entrada libre

Correo electrónico: 
Distribuir contenido