Contemporánea

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Minerva
Apellidos: 
Chavez Terrazas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Convocatorias y coloquios
Descripción: 

El motivo de mi suscripción es la busqueda de oportunidades en la participación de la difusión, enseñanza y aprendizaje de la historia, y así enriquecer mi experiencia académica y personal.

De igual forma me interesa la historia de México en general, sin embargo me inclino por la historia contemporánea, desde todos los enfoques: social, cultural, político o económico. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Agustín
Apellidos: 
Hernández Ceja
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural contemporánea
Descripción: 

En la actualidad, desarrollo un proyecto de investigación sobre la historia de la antropología en el occidente de méxico, con especial atención en las instiuciones educativas de nivel superior y posgrado, así como en los investigadores antropoólogos, historiadores, linguístas, arqueológos, etnologos, que han contribuido con sus investigaciones al conocimiento sociohistórico de la región. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente soy el director de la Revista: <em>Vinculos, sociolog&iacute;a, an&aacute;lsis y opini&oacute;n, </em>issn 2007-7688, indizada en Latindex y LatinRev,<em>&nbsp;</em> que edita la Universidad de Guadalajara, a trav&eacute;s del Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones, en el cual me desempe&ntilde;o. Esta revista ha tenido un cambio importante en este a&ntilde;o 2019, relacionado con la apertura a investigaciones &nbsp;inter y transdiscipliarias del &aacute;rea de las Ciencias Sociales y las Humanidades, en donde los trabajos de historia se han venido posicionando entre nuestros lectores.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alfredo
Apellidos: 
Espinosa Jiménez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Insurgentes
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estado, Crisis y Re-estructuración Capitalista en América Latina
Descripción: 

Estudios del Estado capitalista latinoamericano desde una perspectiva histórica 

(sSglo XX)

Otra información
E-mail de contacto: 

Diversidad interna. Las poblaciones otomíes de Guanajuato frente al multiculturalismo estatal

Autor o Editor: 
Jorge Uzeta Iturbide
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, A. C.
ISBN/ISSN: 
978-607-544-065-1
Índice y resumen de la obra: 

En los últimos años la población otomí de Guanajuato ha merecido una atención creciente, en parte por sus procesos organizativos, coincidentes con el reconocimiento legal de la pluriculturalidad que existe en la entidad, y en parte también por su presencia más constante en los medios de comunicación. Aunque las investigaciones antropológicas que se ocupan de esa población han surgido de intereses y enfoques muy diferentes, comparten para bien y para mal algunas cuestiones básicas: desde luego la constatación de la creatividad cultural y política de esa población, pero además y de manera notable, la desatención analítica sobre las tensiones y la diversidad que se abren paso al interior de sus comunidades. Este libro busca ahondar en estas últimas cuestiones identificando el rastro de algunos de los muchos intereses no necesariamente compatibles que han sido estimulados por proyectos de diversa índole, impulsados de manera conjunta -aunque no con el mismo sentido- por instituciones o grupos otomíes. La democracia electoral en curso, con sus nuevos actores, y la exotización política y mercantil de lo étnico, propia del multiculturalismo en boga, no son los únicos pero quizá sí los más visibles.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Paulo
Apellidos: 
Solano Huerta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Me interesa aprender más, siempre he sido autodidacta, la intención de esta suscripción es conocer y estudiar más en esta plataforma para poder realizar trabajos de investigación
Descripción: 

Historia Universal ¿El inició y el fin?

será una investigación que conecte, diferentes sucesos históricos, poniéndolas en el mismo contexto, cada una en específico y ver cómo se relacionan entre sí. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Omar Fabián
Apellidos: 
González Salinas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México (CEH-COLMEX)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Procesos de construcción nacional (nation building)
Descripción: 

Doctorando en Historia en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (CEH-COLMEX), Maestro en Historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIH-UMSNH) Y Licenciado en Historia por la misma Universidad.

Otra información
E-mail de contacto: 

Migajas y protagonismo. México rural marginal, siglo XX

Autor o Editor: 
Sergio Zendejas Romero
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán, A. C.
ISBN/ISSN: 
978-607-544-047-7
Índice y resumen de la obra: 

Este libro se centra en los cambios y continuidades que marcaron la vida de un conjunto de empresarios y sus familiares en un municipio mexicano que, como muchas otras zonas rurales y agrícolas del país, a lo largo del siglo veinte dejó de ser parte de los pilares fundamentales del México posrevolucionario para, poco a poco, convertirse en un residuo de sus márgenes empobrecidas, subestimadas y políticamente subordinadas. Empero, esos empresarios, sus familiares y aliados lucharon dentro y fuera del municipio -mayormente agrícola y casi sin industria- para no perder sus posiciones locales de preeminencia económica, política e identitaria.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Roberto
Apellidos: 
Leyva Romero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Asistente Revista Escripta
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Sinaloa
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de Revista Escripta
Descripción: 

La intención de estar adscrito a esta plataforma, es principalmente para dar difusión de las convocatorias que lanza periodicámente la revista de historia Escripta de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Moisés
Apellidos: 
colorado Apale
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Geografía Histórica
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación sobre los señoríos en Veracruz
Descripción: 

Señoríos en veracruz: zona centro del estado.

Tengo algunos proyectos proximos y elegí investigar los señoríos asentados en el Centro del estado.

Estos trabajos aun no los defino y me recomendaron esta pagina.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel Antonio
Apellidos: 
Hernandez Hernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cosautlan de Carvajal, histarioa prehispanica
Descripción: 

Este proyecto tiene como objetivo el logras crear un historia o reseña para lograr encontrar y estructurar dicha historia

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido