Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla María
Apellidos: 
Cota Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Las prácticas y la política de salud pública
Descripción: 

Me interesa conocer sobre el tema

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Red Latinoamericana
Apellidos: 
Cultura Gráfica - RED-CG
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Red Latinoamericana de Cultura Gráfica - RED-CG
Descripción: 

La Red Latinoamericana de Cultura Gráfica –RED-CG– es una iniciativa que busca fortalecer el contacto entre instituciones y profesionales que se dedican al amplio espectro de temas, discursos y acciones constituido en torno a los estudios y a las prácticas relativas a los modos de producción, circulación, apropiación y salvaguardia de la materia escrita.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Torres
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Auxiliar de investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio Mexiquense, A.C.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión CMQ
Descripción: 

Difundir los talleres, conferencias, dimplomados, seminarios y/o cualquier actividad académica sobre Historia y disciplinas afines impartidos por el Colegio Mexiquense, A.C.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Las actividades de difusi&oacute;n son: talleres, diplomados, conversatorios, coloquios, seminarios, conferencias, presentaci&oacute;n de libros y ferias del libro.</p> <p>Soy auxiliar de investigaci&oacute;n, y apoyo en la difusi&oacute;n de actividades acad&eacute;micas de Ciencias Sociales y Humanidades impartidas en el Colegio Mexiquense, A.C.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandro
Apellidos: 
Tirado Montaño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Restaurador Conservador de arte
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autonoma de Querétaro
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conservacion y restauracion en general
Descripción: 

Soy especialista en la conservacíon de diversos materiales y e ayudado a generar un libro para la Secretaria de Cultura y Turismo del estado de Puebla.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Biologia en la conservacion restauracion de materiales artisticos o museables</p> <p>Qu&iacute;mica aplicada a la conservacion restauracion de materiales artisticos o museables</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcela
Apellidos: 
León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA))
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación de la ciencia
Descripción: 

Nos interesa difundir nuestros eventos científicos y académicos en su red, ya que consideramos pueden ser de interés para su público. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)</p> <p><span>Es un centro de investigaci&oacute;n en Ciencias Sociales sobre M&eacute;xico y Centroam&eacute;rica que depende del MAE y del CNRS. Contamos con la publicaci&oacute;n semestral de la Revista TRACE y tambi&eacute;n tenemos un &aacute;rea de publicaciones.&nbsp;</span></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iván
Apellidos: 
Serrano Covarrubias
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente
Institución de estudio o trabajo: 
CIDE
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Militar
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relación entre el Sinarquismo y la Falange Española
Descripción: 

Actualmente me encuentro investigando la relación que existió entre estos dos grupos de derecha.

Dado a mi tema de investigación, estoy interesado en la Historia Internacional, Historía Política, Historia Social y Geopolítica.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Diana
Apellidos: 
Zampar
País de residencia: 
México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
cursos, diplomados, talleres y empleos
Descripción: 

Me interesa estar suscrita para estar informada de los cursos, diplomados, talleres y ofertas de empleo que sean de mi interes y que esten relacionadas con el quehacer de historiador.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge Luis
Apellidos: 
Castañeda Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LAS REPRESENTACIONES SOCIALES, LA IDENTIDAD NACIONAL Y LAS COMPETENCIAS DE LA PROFESIÓN DOCENTE. PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS EN ZACATECAS
Descripción: 
  • Determinar el tipo de relación entre las representaciones sociales, la identidad nacional y las competencias docentes desde las percepciones de los estudiantes normalistas que cursan su último año de formación inicial en Zacatecas.

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María de la Paz
Apellidos: 
Chávez Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Acervo Histórico Diplomático
Época de interés: 
Contemporánea
General
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Departamento de Difusión del Acervo Histórico Diplomático
Descripción: 

Difundir las actividades que organiza el Acervo HIstórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>El Departamneto de Difusi&oacute;n es el responsable de dar a conocer los acervos documentales e iconogr&aacute;ficos que resguarda el Archivo Hist&oacute;rico Genaro Estrada, as&iacute; como las publicaciones, servicios y actividades del Acervo Hist&oacute;rico Diplom&aacute;tico, entre instituciones educativas y centros de investigaci&oacute;n.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Trashumante 15 (enero-junio de 2020)

Autor o Editor: 
Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Trashumante. Revista Americana de Historia Social
ISBN/ISSN: 
2322-9381
Índice y resumen de la obra: 

 

Número 15 (enero-junio de 2020)

Investigación

Fábricas de cultura popular. Consideraciones sobre la circulación de cancioneros impresos desde Santiago de Chile a Ciudad de México (1880-1920) | Tomás Cornejo

Protestar, organizar y festejar. La resistencia obrera en Barrancabermeja y la huelga petrolera de 1977 | Helwar Hernando Figueroa Salamanca y Daniel Orlando Ramírez Galvis

De la farmacia a la toxicología. La química en tribunales y la conformación de una experticia judicial, Santiago de Chile, 1831-1897 | María José Correa Gómez

Sobre la reclusión, la corporalidad y las obligaciones de las mujeres en el Buenos Aires tardocolonial. Reflexiones a partir de un caso de desavenencia matrimonial | Bettina Sidy

Modelos de propiedad de la tierra y resguardos indígenas en la conformación del Estado moderno. Pasto, 1855-1879 | Fernanda Muñoz         

Al final de la trama. Familias rurales en el ocaso del relato colonizador (Buenos Aires, 1970-1990) | Celeste De Marco

Más allá de la protesta. Música militante en Bogotá en los años setenta y la transformación de la “música colombiana” | Carlos Miñana Blasco

Reseñas

Robert A. Karl. La paz olvidada. Políticos, letrados, campesinos y el surgimiento de las FARC en la formación de la Colombia contemporánea. Bogotá: Librería Lerner, 2018. | Renán Silva

Gustavo Arce Fustero. De espaldas a Cristo. Una historia del anticlericalismo en Colombia, 1849-1948. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2018. | William Elvis Plata Quezada          

Karoline P. Cook. Forbidden Passages. Muslims and Moriscos in Colonial Spanish America. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 2016. | Max S. Hering Torres

Correo electrónico: 
Distribuir contenido